Una ma�ana de julio, Soliman, un joven
Palestino, y Jacob, su amigo Judio, comenzaron a construir una casa en Beit-Sajour
en las colinas de Judea con piedras traidas de Beit-Yala. Mientras la
aparente quietud del lugar es interrumpida por r�fagas de violencia que
anticipan los futuros d�as de la guerra. |
- Dirige
Miguel Littin (Palmilla,
Colchagua,
Chile, 1942). Se licenci� en Arte
Dram�tico en la Universidad de Chile y escribi� o adapt� numerosas obras
de teatro, entre la que destaca El hombre mirando a las estrellas.
A los 26 a�os realiz� su debut cinematogr�fico con El chacal de
Nahueltoro, que se convirti� r�pidamente en un �xito de cr�tica y
taquilla, as� como en un cl�sico de la cinematograf�a nacional e
internacional. A lo largo de su carrera ha recibido innumerables premios y
distinciones, como la condecoraci�n de Caballero de las Artes y las Letras
en grado oficial del gobierno franc�s o La Orden �guila Azteca, la m�xima
distinci�n que concede M�xico. Adem�s ha sido nominado al Oscar 2 veces,
por Actas de Marusia y Alsino y el Condor. En 1985 rod� de
forma clandestina Acta General de Chile, rodaje sobre el que
escribi� posteriormente un libro Gabriel Garc�a M�rquez. Ha escrito y
publicado las novelas El viajero de las 4 estaciones (Mondadori) y
El bandido de ojos transparentes (Seix Barral). Su filmograf�a se
completa con Por la tierra ajena (1965), El chacal de Nahueltoro
(1969), La tierra prometida (1971), Compa�ero presidente
(1971), Cr�nica de Tlacotalpan (1976), Actas de Marusia
(1976), El recurso del m�todo (1978), La viuda de Montiel
(1979), Alsino y el c�ndor (1982), Acta General de Chile
(1986), Sandino (1990), Los n�ufragos (1994),
Tierra de fuego
(2000), Cr�nicas palestinas (2001) y El
abanderado (2002).
- Entre sus
protagonistas destaca la presencia de
Tamara Acosta (La fiebre
del loco).
- El gui�n es del
propio director y asegura que se basa en historias que ha escuchado desde
ni�o, desde su infancia y su adolescencia. Tambi�n es producto de uno de
sus viajes, cuando fue presidente del jurado en el Festival de Cine de
Damasco y de ah� pas� a Siria, Jordania y Palestina, donde se encontr� con
la familia de su abuelo que fue a Chile en 1914, lo cual le permiti�
reconstruir la historia. Conoc�a la parte que se hab�a desarrollado en
Chile, pero desconoc�a la parte de las familias de all�, m�s todos los
antecedentes hist�ricos. Un estudio muy profundo de lo que fue la
formaci�n del Estado de Israel, de lo que fue Palestina ocupada por el
Imperio Otomano, de su liberaci�n y de su posterior divisi�n entre el
Estado de Israel y Palestina propiamente dicha.
- El director de
fotograf�a es
Miguel Joan Littin
(La
fiebre del loco),
hijo del director de la pel�cula, y la banda sonora est� compuesta por
Wadim Kassis.
- Est� producida por
Latido Films.
- Consigui� el premio al mejor
director en el XXXI Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
- Distribuye
Sherlock films.
|