| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Vampir Cuadecuc

A�o 1970
Pa�s Espa�a
Estreno 15-08-2008
G�nero Documental
Duraci�n 78 m.
ZINEMA.COM T. original Vampir-Cuadecuc
  Direcci�n Pere Portabella
  Int�rpretes Christopher Lee (�l mismo, Conde Dr�cula)
    Herbert Lom (�l mismo, Profesor van Helsong)
  Soledad Miranda (Ella misma, Lucy Westenra)
     Jack Taylor (�l mismo, Quincey Morris)
     Jes�s Franco
   Gui�n Pere Portabella
Fotograf�a Manuel Esteban
M�sica Carles Santos
Montaje Miquel Bonastre
Sinopsis
Consiste en una filmaci�n del rodaje de filme comercial, El Conde Dr�cula, de Jes�s Franco. Portabella ejerce dos tipos de violencia sobre la narrativa est�ndar: elimina totalmente el color y sustituye la banda sonora por un paisaje de colisiones imagen-sonido a cargo de Carles Santos. Filmado, provocadoramente, en 16mm y con negativo de sonido, las tensiones entre el blanco y el negro favorecen el extra�o �materialismo fantasm�tico� de este an�lisis desvelador de los mecanismos de construcci�n del ilusionismo del cine narrativo dominante, que al mismo tiempo constituye una intervenci�n radical en la instituci�n cinematogr�fica espa�ola.
    
Referencias
  • Dirige Pere Portabella (Figueras, Catalu�a, 1929), cuya filmograf�a se completa con No cont�is con los dedos (1967), Nocturno 29 (1968), Vampir-Cuadecuc (1970), Umbracle (1970), El Sopar (1974), Informe general (1977), Pont de Vars�via (1990), el segmento El plan hidrol�gico de �Hay motivo! (2004) y El silencio antes de Bach (2007). Desde los a�os sesenta, Pere Portabella mantuvo un compromiso pol�tico con todos los movimientos de rechazo a la dictadura del General Franco, reivindicando las libertades democr�ticas individuales y colectivas inherentes en un estado de derecho. Fue elegido senador en las primeras elecciones democr�ticas despu�s de la dictadura. Particip� en la comisi�n para la redacci�n de la actual Constituci�n Espa�ola. En 1980 fue elegido diputado en el Parlamento Auton�mico de Catalunya hasta 1988. Desde 2001 preside la Fundaci�n Alternativas. Con su productora Films 59, impuls� algunas de las producciones emblem�ticas del cine espa�ol: Los Golfos, de Carlos Saura (1959), El Cochecito, de Marco Ferreri (1960), Viridiana, de Luis Bu�uel (1961) o, m�s recientemente, Tren de sombras, de Jos� Luis Guerin (1995). Ha sido objeto de homenajes y retrospectivas en todo el mundo, la m�s reciente, la que le dedic� el MoMA de Nueva York.
     
  • Est� protagonizada por Christopher Lee (La venganza de los Sith, R�os de color p�rpura 2, El se�or de los anillos: las dos Torres, El ataque de los clones, Sleepy Hollow).
     
  • El gui�n es del propio director y el tema del documental es la filmaci�n de una versi�n comercial espa�ola de El Conde Dr�cula, con Christopher Lee y dirigida por Jes�s Franco.
     
  • El director de fotograf�a es Manuel Esteban y est� rodada originalmente en 16mm, transferido posteriormete a 35mm, y la banda sonora est� compuesta por Carles Santos (Pont de Vars�via, El pianista).
     
  • Es posiblemente el filme clave para entender la transici�n que se produce en el campo cinematogr�fico espa�ol desde el per�odo de los �nuevos cines� (permitidos por la administraci�n franquista) hacia las practicas clandestinas, ilegales o abiertamente de oposici�n antifranquista.
     
  • Seg�n el director la pel�cula "es un esfuerzo de reflexi�n sobre el lenguaje cinematogr�fico. Es quiz�s, tambi�n, un intento de desentra�ar lo fant�stico reducido al g�nero de terror; una traves�a a trav�s del g�nero cinematogr�fico, un discurso sobre un discurso, un filme-vampiro pues ha sido realizado durante el rodaje de la producci�n El Conde Dr�cula dirigida por Jess Franco. Pero fundamentalmente lo que deseo se�alar es que Vampir es uno de los primeros filmes marginados hechos en mi pa�s. Advirtiendo que la marginaci�n, en nuestro caso, no es el resultado de una opci�n voluntaria, sino forzada por nuestro contexto pol�tico, social y cultural.".
     
  • Pere Portabella reinventa el �making of� antes de que este existiera como pseudog�nero audiovisual.
     
  • Est� producida por Films 59.
     
  • Distribuye Sherlock Films.