| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Lost in translation

A�o 2003
Pa�s USA-Jap�n
Estreno 13-02-2004
G�nero Comedia
Duraci�n 105 m.
ZINEMA.COM T. original Lost in translation
   Direcci�n Sofia Coppola
  Int�rpretes Scarlett Johansson (Charlotte)
    Bill Murray (Bob Harris)
  Giovanni Ribisi (John)
     Anna Faris (Kelly)
     Akiko Takeshita (Sra. Kawasaki)
   Gui�n Sofia Coppola
Fotograf�a Lance Acord
M�sica Brian Reitzell
  Kevin Shields
Montaje Sarah Flack
Sinopsis
Bob Harris y Charlotte son dos americanos en Tokyo. Bob es una estrella de cine que ha venido a rodar un anuncio de whisky y Charlotte ha venido a acompa�ar a su marido John, un fot�grafo adicto al trabajo. Insomnes, Bob y Charlotte se cruzan una noche en el bar de su lujoso hotel. De este encuentro casual surge una sorprendente amistad. Charlotte y Bob vagan por Tokyo, tienen divertidos encuentros con sus habitantes y acaban profesando una nueva fe en las posibilidades de la vida.
    
Referencias
  • Dirige Sofia Coppola (Nueva York, 1971), hija de Francis Ford Coppola (con quien realiz� una criticada actuaci�n en la tercera entrega de El padrino) que estudi� Bellas Artes en el California Institute of the Arts. Su primer trabajo como directora fue el corto Lick the Star (1998), que se estren� en el Festival de Cine de Venecia, y debut� en el largo con Las v�rgenes suicidas, que ella misma adapt� a partir de la novela de Jeffrey Eugenides y que se estren� en el Festival de Cine de Cannes.
     
  • Est� protagonizada por Bill Murray (Los Tenenbaums, una familia de genios, Los �ngeles de Charlie), para quien la directora escribi� el papel expresamente, y Scarlett Johansson (La joven de la perla, La pesadilla de Susi, Ghost world, Arac atack, Manny and Lo, El hombre que susurraba a los caballos).
     
  • Les acompa�an en el reparto Giovanni Ribisi (Cold mountain, Basic, Premonici�n, 60 segundos, El informador), que ejerci� como narrador en Las v�rgenes suicidas y cuyo personaje se inspira ligeramente en el ex-marido de la directora, el director Sp�ke Jonze; y Anna Faris (May, Este cuerpo no es el m�o, Scary movie y Scary movie 2).
     
  • El gui�n es de la propia directora y la idea le surgi� mientras promocionaba en Jap�n Las v�rgenes suicidas donde sus escuetas respuestas a las preguntas de los periodistas eran traducidas con largas frases. Otra fuente de inspiraci�n es su propio padre y Akira Kurosawa, quienes protagonizaron anuncios de licor en Jap�n en los a�os ochenta.
     
  • El director de fotograf�a es Lance Acord (Adaptation: el ladr�n de orqu�deas, C�mo ser John Malkovich, Buffalo 66), que ya trabaj� con la cineasta en su corto Lick the star.
     
  • La m�sica es de Kevin Shields, ex de My Bloody Valentine, y de Brian Reitzell, bater�a del grupo Air, que grab� recopilaciones de Tokyo dream-pop para que Coppola las escuchara mientras escrib�a el gui�n.
     
  • Se pens� en rodarla en video digital pero la directora se inclin� por utilizar pel�cula de alta velocidad (la 5263 de Kodak), lo que posibilitaba ir a cualquier lugar y filmar sin tener que iluminar.
     
  • La pintura en la habitaci�n del hotel de Charlotte en Tokio es obra del artista John Kacere y se titula Jutta (1973).
     
  • Su presupuesto ascendi� a 4 millones de euros.
     
  • El rodaje tuvo lugar entre el 1 de octubre y noviembre de 2002, a lo largo de 27 d�as, en Tokio y Kyoto.
     
  • Est� producida por American Zoetrope y Elemental Films.
     
  • Fue candidata a cuatro Oscar, los correspondientes a mejor director, pel�cula, actor (Bill Murray) y gui�n.
     
  • Consigui� el Globo de oro a la mejor pel�cula (comedia o musical), interpretaci�n masculina (Bill Murray) y gui�n.
     
  • Fue candidata a los Independent Spirit Awards a mejor director, pel�cula, interpretaci�n masculina (Bill Murray) y gui�n.
     
  • Gan� el premio Lina Mangiacapre y el de la secci�n Contracorriente a la mejor actriz (Scarlett Johansson) del Festival de Cine de Venecia 2003, as� como el premio al mejor nuevo director del Festival de Cine de Valladolid 2003 y el premio de la FIPRESCI.
     
  • Fue candidata al Premio del Cine Europeo a la mejor pel�cula internacional.