Una
mosca pre-adolescente llamada Nat y sus dos mejores amigos I.Q. y Scooter
que est�n construyendo un cohete "tama�o mosca" en un campo cerca del Cabo
Ca�averal, en Florida, donde el Apolo 11 est� listo en su plataforma de
lanzamiento. Uno de los recuerdos m�s vividos que tiene nuestro h�roe, Nat,
es de su abuelo Amos, cont�ndole c�mo hab�a rescatado a Amelia Earhart en su
vuelo hist�rico a trav�s del Atl�ntico. Deseando ser un gran aventurero como
su abuelo, �Nat sabe muy bien lo que tiene que hacer! Desafiando la idea de
que "a los so�adores, los aplastan" le cuenta a sus amigos el plan que
tiene: �entrar en el Apolo 11 y llegar a la Luna! Con algo de reticencia,
�sus amigos acceden! La ma�ana siguiente, para cuando sus familias se dan
cuenta de que no est�n, nuestras tres moscas ya han llegado al Centro
Espacial. En sus improvisados trajes espaciales Nat, I.Q. y Scooter se
acomodan dentro de los cascos espaciales de los Comandantes Armstrong,
Aldrin y Collins. En la Tierra, el abuelo, la madre y los dem�s est�n viendo
la televisi�n para informarse de la aventura de sus peque�os. Cuando
aparecen los astronautas en la c�mara, nuestras moscas heroicas saludan
desde atr�s, algo que es visible a otras moscas, pero que a penas pueden ver
los seres humanos, excepto por un atento miembro de la NASA que le informa a
Armstrong de que parece haber "contaminantes" a bordo. |
- Dirige
Ben Stassen
(B�lgica), quien se gradu� de la
Escuela de Cine y Televisi�n de USC y tiene una importante carrera como
cineasta de pel�culas especiales. Stassen produjo una de las primeras
pel�culas gr�ficas de alta resoluci�n para pantallas gigantes: Devil's
mine ride. Posteriorment co-fund� la empresa nWave Pictures, que se ha
convertido en el mayor productor y distribuidor de pel�culas de viajes y
de atracciones del mundo. Como co-fundador de nWave, Stassen ha expandido
las operaciones de la empresa al sector de los grandes formatos. Su
primera pel�cula Imax: Thrill ride: the science of fun (1997) tuvo
mucho �xito, seguida por las espectaculares pel�culas para pantallas
gigantescas en 3D: 3D Mania: Ecounter in the Third Dimension (1998)
y Alien adventure (1999). Los talentos de Stassen fueron entonces
utilizados para crear y dirigir una serie de pel�culas exitosas y
provocadoras: Haunted castle (2001), que mezcla im�genes digitales
generadas por ordenador con fotograf�a de acci�n real en 3D, SOS PLanet
(2002), la continuaci�n de 3D Mania: Wild Safari 3D (2005),
totalmente filmada en 3D en escenarios reales en Sud�frica, y African
adventure: Safari in the Okavango (2007), filmada en el Delta de
Okavango en Botswana.
- El astronauta Buzz Aldrin, el
segundo hombre en pisar la Luna, se dobla a s� mismo.
- El gui�n es de
Domonic Paris
y se basa en una idea propia y de Gina Gallo.
- El cine en 3D existe desde hace ya mucho tiempo. A
comienzos del siglo 20, se llevaron a cabo experimentos en 3D nada m�s y
nada menos que por los hermanos Lumi�re. Durante la edad dorada del cine
en 3D, de 1952 a 1954, Hollywood estren� m�s de 50 pel�culas en 3D. El
cine en 3D tuvo otro resurgimiento a finales de la d�cada de los setenta
con pel�culas como: El gran tibur�n 3D, y El pozo del infierno
3D. Pero esto fue una simple moda pasajera. En realidad, gran parte de
la culpa de esto la ten�an la mala calidad de los sistemas de proyecci�n
que se utilizaban. Con la aparici�n del cine digital, todo ha cambiado. En
los �ltimos a�os ha crecido el n�mero de indicadores que muestran que el
cine en 3D est� creciendo en aceptaci�n alrededor del mundo. El gran �xito
que tuvo la pel�cula en 3D: Polar
Express, que cosech� 45 millones de d�lares en s�lo 64 cines IMAX
llam� la atenci�n de todos. El hecho de que las pel�culas en 3D de bajo
presupuesto sin ninguna estrella y pr�cticamente sin ning�n trabajo de
marketing generan cifras muy por encima de los 30 millones de d�lares, en
s�lo 140 Cines IMAX en 3D a nivel mundial, es seguramente incluso m�s
significativo a�n. De forma reciente, el exitoso estreno de las versiones
en 3D de Chicken Little,
Monster House y de
Descubriendo a los Robinsons cuyos
resultados fueron mejores que las versiones en 2D, en una proporci�n de 3
a 1, en cuanto al n�mero de pantallas de proyecci�n, demuestra una vez
m�s, que el p�blico adora la experiencia en 3D. Esta vez, deber�a ser
mucho m�s que una simple moda pasajera. La viabilidad a largo plazo del
formato depender� de cualquier forma de la voluntad de los cineastas de
conformar sus historias y de dise�ar sus pel�culas especialmente para la
tercera dimensi�n. El convertir el material existente en 2D a 3D, o el
intentar crear pel�culas que funcionen bien en 2D y tambi�n en 3D, no
funcionar� a largo plazo. El cine en 3D representa un lenguaje nuevo.
- La
banda sonora est� compuesta por
Ramin Djawadi (La
lista,
- Est� producida por
nWave Pictures e Illuminata Pictures.
- nWave Pictures es una de las productoras m�s grandes
de material original en 3D para cines IMAX y parques tem�ticos. �ste es el
primer largometraje de la empresa y la primera pel�cula animada por
ordenador, especialmente dise�ada, creada y producida desde el primer
cuadro, para ser experimentada exclusivamente en 3D.
- El rodaje comenz� el 3 de enero de 2006.
- Distribuye
Tripictures.
|