| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Tierra

A�o 2007
Pa�s Alemania-Reino Unido
Estreno 26-10-2007
G�nero Documental
Duraci�n 96 m.
ZINEMA.COM T. original Earth
  Direcci�n Alastair Fothergill
    Mark Linfield
   Int�rpretes Patrick Stewart (Narrador)
   Gui�n David Attenborough
     Alastair Fothergill
     Mark Linfield
     Leslie Megahey
Fotograf�a Richard Brooks Burton
  Andrew Shillabeer
M�sica George Fenton
Montaje Martin Elsbury
Sinopsis
Usando el Sol como gu�a, partimos hacia un apasionante viaje con escala en el �rtico, donde una familia de osos polares se despierta bajo las primeras luces de la primavera en busca de comida antes del deshielo. A medio mundo de distancia, una elefanta y su cr�a deben compartir la escasa agua disponible con una orgullosa manada de leones. Acompa�aremos a una ballena jorobada en su migraci�n de 6.000 Km hasta la Ant�rtica durante la cual luchar� por mantener a su cr�a a salvo. Este viaje inolvidable a trav�s de las distintas estaciones y de la lucha diaria por la supervivencia en nuestro planeta, est� rodado con las m�s novedosas c�maras de alta definici�n. Desde los incre�bles paisajes nunca vistos, hasta los detalles m�s �ntimos de las vidas de nuestras queridas y esquivas criaturas salvajes. Un extraordinario viaje que sin duda nos dejar� sin aliento.
    
Referencias
  • Dirige Alastair Fothergill, que estudi� en las Universidades de St Andrew�s y Durham. En 1983 se incorpor� a la Unidad de Historia Natural (NHU) de la BBC. Ha trabajado en una amplia variedad de programas del departamento, incluido The Really Wild Show, Wildlife on One, ganador de un premio BAFTA, y el innovador Reefwatch, en el que form� parte del equipo que llev� a cabo la retransmisi�n en directo bajo el mar. Fothergill continu� trabajando en la serie de BBC ONE The Trials of Life, con David Attenborough. En 1993 dirigi� Life in the Freezer, un documental en seis cap�tulos para BBC ONE, todo un canto a la vida salvaje de la Ant�rtida. Todav�a trabajaba en esta serie cuando fue nombrado Jefe de la NHU en noviembre de 1992. En junio de 1998, Alastair dej� su puesto como Jefe de la NHU para concentrarse en la realizaci�n de Deep Blue � La pel�cula del planeta azul, un innovador largometraje sobre los oc�anos de la Tierra, que obtuvo gran �xito de cr�tica y p�blico por su destacada cinematograf�a.
     
  • Co-dirige Mark Linfield, que comenz� su carrera en 1990 trabajando en un documental de la BBC en �frica Occidental. Tras varios a�os, se incorpor� a Green Umbrella Ltd, donde produjo y dirigi� diversos largometrajes muy premiados como The Triumph of Life, The Battles of Braveheart, Orangutans: The High Society y The Temple Troop. En 2000 Mark regres� al trabajo a tiempo completo en la BBC con la producci�n y direcci�n de Life of Mammals, nominado a los premios BAFTA, con Sir David Attenborough. En los �ltimos cuatro a�os Mark ha producido el premiado Capuchins: The Monkey Puzzle y dos cap�tulos de Planet Earth, incluido el cap�tulo inicial, Pole to Pole.
     
  • Est� narrada por Patrick Stewart (TMNT:Tortugas Ninja j�venes mutantes, X-Men 3: la decisi�n final, X-Men 2, X-Men, Mentes maestras, Star Trek: n�mesis, Star Trek: Insurrecci�n, Chicken little, Bambi 2).
     
  • El gui�n es de los propios directores en colaboraci�n con el naturalista David Attenborough (Deep Blue) y Leslie Megahey.
     
  • Seg�n Alastair Fothergill �si rod�ramos este largometraje dentro de diez � o incluso veinte � a�os, no podr�amos llevar esas extraordinarias im�genes a la gran pantalla. Tras la pel�cula hay un mensaje sutil pero poderoso, con el objetivo de lograr que todos los espectadores de tierra se sientan obligados a hacer algo para conservar nuestro bello pero fr�gil planeta�.
     
  • La banda sonora, compuesta por George Fenton (History boys, El viento que agita la cebada, Las �ltimas vacaciones, Mrs. Henderson presenta, Embrujada, Gandhi, Grita libertad, Las amistades peligrosas, El rey pescador, S�lo un beso, Imagining Argentina, Sweet sixteen, Sweet home Alabama, La cuadrilla, Pan y rosas, Deep blue), est� interpretada por la interpretada por la Berliner Philharmoniker.
     
  • Incluye las primeras im�genes a�reas de alta calidad del Himalaya, que fueron posibles gracias al avi�n de reconocimiento del Ej�rcito Nepal�s.
     
  • Es la primera vez que se han utilizado c�maras de s�per-alta velocidad fuera de un estudio, adaptando y adecuando las c�maras de alta velocidad utilizadas en las pruebas de choque para autom�viles y bal�stica al trabajo sobre el terreno. Estas c�maras hicieron posibles las secuencias del ataque del tibur�n y la caza del guepardo.
     
  • La BBC fue la primera en obtener la autorizaci�n del Gobierno noruego para acceder a Kong Karls Land (Noruega), zona de cubiles de osos polaresen las que nadie hab�a estado all� en 25 a�os.
     
  • Aparece el Oso polar cazando sobre el hielo marino en Svalbard (Noruega), con la tecnolog�a cineflex (a�rea), y fue la primera vez en captarse una perspectiva �nica de los osos polares sorteando el hielo marino � imposible de filmar desde tierra.
     
  • Se present� en el Festival de Cine de San Sebasti�n 2007 fuera de concurso.
     
  • Est� producida por British Broadcasting Corporation (BBC) y Greenlight Media AG con un presupuesto que ascendi� a 30 millones de euros.
     
  • Se rod� del 10 de octubre de 2003 al 16 de septiembre de 2006 en Pen�nsula Ant�rtica; Argentina; Isla Banks, Canad�; Valle de Danum, Borneo; Valle del Everest, Nepal; Gab�n, Golfo de M�xico; Himalaya, Nepal; Jap�n; Desierto del Kalahari, Botswana; Valle de Kali Gandaki, Nepal; Karak�rum, Pakist�n; Bosque Kibale, Uganda; Laponia, Suecia; Territorios del Noroeste, Canad�; Delta del Okavango, Botswana; Costa del Pac�fico, California, EE.UU.; Rurutu, Polinesia Francesa; Desierto del S�hara, N�ger; Isla Seal, Sud�frica; Svalbard, Noruega; Reino Unido; Venezuela; Vermont, EE.UU.; Vladivostok, Siberia; y Highlands Occidentales, Pap�a Nueva Guinea.
     
  • Distribuye Wanda.