| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

El viejo que le�a novelas de amor

A�o 2000
Pa�s Francia-Australia-Espa�a
Estreno 20-04-2001
G�nero Drama
Duraci�n 120 m.
ZINEMA.COM T. original El viejo que le�a novelas de amor
  Direcci�n Rolf de Heer
   Int�rpretes Richard Dreyfuss (Antonio Bol�var)
  Timothy Spall (Alcalde)
  Hugo Weaving (Rubicundo Loachamin)
  Cathy Tyson (Josefina)
  Victor Bottenbley (Nuschino)
   Gui�n Rolf de Heer
Fotograf�a Denis Lenoir
M�sica Fernando Sancho
Graham Tardif
Montaje Tanie Nehme
Sinopsis
Antonio Jos� Bol�var vive en El Idilio, un pueblo remoto en la regi�n amaz�nica de los indios shuar (mal llamados j�baros), y con ellos ha aprendido a conocer la Selva y sus leyes, a respetar a los animales y a los ind�genas que la pueblan, pero tambi�n a cazar al temible jaguar como ning�n blanco jam�s pudo hacerlo. Un buen d�a decidi� leer con pasi�n las novelas de amor, del verdadero, del que hace sufrir, que dos veces al a�o le lleva el dentista Rubicundo Loachamin para distraer las solitarias noches ecuatoriales de su incipiente vejez. En ellas intenta alejarse un poco de la fanfarrona estupidez de esos codiciosos forasteros que creen dominar la selva porque van armados hasta los dientes, pero que no saben como enfrentarse a una fiera enloquecida porque le han matado las cr�as.
    
Referencias
  • El director de esta pel�cula es el holand�s Rolf de Heer, autor de las pel�culas Tail of the tiger, Bad boy buddy, The quiet room o Dance me to my song.
     
  • Est� protagonizada por Richard Dreyfuss (La tribu de los Krippendorf); Hugo Weaving (Matrix, Ni en tu casa ni en la m�a); Timothy Spall (Evasi�n en la granja, La sabidur�a de los cocodrilos), Cathy Tyson (Mona Lisa).
     
  • Tambi�n intervienen los espa�oles Federico Celada (B�ilame el agua), Luis Hostalot (Nada en la nevera) y Guillermo Toledo (El otro barrio).
     
  • Uno de los productores es el vitoriano I�aki Nu�ez (La novena puerta, Sabotage!), de Araba Films.
     
  • El rodaje tuvo lugar en la Guayana Francesa.
     
  • El proyecto de rodar esta pel�cula iba a ser llevado a cabo en un principio por Jean-Jacques Annaud.
     
  • La m�sica es de Fernando Sancho, hijo del actor espa�ol del mismo nombre.
     
  • Es una adaptaci�n de la novela del mismo t�tulo escrita por el chileno Luis Sep�lveda.
     
  • El director art�stico ha sido Gil Parrondo, oscarizado por Patton y Nicol�s y Alejandra.