| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Je veux voir

A�o 2008
Pa�s L�bano-Francia
Estreno 12-06-2009
G�nero Documental
Duraci�n 75 m.
ZINEMA.COM T. original Je veux voir
  Direcci�n Joana Hadjithomas
    Khalil Joreige
  Int�rpretes Catherine Deneuve (La actriz famosa)
    Rabih Mrou� (Le chauffeur)
  Manuel Carmona
     Julien Hirsch
     Wael Dib
     Brigitte Curmi
   Gui�n Joana Hadjithomas
     Khalil Joreige
Fotograf�a Julien Hirsch
M�sica Scrambled Eggs
Montaje Enrica Fenianos
Sinopsis
En julio de 2006, Israel inici� una campa�a de guerra en el sur del L�bano en respuesta a los ataques con cohetes y a la captura de dos soldados israel�es por el Hezbollah. Unos meses m�s tarde, la actriz Catherine Deneuve viaja a Beirut por primera vez para asistir a una gala de caridad. A pesar de que el tiempo es escaso y el viaje peligroso, la actriz emprende un viaje al sur del L�bano para verlo por s� misma. Junto con el actor liban�s Rabih Mrou�, inicia un viaje por carretera por las zonas afectadas por la guerra. Comienza entonces una aventura imprevisible� �Ser� capaz la mirada de la actriz de capturar la belleza del �rea visitada, a pesar de que los ojos de los libaneses, destrozados por la guerra, no puedan conseguirlo?
    
Referencias
  • Dirigen Joana Hadjithomas y Khalil Joreige, nacidos en Beirut, que trabajan juntos como artistas y cineastas. Su filmograf�a se completa con varios cortos y mediometrajes, as� como con los documentales  Autour de la maison rose (1999), Khiam, Khiam (2000) y A perfect day (2006). Tambi�n han creado muchas instalaciones de fotograf�a y v�deo que exponen regularmente en centros de arte, museos o galer�as. Son profesores en la Universidad en el L�bano y participan en varias publicaciones.
     
  • Est� protagonizada por Catherine Deneuve (Un cuento de Navidad, El elegido, Otros tiempos, Es m�s f�cil para un camello, Una pel�cula hablada, Lo m�s cercano al cielo, 8 mujeres, El mosquetero, Vuelvo a casa, Bailar en la oscuridad) y el actor liban�s Rabih Mrou�, un artista muy importante que trabaja sobre la
    realidad libanesa y que ha creado nuevas relaciones en el teatro y en la representaci�n. Rabih es oriundo del sur, del pueblo de Bint El Jbeil que fue pr�cticamente destrozado durante la guerra de 2006. Pero no hab�a estado all� desde entonces. Como �l mismo dice, aprendi� a volver.
     
  • El gui�n es de los propios directores quienes aseguran que "El 12 de julio de 2006, la v�spera de nuestro viaje a Beirut, estall� una guerra en L�bano y nos quedamos bloqueados en Par�s. Por primera vez vivimos la guerra a distancia, como espectadores. Esta guerra ha sido una aut�ntica cat�strofe para nosotros. Llegaba para quebrar la esperanza en la paz y el impulso de toda nuestra generaci�n. Esta guerra era adem�s m�s violenta y nosotros, en nuestra treintena, la viv�amos a la edad a la que nuestros padres hab�an conocido la guerra civil. No era una guerra como las otras, una guerra m�s. Nos reincorporaba a un ciclo de violencia y sellaba una evoluci�n hist�rica. Se inscrib�a en una divisi�n del mundo m�s global, radicalizada por el 11 de septiembre. M�s all� del conflicto propiamente dicho, la guerra de 2006 ha hecho cristalizar un malestar en el L�bano, tensiones internas, proyectos antagonistas que dividen a la poblaci�n. De nuevo nos enfrentamos a la dificultad de vivir juntos. Eso nos condujo a poner en cuesti�n el trabajo que est�bamos haciendo, el gui�n que est�bamos escribiendo en ese momento. Est�bamos en esa duda cuando conocimos a Tony Arnoux que, por una especie de proceso inverso, se hab�a quedado bloqueado en el L�bano durante la guerra. Hab�a vuelto de all� con la idea de hacer algo por el L�bano. Nos propuso ayudarnos a encontrar una gran actriz si lo dese�bamos. Empezamos a escribir. Nuestros productores, Mille et une Productions y Abbout Productions nos siguieron. Este proyecto nace de esta urgencia, de esta misma idea del cine".
     
  • Seg�n los directores "al principio la pel�cula iba a ser un cortometraje. A medida que rod�bamos dejamos de pensar en t�rminos de duraci�n, aunque era dif�cil imaginar que la pel�cula iba a ser larga: s�lo hab�amos rodado 6 d�as con Catherine y un d�a solos... Ten�amos una libertad total en el aspecto temporal y r�tmico porque no hab�a ninguna intenci�n comercial. El tempo de esta pel�cula no se plante� desde el principio sino que se experiment� en el montaje".
     
  • Una de las claves de la pel�cula era ver si el encuentro entre Catherine y Rabih tendr�a lugar. Ese encuentro se produjo verdaderamente ante la c�mara. Catherine y Rabih compart�an ese momento sin saber realmente a d�nde les conducir�a.
     
  • El director de fotograf�a es Julien Hirsch (Lady Chatterley, Los testigos, Otros tiempos, Nuestra m�sica, Novo, Elogio del amor) y la banda sonora est� compuesta por Scrambled Eggs.
     
  • El t�tulo se traduce como "quiero ver".
     
  • Se present� en el Festival de Cine de Gij�n donde consigui� el Premio a la mejor pel�cula de la secci�n No Ficci�n y Documental.
     
  • Form� parte de la secci�n Una cierta mirada del Festival de Cine de Cannes 2008.
     
  • Est� producida por Mille et Une Productions y Abbout Productions.
     
  • Distribuye Pir�mide Films.
Trailer