| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Una preciosa puesta de sol

A�o 2003
Pa�s Espa�a
Estreno 05-09-2003
G�nero Drama
Duraci�n 84 m.
ZINEMA.COM T. original Una preciosa puesta de sol
  Direcci�n �lvaro del Amo
  Int�rpretes Marisa Paredes (Rosario)
    Ana Torrent (Elena)
  Marta Larralde (Beatriz)
     Chema Mu�oz (Fernando)
     Elena de la Merced
   Gui�n �lvaro del Amo
Fotograf�a Carlos Su�rez
Montaje Irene Blecua
Sinopsis
Desde su ciudad, una abuela, Rosario, su hija Elena y su nieta Beatriz van a pasar juntas un fin de semana a un hotel en la monta�a. Cada una tiene unos prop�sitos que desconocen las dem�s. Rosario ha descubierto que padece una dolorosa enfermedad incurable. Elena tiene el encargo de su marido de anunciar a su madre que no puede seguir con ellos en la casa familiar. Su desagradable misi�n se complica con la aparici�n en el hotel de Fernando, su amante. Beatriz quiere escapar de su novio. El fin de semana plantea un enfrentamiento dram�tico entre las tres, durante el que llegan a conocerse mejor y aprender la dif�cil lecci�n de la libertad. Elena es la �nica que regresa a la ciudad y en la estaci�n anuncia a su marido y al novio de su hija, que han ido a recibirla, que tiene muchas cosas que contarles.
    
Referencias
  • Es el primer largo dirigido por �lvaro del Amo (1942), autor hace a�os de numerosos cortos como Los preparativos (1968), Zumo (1972), Paisaje con �rbol (1974), Una historia (1978), Presto agitato (1979), El tigre (1981) y del mediometraje experimental Dos (1980). Tambi�n ha ejercido como novelista y dramaturgo.
     
  • Las tres mujeres protagonistas son Marisa Paredes (Salvajes, El espinazo del diablo, Jon�s y Lila, Todo sobre mi madre), Ana Torrent (Sagitario, Yoyes, Ave Mar�a) y Marta Larralde (Lena).
     
  • Les acompa�a en el reparto Chema Mu�oz (El deseo de ser piel roja).
     
  • En un principio iban a intervenir Maria Isasi, hija de la Paredes, y Mar�a Jes�s Valdes.
     
  • El gui�n es del propio director, labor a la que se ha dedicado en los �ltimos a�os destacando su labor en pel�culas como Amantes (1991), Intruso (1993), La mirada del otro (19989 o Celos (1999).
     
  • El director de fotograf�a es Carlos Su�rez (La luz prodigiosa, Tuno negro, Dagon, El para�so ya no es lo que era, El portero).
     
  • El rodaje se inici� el 4 de noviembre de 2002 y se prolong� a lo largo de cinco semanas en Madrid.