En 1577, Pic Saint Loup, gran modisto
venido a menos, recibe una misi�n diplom�tica del Rey
Enrique III: confeccionarle un traje de ceremonia de inigualable belleza
para la boda concertada de uno de sus sobrinos con la hija de un Grande de
Espa�a. As� es como Saint Loup (un tanto afeminado) se pone en camino, rumbo
a esa Espa�a cat�lica integrista que persigue sin tregua a protestantes,
moros, jud�os y homosexuales. Pero lo que ignora es que le acompa�a un
protestante, su fiel secretario, dispuesto a llevar escondida entre sus
ropajes una bomba con la que vengar a sus correligionarios de la matanza de
San Bartolom�. Y con ellos, su "negro"
que tendr� que disfrazar de rubio, su perfumista, su "nariz",
un jud�o marrano y su peluquero, una loca perdida. Todas esas personas no
gratas llegan a casa del padre de la novia, un loco malvado que resulta ser
nada menos que el Gran Inquisidor de Sevilla... Pic Saint Loup, que ha
dedicado toda su vida a volver de color de rosa las vidas que no lo eran, se
ve arrojado en el m�s negro abismo de los enajenados del Dios de la
Inquisici�n. Es lo que se suele llamar meterse en la boca del lobo.... |
- Dirige
el actor franc�s G�rard Jugnot (Par�s,
1951), cuya filmograf�a como director se completa con Pinot simple flic
(1984), Scout toujours... (1985), Sans peur et sans reproche
(1988), Une �poque formidable... (1991), Casque bleu (1994),
Caiga quien caiga, ma�ana me caso!
(1996), Meilleur espoir f�minin (2000),
Monsieur
Batignole
(2000) y Boudu (2009).
- Est� protagonizada por
propio
G�rard Jugnot (El
peque�o Nicol�s, Par�s, Par�s,
Tenemos un problema gordo, Nunca digas nunca,
Monsieur
Batignole,
Caiga quien caiga, ma�ana me caso!, Los chicos del coro, Marthe).
- Les acompa�an en el reparto
Bernard Le Coq (La dama
de honor,
Lo
m�s cercano al cielo, La flor del mal)
y Juan Diego (Casual
day, Fuerte
Apache, El camino de los ingleses, Vete de m�,
El triunfo,
Remake,
Mar�a
querida,
Torapia,
El 7� d�a,
La vida que te espera,
Torremolinos 73,
La virgen de la lujuria,
Smoking room,
You're the one,
Fugitivas).
- El gui�n es del
propio director en colaboraci�n con
Philippe Lopes-Curval (Tenemos
un problema gordo,
Caiga quien caiga, ma�ana me caso!, Los chicos del coro).
- Seg�n el director "me
gusta, dentro de una misma pel�cula, actuar en registros distintos y
hablar con ligereza de asuntos graves. En el fondo, la comedia no es sino
un drama que se detiene a tiempo. El t�tulo se impon�a porque en la
pel�cula se cuenta c�mo en el siglo XVI un modisto
extravagante y homosexual, todo vestido de rosa, se ve inmerso de pronto
en el coraz�n mismo de la Inquisici�n. El color rosa es al mismo tiempo el
rosa de su vestimenta, el de la moda, el de los gais, el del renacimiento,
el de la civilizaci�n, el de la vida, que se opone al negro que visten los
inquisidores y a la oscuridad que se cern�a sobre esa Espa�a tan bella,
tan luminosa, tan llena de colorido... Se me ocurri� retroceder m�s de
cuatrocientos a�os, cuando las guerras de religi�n desgarraban Francia y
la Inquisici�n reinaba en Espa�a, donde durante tanto tiempo convivieron
jud�os, musulmanes y cat�licos, y encontrar all� material para una comedia
que pudiera decir: "Hace poco m�s de cuatrocientos
a�os la gente se mataba en nombre de Dios. Por suerte, eso ha cambiado".
As� que la idea era hacer una comedia en la que poder divertirse con la
vestimenta, los decorados, con un aroma de comedia de capa y espada, para
hablar tambi�n de nuestra �poca con cierta distancia".
- El director de fotograf�a es
G�rard Simon (Una
amistad inolvidable, Tenemos un problema gordo, Fanfan
la tulipe, La
pasi�n del rey, Tolouse Lautrec)
y la banda sonora est� compuesta
por Roque Ba�os (Tensi�n
sexual no resuelta, Celda 211,
7
minutos,
- Est� producida por
Europa Corp., Flamenco Films S.A.,
France 2 Cin�ma, France 3 Cin�ma,
Les Films Manuel Munz y Novo Arturo Films.
- Distribuye
Alta Classics.
|