Año: 2011. País:
USA. Estreno: 06-05-2011. Género:
Acci�n. Duración: 81 m. T. original:
Priest. Dirección: Scott Charles
Stewart. Intérpretes: Paul Bettany (Sacerdote),
Karl Urban (Black Hat), Cam Gigandet (Hicks), Maggie Q (Sacerdotisa), Lily
Collins (Lucy Pace), Brad Dourif (Salesman). Guión:
Cory Goodman. Fotografía: Don
Burgess. Música: Christopher Young. Montaje:
Lisa Zeno Churgin, Rebecca Weigold. Producción:
Buckaroo Entertainment, Michael De Luca Productions, Screen Gems, Stars
Road Entertainment, TOKYOPOP. Distribuidora:
Sony.
Sinopsis
Despu�s de centenares de a�os de enfrentamiento, la raza
humana ha derrotado a su m�s terror�fico enemigo, las hordas de vampiros.
Los pocos vampiros que quedan han sido recluidos en reservas aisladas, y la
mayor�a de los humanos se han refugiado en ciudades amuralladas dirigidas
por la Iglesia. Los sacerdotes, entrenados como combatientes mort�feros
durante las guerras contra los vampiros, ahora realizan trabajos menores,
viven en completo aislamiento y marcados por sus distintivos tatuajes, son
evitados por los vecinos del lugar. Cuando la noticia de un ataque vamp�rico
y el secuestro de una joven de 18 a�os en una zona remota llega a o�dos de
Sacerdote, un veterano de guerra, este solicita a los
monse�ores reinantes permiso para ir en busca de la reh�n, su sobrina.
Cuando ellos se niegan, rompe sus votos sagrados, desaf�a las �rdenes de sus
superiores y se dispone a encontrar a la chica antes de que los vampiros la
esclavicen. A su cruzada se une el novio de su sobrina, Hicks,
un joven sheriff e gatillo f�cil y una antigua sacerdotisa guerrera que posee poderes de lucha sobrenaturales. Pero cuando llegan al
des�rtico pueblo de Jericho, Sacerdote, Hicks y Sacerdotisa se encuentran
con una escena de devastaci�n que lleva la marca de los vampiros y con ello
una nueva y escalofriante amenaza...
Dirección
Dirige
el escritor, director, productor y tecn�logo
Scott Stewart
tras Legi�n (2010). Experto y consumado artista de efectos
visuales, adem�s de experto en tecnolog�a, cofund� la compa��a de efectos
especiales The Orphanage, que ha creado efectos especiales para m�s de dos
docenas de grandes films. En 2005, Stewart cre� Orphanage Animation
Studios con el ganador de m�ltiples premios Emmy y creador de im�genes
animadas, Genndy Tartakovsky. Antes de fundar The Orphanage, Stewart fue
la persona encargada de los efectos especiales de la compa��a de George
Lucas, Industrial Light + Magic, donde trabaj� para numerosas pel�culas.
Se gradu� en la Escuela Tisch de Bellas Artes por la Universidad de Nueva
York en 1991, con una licenciatura en Producci�n de Pel�culas.
Referencias
La primera inspiraci�n de esta historia surgi� del artista y
escritor coreano Min-Woo Hyung y su serie manga de 16 vol�menes muy
aplaudida por la cr�tica. Titulada de la misma forma que la pel�cula en
ingles, Priest, fue publicada en Estados Unidos por la editorial l�der
en novela gr�fica TokyoPop. "Priest es una combinaci�n de estilos del
c�mic asi�tico y occidental", apunta Stuart Levy, editor de TokyoPop y
uno de los productores de la pel�cula. "Dado que Min-Woo Hyung est�
extremadamente interesado en el cine, su trabajo tiende a ser muy
cinem�tico".
El autor del gui�n, Cory Goodman utiliz� la
ambientaci�n hist�rica de la serie como punto de partida para una nueva
historia situada en un futuro postapocal�ptico, explica Levy. "Utiliz�
bastantes elementos de los que Min-Woo puso en la novela gr�fica, pero a
partir de ah� cre� una idea totalmente original. La pel�cula se nutre de
lo mejor de estos dos talentosos contadores de historias: el incre�ble
colorido y estilo de Min-Woo y los personajes y el argumento de Cory. Es
el caso en que uno m�s uno da por resultado tres".
Antes de que comenzara la producci�n, los
realizadores quisieron contar con la aprobaci�n del creador de la novela
gr�fica, Min-Woo Hyung. Este �ltimo viaj� desde Corea a Hollywood para
reunirse con el equipo y ver el concepto art�stico. "Estaba nervioso
porque no sab�a cu�les eran sus expectativas", admite Stewart. "La
pel�cula se aparta significativamente de la novela gr�fica. Por ejemplo,
la historia transcurre en el futuro mientras que la suya est� situada en
el pasado".
Scott Stewart reuni� un grupo de dotados colaboradores, incluyendo
al director de fotograf�a Don Burgess, el director art�stico Richard
Bridgland, el supervisor de efectos visuales Jonathan Rothbart y el
animador Genndy Tartakovsky, para llevar su visi�n del mundo
postapocal�ptico de la cinta a la pantalla.
La acci�n, las
acrobacias y los llamativos efectos fueron dise�ados para 3-D, pero las
vistas infinitas y la p�tina de la edad de oro del cine ped�an un
refinamiento visual que seg�n Scott Stewart hablaba de una tecnolog�a un
poco m�s antigua: el cine panor�mico anam�rfico. "La pel�cula fue
dise�ada para 3-D desde el principio y hablamos mucho de ello durante la
preproducci�n", recapitula Stewart. "Finalmente decid� no rodar en 3-D
porque tanto Don Burgess, mi director de fotograf�a, como yo, quer�amos
rodar en pel�cula anam�rfica para darle un aspecto �pico". El director
afirma que rodar en pel�cula y luego convertirla a 3-D le da lo mejor de
ambos mundos. "Utilizamos los antiguos objetivos de la serie C de Panavision, del mismo tipo que las que se usaron en filmes como La
Guerra de las Galaxias, Alien, el 8� pasajero y Blade Runner. El sicario de dios es una pel�cula de paisaje y pudimos
darle esa calidad dram�tica del cine panor�mico". "Al mismo tiempo
pensamos que el lenguaje del cine de acci�n y terror contempor�neo del
3-D era algo que le pod�a dar algo m�s a la pel�cula", contin�a el
director. "El p�blico disfruta al ser sumergido en otro mundo,
especialmente en uno tan diferente como el que hemos creado. Creemos que
el 3-D es algo que permite que el p�blico disfrute de forma m�s
visceral".