Como la primer pel�cula de acci�n en vivo
filmada, editada y proyectada �ntegramente en 3D digital, U2 3D es una
experiencia cinem�tica �nica que coloca a los espectadores en medio de la
energ�a de un concierto de estadio del grupo de rock m�s popular del mundo.
Uniendo las innovadoras im�genes digitales en 3D y el sonido multicanal
envolvente con la emoci�n de las actuaciones en directo de U2, filmadas
durante la etapa final de la gira V�rtigo en Latinoam�rica (M�xico,
Argentina, Brasil y Chile), se crea una experiencia inmersiva �nica que la
diferencian de cualquier concierto o pel�cula en 3D realizada anteriormente.
Iniciando una nueva manera de hacer cine, U2 3D lleva a los espectadores a
un extraordinario viaje que jam�s olvidar�n. |
- Dirige Catherine
Owens, una artista irlandesa afincada en Nueva York, creadora de las
instalaciones audiovisuales que han acompa�ado a U2 en sus �ltimas cuatro
giras mundiales,
ha trabajado como Directora Creativa con la
banda desde la gira del ZooTV y dirigi� tambi�n el video de la canci�n
Original Of The Species, y
Mark Pellington (Baltimore, Maryland,
1962), que dirigi� tambi�n el video de
One a principios de los a�os 90.
- Es la segunda pel�cula filmada por U2 para el cine,
despu�s de Rattle and Hum (1988).
- Seg�n la directora "pensamos
que ser�a interesante grabar a U2 en la gira de �V�rtigo� porque serv�a
para documentar lo que el grupo ha hecho estos �ltimos 20 a�os, ya que van
a realizar cambios importantes. Al mismo tiempo, una empresa llamada
3ality Digital estaba desarrollando nueva tecnolog�a
para c�maras y le propuso al grupo hacer un documento en tres dimensiones".
- Antes de que la banda aceptara, se realizo una
filmaci�n de prueba con una sola c�mara de 3D, en uno de los conciertos de
la gira V�rtigo, en Anaheim California, despu�s de observar el resultado,
a mediados de 2005 la banda quedo tan impresionada que accedi� a la
realizaci�n del proyecto.
- Bono escogi� filmar la pel�cula en los conciertos en
Latinoam�rica, debido a que siente que la pasi�n de los fans en estos
pa�ses semeja mucho a la que se vive en los conciertos en Irlanda. U2
visit� Latinoam�rica en la cuarta parte del v�rtigo Tour en febrero y
marzo de 2006, con ocho shows en cinco ciudades, siete de los cuales
fueron filmados para la pel�cula, con excepci�n del show en Moterrey. Para
filmar los shows sin afectar a los espectadores, se planeo la filmaci�n de
diferentes planos para cada show.
- Es la primera producci�n cinematogr�fica de acci�n
en vivo en formato multicamara digital en tercera dimensi�n y refleja el
ya largo inter�s de la banda por la tecnolog�a, as� como su reconocimiento
de que el formato digital en tercera dimensi�n no es una plataforma en
desarrollo sino una realidad y su convencimiento de que U2 3D tiene el
potencial para revolucionar la forma en que el entretenimiento se produce
y se experimenta.
- La filmaci�n se realizo con hasta 18 c�maras modelo
Sony Cinealta f950, 4 de las cuales fueron prestadas por el director James
Cameron.
- En 2005 3ALITY digital desarroll� una nueva
tecnolog�a de filmaci�n que usaba control de movimiento en la c�mara y
procesamiento de im�genes en tiempo real para producir una experiencia de
tercera dimensi�n sin exponer al espectador a forzar la visi�n. La
tecnolog�a fue creada para ser usada como un m�todo accesible en costo
para filmar eventos deportivos o conciertos. Los productores John y David
Modell, despu�s de tener �xito con la filmaci�n en tercera dimensi�n en
partidos de f�tbol americano, decidieron comenzar otro proyecto: la
primera pel�cula en tercera dimensi�n de un concierto musical, presentando
a su banda favorita, U2.
- Para crear los efectos en tres dimensiones, 2
c�maras eran colocadas en cada gr�a, as� que un total de nueve c�maras
dobles fueron usadas durante la filmaci�n. Es la primera vez en la
historia que se filma una pel�cula de acci�n en vivo con varias c�maras de
tres dimensiones, y la mayor cantidad de este tipo de c�maras usadas al
mismo tiempo en un proyecto.
- Se present� un avance en el Festival de Cine de Cannes.
- Debido a que U2 realiz� el film para experimentaci�n
y no con fines lucrativos, se ha limitado su proyecci�n a salas con
tecnolog�a 3D, a los cuales se les transmite la se�al v�a sat�lite. El
p�blico necesita usar gafas polarizadas de tres dimensiones.
- La pel�cula no se comercializar� en DVD ni se
emitir� en plataformas de televisi�n, �nicamente se proyectar� en cines
con tecnolog�a 3D e IMAX 3D, ya que el formato en el que est� rodada no
permite la explotaci�n en el resto de ventanas.
- Los primeros dos conciertos filmados fueron en la
ciudad de M�xico, donde el equipo de filmaci�n se concentr� exclusivamente
en planos medios y largos. En los siguientes dos shows en Sao Paulo
Brasil, 2 pares de c�maras fueron usadas para capturar planos a distancia.
El siguiente show de la banda que fue en Santiago de Chile solo fue
filmado con una c�mara, usada para filmar desde arriba al baterista Larry
Mullen Jr. Despu�s de estos 5 d�as de filmaci�n, aun faltaba capturar
acercamientos, as� que U2 arregl� el poder tocar un show exclusivamente
para filmar estos planos; as�, la banda toco un set de 10 canciones sin
audiencia, una noche antes del primer concierto en Buenos Aires, esto se
hizo ya que no era posible realizar estas tomas sin interferir con la
vista de la audiencia en un concierto. Durante las siguientes dos noches
en Buenos Aires, los conciertos fueron filmados con los 9 pares de
c�maras, obteniendo tomas de la banda en los escenarios B. La filmacion en
Buenos Aires fue la mas grande de todo el proyecto, y requiri� emplear a
140 personas. En Noviembre de 2006 dos shows m�s fueron filmados en
Melbourne en la quinta parte de la gira, con el prop�sito de obtener
material extra de la audiencia. El producto final, obtenido de mas de 100
horas de filmaci�n, dura 85 minutos.
- Es la primera pel�cula distribuida por la nueva
divisi�n National Geographic Cinema Ventures, tras el anuncio en octubre
de 2007, por parte de National Geographic Society de la creaci�n de
National Geographic Entertainment, una nueva divisi�n que integraba varios
departamentos dedicados al entretenimiento.
- Est� producida por
3ality Digital Entertainment,
una de las compa��as m�s importantes del mundo digital
3-D, de la producci�n y la postproducci�n. 3ality Digital est� arraigada
profundamente en la investigaci�n, tecnolog�a y producci�n. Utiliza sus
propias tecnolog�as avanzadas en el desarrollo y la producci�n de
largometrajes, contenidos alternativos (m�sica y deportes) y la televisi�n
digital en formato 3-D.
- Distribuye Precisi�n (compa��a de reciente creaci�n
especializada en lanzamientos cinematogr�ficos y discogr�ficos) y National
Geographic Entertainment.
|