|
|
LAS CATEDRALES DEL VINO |
|
|
Sinopsis | |
Desde el nacimiento de los primeros brotes en la primavera, hasta la vendimia en oto�o y la poda en invierno los paisajes, arquitecturas e historias humanas se dan cita en torno a las bodegas, en dos regiones que representan tipos de vino y culturas bien diferentes: Rioja y Jerez. La pel�cula presenta una serie de personajes reales, cuyas actividades cotidianas se entrecruzan en el montaje proporcion�ndonos una visi�n global y profunda del mundo del vino. Son personas muy diferentes entre s�, pero comparten una misma pasi�n por su oficio, que nos permite conocer y penetrar en la cultura del vino. Las bodegas son testigos mudos del paso del tiempo, atrapado en forma de vino en el interior de barricas y botellas, pero son ante todo f�bricas llenas de actividad. Y aunque sus arquitecturas responden a las diferentes t�cnicas de vinificaci�n, en ocasiones adoptan formas art�sticas, como s�mbolo de prestigio, que les hacen merecedoras del apelativo de "Catedrales del Vino". |
|
Direcci�n | |
Dirige Eterio Ortega Santillana (Presencio, Burgos, 1962) director de cine, realizador y escultor espa�ol. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del Pa�s Vasco. Sus obras de cine m�s destacadas son Asesinato en febrero (2001) y Perseguidos.(2004). Su �ltimo documental es Noticias de una guerra (2006), producido por El�as Querejeta. Ha realizado tambi�n una treintena de documentales para televisi�n, entre ellos: En la probeza no hay derecho (1988), La sal des Salario (1990), El hombre del paraguas (1995), Euskadi en clave de futuro (1998), A trav�s de Euskadi (1998), Se�as de Identitad and Tiempos Mestizos (2000). |
|
Referencias | |
|
|
Trailer | |