- Es el quinto largo de
los canarios F�lix
Sabroso y Dunia Ayaso tras Perdona bonita pero Lucas me quer�a a m�
(1997), El grito en el cielo
(1998), Descong�late
(2003)
y Los a�os desnudos.
Clasificada "S" (2008).
Tras su formaci�n para el medio audiovisual entre Canarias,
Madrid y Nueva York, comienzan en Madrid su andadura profesional como
guionistas de diferentes programas para cadenas como TVE, ANTENA 3, ETB o
TVGA. En 1994 escriben dirigen y producen su primer largo independiente
Fea. Durante los siguientes a�os contin�an trabajando como guionistas
de televisi�n a la vez que estrenan diferentes funciones de teatro tanto
en Madrid como en el resto de Espa�a como escritores o directores. En 1999
dirigen y estrenan para Tele-5 la sitcom de trece episodios Quitate t�
pa�ponerme yo. En 2000: publican por medio del grupo Planeta
Mujeres ligeramente alteradas, un libro de mon�logos teatrales
femeninos. En 2005 escriben y dirigen la serie Mujeres para TVE
producidos tambi�n por El Deseo y Media Pro. Tambi�n
ejercieron como guionistas en Chuecatown.
- Est� protagonizada por
Candela Pe�a (Los
a�os desnudos. Clasificada "S",
El patio de mi c�rcel, Princesas,
Te
doy mis ojos,
Descong�late, Torremolinos 73,
No somos nadie, Sin
verg�enza, Novios, Todo sobre mi madre),
Alberto San Juan (Septiembre
del 75,
La verg�enza, Gente de mala calidad, Casual day,
Bajo las estrellas,
D�as de cine, Los 2 lados de la cama,
Horas
de luz,
Haz conmigo lo que
quieras, Agujeros
en el cielo, D�as de f�tbol,
Cosa de brujas,
No
dejar� que no me quieras, El otro lado de la cama,
San Bernardo,
Km. 0,
Zapping,
Los lobos de Washington,
La sombra de Ca�n),
Cristina Marcos (Alatriste,
Sin
noticias de Dios,
Mam� es boba),
Geraldine Chaplin (El
hombre lobo, Imago
mortis, H�blame de amor,
Diario de una
ninf�mana, Los Totenwackers, El
orfanato, Teresa: el cuerpo de Cristo, Miguel y William, Melissa P.,
Oculto,
El
puente de San Luis Rey, Hable con ella,
En la ciudad sin l�mites)
y Celso Bugallo (Agallas,
Cenizas del cielo, Abr�gate,
Sultanes, 53 d�as de invierno, Sultanes del Sur, Pudor, La noche de los girasoles,
Mar
adentro, La vida que te espera).
- El gui�n es de los
propios directores, quienes se�alan que "en
este gui�n todo sucede a trav�s del
poder de la palabra. Es una historia en la que escuchamos a los
personajes. Y a veces sus palabras contradicen sus actos. Tambi�n
asistimos a una serie de situaciones cargadas de emoci�n intimista porque
la pel�cula trata sobre la carga familiar -gen�tica y cultural- que
todos tenemos que aprender a llevar. En muchas pel�culas se habla de
personajes que cambian o que superan etapas. Siempre nos hab�a apetecido
contar una historia sobre seres que no consiguen cambiar: todo aquello que
heredamos de lo familiar a veces se convierte en un obst�culo
infranqueable que nos impide hacer el dibujo de nuestras propias vidas. En
esta idea comienza todo. Muchas experiencias personales y de
nuestros alrededores nutren esta pel�cula. El
objetivo de la historia es hablar de c�mo se vive y, sobre todo, c�mo se
sobrevive a la carga que llevamos de nuestra educaci�n, de nuestros
padres, a la herencia gen�tica o emocional y al v�rtigo que produce el
tener que asumir que estamos predeterminados por dicha herencia.
Trabajamos desde este fondo tem�tico siempre, y de �l se derivan los
subtemas: el miedo a la locura, la imposibilidad de ayudar a las personas
que tenemos cerca porque estamos "demasiado cerca",
la incapacidad para cambiar, las frustraciones e impotencias que se
derivan de la influencia de la educaci�n, etc�tera".
- El director de fotograf�a es
Juan A. Casta�o (Al
final del camino, Hombres felices,
- Inaugur� la edici�n 2010 del
Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.
- Est� producida por
Ayaso y Sabroso, La Mirada Producciones
y Mecanismo Films con la colaboraci�n de
Ober�n Cinematogr�fica.
- Distribuye
Alta Classics.
|