- Dirige Rob
Marshall (Wisconsin, 1960), bailar�n, core�grafo y director de musicales.
Es su segunda pel�cula tras Chicago
(2002). Previamente, Marshall
hab�a dirigido y coreografiado el aclamado telefilm musical Annie.
Marshall fue candidato seis veces a los premios
Tony, codirigi� y coreografi� el musical internacionalmente premiado
Cabaret y dirigi� y coreografi� la reposici�n en Broadway de Little
Me, con Martin Short. Debut� en Broadway con la coreograf�a de El
beso de la mujer ara�a, dirigida por Hal Prince. A este trabajo le
siguieron las producciones de She Loves Me (Broadway y Londres),
Damn Yankees (Broadway, gira por Estados Unidos y Londres), Victor
o Victoria, de Blake Edwards (Broadway), A Funny Thing Happened on
the Way to the Forum (Broadway), Company (Broadway) y The
Petrified Prince (Public Theater).
- Est� protagonizada
por
Zhang Ziyi
(La
casa de las dagas voladoras,
Zu Warriors,
Hero, Tigre
y drag�n, El camino a casa,
Hora punta 2,
2046),
que act�a en ingl�s a
pesar de no dominar el idioma; la ex Miss Malasia
Michelle Yeoh (El secreto del talism�n,
Tigre y drag�n, El ma�ana nunca muere, Supercop)
y Gong Li (Eros,
2046,
El tren de Zhou, Sorgo
rojo, La linterna roja, Ju dou, Adi�s a mi concubina).
- Las tres
protagonistas son chinas, aunque encarnan a japonesas, lo que provoc�
pol�mica entre ambos pa�ses.
- Cinco de los papeles principales de la pel�cula los
interpretan grandes actores japoneses. Ken Watanabe (El
�ltimo samur�i); Koji Yakusho (Agua
tibia bajo un puente rojo), toda una figura en Jap�n mucho
antes de que el p�blico occidental le descubriera en la pel�cula original
Shall We Dance? (1966); Kaori Momoi, otra
actriz idolatrada en Jap�n que debut� por primera
vez en la gran pantalla en 1971 de la mano de Kon Ichikawa en la pel�cula
Ai Futatabi; Youki Kudoh, protagonista de la
pel�cula estadounidense Mientras nieva
sobre los cedros,
Mystery
train); y
la joven Suzuka Ohgo, protegida de Ken Watanabe.
- El gui�n es de
Robin Swicord (Pr�cticamente magia)
que escribi� y dirigi� el corto The Red Coat, y
el dramaturgo Doug
Wright (Quills).
- Se basa en el best seller del mismo
t�tulo escrito en 1997 por Arthur Golden.
Con m�s de cuatro millones de ejemplares vendidos en lengua
inglesa, esta conmovedora epopeya rom�ntica se mantuvo durante dos a�os en
la lista de los libros m�s vendidos de The New York Times, y ha
sido traducida a treinta y dos idiomas.
- La palabra "gei"
en japon�s significa �arte�. Una geisha recibe una completa formaci�n en
baile, canto y m�sica y es, a su vez, una brillante conversadora. R�e las
bromas de su cliente y nunca revela los secretos de este. Las geishas
despiertan sensaciones con un simple movimiento de abanico.
- Marshall reuni� a los miembros m�s importantes de su
equipo y se traslad� con ellos a Jap�n. Los diez visitaron museos y
santuarios, una f�brica de kimonos, asistieron a un combate de sumo,
pasearon en rickshaws (carritos orientales), recorrieron la costa del Mar
de Jap�n, presenciaron los bailes del festival de primavera y observaron
c�mo se maquillaba y se vest�a una maiko (aprendiz de geisha). Invitaron a
Marshall y John DeLuca, coproductor y core�grafo de la pel�cula, al
backstage para que presenciaran c�mo el legendario actor y bailar�n
Tamasaburo Bando se preparaba para una actuaci�n de kabuki (teatro
tradicional japon�s). Asimismo, los anfitriones japoneses organizaron una
velada en la exclusiva casa de t� Ichiriki para que el equipo disfrutara
del espect�culo de las geishas.
- El director de
fotograf�a es
Dion
Beebe
(Collateral,
En carne
viva, Chicago,
Charlotte Gray,
Memoria y deseo,
Holy smoke)
y la banda sonora est� compuesta por
John
Williams (La guerra de los mundos,
El ataque de los clones, La amenaza fantasma,
Salvar al soldado Ryan,
Harry Potter y la piedra
filosofal, Inteligencia artificial,
Las cenizas de �ngela, El patriota).
-
Se construy� un hanamachi, distrito de
geishas, como los de la �poca,
recreando las viejas calles e incluso un serpenteante riachuelo en un
enorme rancho del condado de Ventura, California.
- Fue candidata a 6
Oscar, los correspondientes
a mejor banda sonora original (John
Williams), direcci�n art�stica (direcci�n art�stica: John Myhre, decorados:
Gretchen Rau), director de fotograf�a (Dion Beebe),
mezcla de sonido (Kevin O�Connell, Greg P. Russell, Rick Kline & John
Pritchett), montaje de sonido (Wylie Stateman)
y vestuario (Colleen Atwood).
- Consigui� el
Globo de Oro a
la mejor banda sonora, aunque tambi�n aspiraba al de mejor actriz (Zhang Ziyi).
- Est� producida por
Columbia Pictures Corporation, DreamWorks SKG,
de Steven Spielberg,
que iba a haberla dirigido; Spyglass Entertainment,
Amblin Entertainment,
y Red Wagon Productions
con un presupuesto que ascendi� a 85 millones de d�lares.
-
El rodaje comenz� el 29 de septiembre de 2004
en los estudios de Sony Pictures en Culver
City con una oraci�n tradicional japonesa a cargo de Ken Watanabe,
mientras la lluvia azotaba la Prefectura japonesa de Shizuoka,
y se prolong� hasta el 31 de enero de 2005.
- Distribuye
Sony Pictures.
|