| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Around flamenco

A�o 2003
Pa�s Espa�a
Estreno 20-06-2003
G�nero Documental
Duraci�n 100 m.
ZINEMA.COM T. original Around flamenco
   Direcci�n Francisco Mill�n
  Int�rpretes Teruo Kabaya
    Sara Erde
  Torombo
     Morito Moko
     Mariko Murata
   Gui�n Francisco Mill�n
Fotograf�a Mario Montero
  Federico Rives
M�sica Varios
Montaje Guillermo Paneque
  Daniel Mill�n
  P�pulo Antol�n
Sinopsis
Tres pel�culas de perfil documental y car�cter antropol�gico sobre lugares del mundo donde se baila, se canta y se vive el flamenco. Es una mirada a todo lo que rodea a ese arte centenario: los objetos, los lugares, los sentimientos de profesionales y aficionados. La trilog�a realiza un recorrido por el flamenco que sufre sorprendentes giros, las distintas maneras de vivir este arte en tres continentes: desde el universo cosmopolita y multirracial de Nueva York a las costumbres orientales de Tokio, pasando por Madrid y Par�s. 1) En las calles de Nueva York: El primer film de la trilog�a recorre el universo cosmopolita de la ciudad de Nueva York. En esta pel�cula coral, 30 personajes relacionados de una forma u otra con el flamenco crean un submundo camuflado entre la magnitud de los rascacielos. Asistimos al choque cultural y, al mismo tiempo, a la integraci�n de norteamericanos, espa�oles y latinos que comparten el flamenco como hobby, negocio u objeto de estudio. 2) Tokio: Teruo es un Samurai muy flamenco. A trav�s de su vida veremos el fen�meno del flamenco en Jap�n. �l fue uno de los primeros aficionados al flamenco en Jap�n y hace m�s de treinta a�os viaj� a Espa�a en el m�tico Transiberiano hasta el Albaic�n de Granada. Fue de los primeros japoneses que llegaron a esa tierra, era mirado como un bicho raro. 3) Madrid-Par�s. Camino del Flamenco: esta pel�cula propone un recorrido geogr�fico e inici�tico del flamenco desde Madrid hasta Par�s, pasando por el sur de Francia, Perpi��n, Arl�s, Marsella y los Alpes.
    
Referencias
  • Dirige el sevillano Francisco Mill�n (1969), que ha combinado en sus trabajos los g�neros musical, documental y publicitario.
     
  • Est� rodada en super 16 mm
     
  • El rodaje tuvo lugar en Nueva York, Tokio y Madrid.