Una mujer hermosa que roba a altos
ejecutivos para lograr una vida mejor; un sacerdote, enamorado
apasionadamente de su ama de llaves y atormentado por cargar con el peso del
secreto de una mujer de su comunidad; un profesor, veterano de guerra,
resentido con la vida y las circunstancias, quien, de la mano de una de sus
estudiantes, anhela salir del tedio de su vida. Pero �podr�n sostener la
presi�n de ser tentados por una prueba de sus m�s profundos deseos? Sus
acciones tendr�n consecuencias devastadoras. |
- Es el primer largo dirigido por
Andr�s Baiz (Cali,
Colombia, 1975), quien estudi� Producci�n y Direcci�n de Cine en la
Universidad de Nueva York (NYU) - Tisch School of the Arts donde tambi�n
realiz� una diplomatura en Teor�a del Cine. Despu�s de graduarse fue
apadrinado por el director de cine Franc�s Raphael Nadjari y, junto con
�l, produjo cuatro cortometrajes de terror. Desde 2001 hasta el 2004, Baiz
fue director, productor y editor de la empresa de producci�n Centro-Films
Ltd., instalada en Nueva York. Fue tambi�n cr�tico de cine durante los
a�os 2001-2004 para la revista Loft. Ha dirigido seis cortometrajes y tres
v�deos musicales. Su cortometraje Hoguera fue seleccionado para la
secci�n Quincena de Realizadores del
Festival de Cannes 2007.
- Est� protagonizada por
Dami�n Alc�zar (Las cr�nicas de Narnia, el
Pr�ncipe Caspian, Cr�nicas, H�ctor,
La habitaci�n azul,
La
ley de Herodes, Hombres armados)
y Martina Garc�a (Perder es cuesti�n de
m�todo).
- Tambi�n interviene Blas Jaramillo, que falleci�
el 30 de agosto de 2007, un d�a despu�s de que se conociese de que la
pel�cula era la propuesta de Colombia al
Oscar 2008 a la mejor cinta
en lengua extranjera. Ten�a 39 a�os y su fallecimiento se produje tras
sufrir de
forma sucesiva una pancreatitis y una peritonitis.
- El gui�n, del que
se llegaron a escribir ocho versiones diferentes, es del propio director y
se basa en la novela Satan�s,
del escritor colombiano Mario Mendoza. Seg�n el director
�la
novela de Mario Mendoza me parece reveladora y revitaliza mi ser al
mostrarme sin tapujos un horror urbano y desgarrador que emerge de la
fragilidad del ser humano. Siento que la obra de Mendoza provoca al lector
y esa provocaci�n despierta los sentidos. Explicar por qu� algo tan
visceral me produce una sensaci�n as� de revitalizante es algo dif�cil de
articular. S�lo s� que conmigo esa desesperanza y esa sacudida funciona en
pro de algo positivo. Satan�s me gust� porque destruye en m� la fe y al
hacerlo, me revela una verdad que aniquila ciertos miedos. �Fe es no
querer ver la verdad�, dijo una vez Nietzche�.
- La pel�cula transcurre en el presente aunque
los acontecimiento reales que inspiraron el libro son de 1986.
- El director de
fotograf�a es Mauricio Vidal
y seg�n Baiz �visualmente, el objetivo que nos planteamos era
contrarrestar el realismo y la visceralidad de la historia con una
est�tica elegante, limpia y austera. La pel�cula est� filmada de manera
muy cl�sica para que la crudeza del contenido adquiera un significado
art�stico, alejado de lo morboso. En esta pel�cula quise planearlo todo y
dejar poco espacio para la improvisaci�n. Trabaj� junto con Mauricio
Vidal, el director de fotograf�a, en una planimetr�a muy espec�fica y
detallada. Con Eliseo la c�mara permanece quieta, como anclada, para darle
el peso necesario al personaje. Con Paola la c�mara se mueve, pero siempre
en un tr�pode (nunca en rieles o gr�as) y da la sensaci�n de ser un poco
m�s libre. Con Ernesto nos permitimos utlizar dollys, jibs, gr�as, etc.,
para crear una atm�sfera m�s de g�nero. S�lo una toma se rod� c�mara en
mano�.
- La banda sonora
est� compuesta por Angelo
Milli (Mentes en blanco).
- Consigui� una menci�n especial dentro de la
secci�n Horizontes Latinos del
Festival de Cine de San
Sebasti�n.
- Est� producida por
Proyecto Tuc�n y R�o Negro.
- Distribuye
Alta Classics.
|