- Dirige
Steven Soderbergh (Atlanta, Georgia, 1963)
tras
Sexo, mentiras y cintas de v�deo (1989), Kafka (1991), El
rey de la colina (1993), Bajos fondos (1995), Schizopolis
(1996), Gray's anatomy (1997),
Un romance muy
peligroso
(1998),
El halc�n ingles
(1999),
Erin Brockovich
(1999),
Traffic
(2000), por la que consigui� un Oscar,
Ocean's eleven
(2001),
Full frontal
(2002),
Solaris
(2003),
Ocean's twelve (2004), el episodio
Equilibrium, de Eros (2005),
Buble (2005),
El buen alem�n (2006),
Ocean's 13 (2007) y
Che: el argentino (2008).
- Es la continuaci�n de
Che: el argentino,
aunque en el Festival de Cine
de Cannes se present� en su versi�n �ntegra. La pel�cula da comienzo
despu�s del t�rmino de la Revoluci�n Cubana, cuando el Che est� en las
Naciones Unidas denunciando no s�lo a los Estados Unidos, sino tambi�n a
los sovi�ticos. Y es entonces cuando desaparece de la faz de la Tierra,
con todo el mundo intentando encontrarle. Y lo consiguen.
- Est� protagonizada por
Demi�n Bichir (Che: el argentino, Hipnos,
Hospital de corazones rotos,
Santitos,
Ave Mar�a,
Sin noticias de Dios,
Sexo, pudor y l�grimas),
Rodrigo Santoro (Leonera, Carandiru,
Los
�ngeles de Charlie: al l�mite,
Love, actually),
Benicio Del Toro (Che: el argentino, Cosas que perdimos
en el fuego,
21 gramos,
The Hunter,
Secuestro infernal,
Traffic,
Snatch, cerdos y
diamantes,
Fear and loathing
in Las Vegas),
Catalina Sandino Moreno (El amor en
tiempos de c�lera,
Fast
food nation, El coraz�n de
la Tierra, Mar�a
llena eres de gracia, Paris, je t'aime)
y Franka Potente (Che: el argentino, Las part�culas
elementales, Creep,
El mito de Bourne,
Todo lo que quiero, Las maletas de
Tulse Luper: De Vaux al mar,
Cosas que no se olvidan,
El caso Bourne,
Almas perdidas en la ciudad,
Corre Lola, corre,
La princesa y el
guerrero, 23,
Anatom�a,
Blow).
- Les acompa�an en el reparto
Joaquim de Almeida (Bobby Z, Oscar:
una pasi�n surrealista, 53 d�as en invierno, Moscow zero, Yo, puta,
Tras la l�nea enemiga, Capitanes de abril, La
voz de su amo, H�roes sin patria),
Jorge Perugorr�a (La mala, El cuerno de la
abundancia, Che: el argentino, �scar: una pasi�n
surrealista, El coraz�n de la tierra,
Una rosa en Francia,
Hormigas en la boca,
Reinas,
Tanger,
Rencor,
Nowhere,
Tierra de fuego,
Lista de espera,
Amor vertical,
Volav�runt,
Cuando vuelvas a mi lado,
Cosas que dej� en La Habana,
Do�a B�rbara,
El juego de Cuba),
Rub�n Ochandiano (El patio de mi c�rcel, Che: el argentino, Tuya siempre,
Tapas,
La flaqueza del bolchevique,
Decong�late,
Guerreros,
Silencio roto,
Asfalto,
Amnesia, o
las series Al salir de clase y Periodistas),
Lou Diamond Phillips (Che: el argentino, Hollywood,
Departamento de homicidios, El plan, un
golpe a todo volumen,
Supernova,
Equipo mortal,
Bats,
Cachitos picantes,
La Bamba),
Carlos Bardem (S�lo quiero caminar, La zona, La se�al, 100 maneras de acabar con
el amor,
El
desenlace, Bestiario),
�scar Jaenada (Che: el argentino, Todos estamos invitados,
- El gui�n es de
Peter Buchman (
- Colabora en el gui�n el debutante
Benjamin A. van der Veen.
-
"Nunca he estado en Bolivia" a�ade
Buchman, "as� que tuve que reunir toda la informaci�n y el trasfondo
posible a partir de los diarios del Che y de Benicio y Laura, que hab�an
estado all� haciendo entrevistas antes de que yo me involucrara en el
proyecto. Consult� distintas fuentes de todos los �ngulos posibles del
conflicto, incluyendo documentos desclasificados del Departamento de
Estado acerca del viaje del Che a Nueva York, as� como memorandos de la
�poca que pas� en Bolivia. Necesit�bamos confirmar lo que sab�an los
Estados Unidos. acerca de la implicaci�n del Che en Bolivia y cu�ndo lo
supieron. Hablamos con todo el mundo, cubriendo todos los puntos del
espectro pol�tico", dice Bickford. "Nos reunimos con el capit�n
boliviano que captur� al Che, as� como con los tres cubanos (Urbano,
Benigno y Pombo) que le acompa�aron a Bolivia y escaparon de vuelta a casa
tras su ejecuci�n. Urbano, que vive en Cuba, se traslad� a Espa�a para
trabajar como asesor. Buchman a�ade "Ya exist�an distintos grupos rebeldes
en activo en diversos pa�ses latinoamericanos. La idea del Che era ir a
Bolivia, el centro del continente, y establecer una organizaci�n paraguas,
un campo de entrenamiento para dichos grupos.
-
|