Año: 2011. País:
USA. Estreno: 08-04-2011. Género:
Thriller. Duración: 105 m. T. original:
Limitless. Dirección: Neil Burger. Intérpretes:
Bradley Cooper (Eddie Morra), Robert De Niro (Carl Van Loon), Abbie
Cornish (Lindy), Andrew Howard (Gennady), Anna Friel (Melissa). Guión:
Leslie Dixon. Fotografía: Jo Willems. Música:
Paul Leonard-Morgan. Montaje: Tracy Adams,
Naomi Geraghty. Producción: Many
Rivers Productions, Boy of the Year, Intermedia, Relativity Media, Virgin
Produced. Distribuidora: TriPictures.
Sinopsis
El aspirante a escritor Eddie Morra sufre de bloqueo de
escritor cr�nico, pero su vida da un giro en cuanto un viejo amigo le da a
conocer el NZT, un medicamento revolucionario que le permite aprovechar su
potencial por completo. Con cada impulso nervioso, Eddie puede recordar
absolutamente todo lo que ha le�do, visto o escuchado, aprender cualquier
idioma en un d�a, entender ecuaciones complejas y encantar a todo aquel con
el que se cruce � siempre que contin�e tomando la droga experimental. Eddie
no tardar� en conquistar Wall Street, convirtiendo un peque�o capital en
millones. Sus haza�as llaman la atenci�n del magnate Carl Von Loon, quien le
invita a a participar en la fusi�n corporativa m�s grande de la historia.
Pero Eddie tambi�n llama la atenci�n de personas desesperadas por hacerse
con un alijo de NZT. Con su vida amenazada y las consecuencias brutales de
los efectos secundarios de la droga, Eddie esquiva acosadores misteriosos,
un gangster vicioso y una investigaci�n policial intensa, mientras intenta
aferrarse a su menguante suministro el tiempo suficiente para zafarse de sus
enemigos.
Dirección
Dirige
el tambi�n guionista Neil
Burger tras Interview with the assassin (2002),El ilusionista (2006)
y The lucky ones (2008). Antes dirigi� anuncios publicitarios para Mastercard, IB,
y ESPN. Burger tambi�n fue seleccionado para crear una serie de spots para
televisi�n para Amnist�a Internacional en su campa�a �prisioneros de
conciencia�. Comenz� su carrera en la industria del cine creando y
dirigiendo la galardonada campa�a para MTV Books: Feed Your Head en
la que se promocionaba el lenguaje y la literatura.
Referencias
Se basa en basado en la novela
Limitless (originalmente The Dark Fields), de Alan Glynn.
La guionista Leslie Dixon se cruz� con la novela The Dark Fields
en una librer�a de segunda mano. El libro, un thriller trepidante y
altamente conceptual escrito por Alan Glynn, part�a de una premisa que
la intrig� inmediatamente. �Qu� pasar�a si hubiera una droga que pudiera
convertirte en la mejor versi�n de ti mismo, una droga que te permitiera
usar tu potencial al completo? �La tomar�as? "Compr� el libro y
empec� a leerlo dice Dixon. "A la mitad, aproximadamente, me
emocion� pensando que podr�a ser un pel�cula Hollywoodiense.
Eventualmente compr� los derechos y escrib� el gui�n por mi cuenta para
ver si podr�a lograr hacerla sin muchos compromisos. Y aqu� estamos".
En relaci�n a los efectos especiales, el director, Neil Burger ide�
una serie de t�cnicas y estrategias para alcanzar su objetivo. "Us�
m�todos que no hab�a visto nunca, para dar a la pel�cula un aspecto casi
artesanal, m�s que de digital", dice. "Y quer�a que resultaran
naturales en el personaje, que tuvieran una conexi�n emocional con �l.
Para ello estudi� fractales, que responden a un dise�o que se
auto-replica. Se me ocurri� usar panor�micas de 360 grados para reflejar
su habilidad para ver todo desde m�ltiples perspectivas e invent� un
m�todo visual para mostrar como se acuerda de todo lo que jam�s ha visto
y o�do. Quer�a que todo tuviera una intensidad que se correspondiera con
la experiencia de Eddie, pero tambi�n quer�a mantener cierto sentido
alocado. Hay un tono de humor negro a lo largo de la pel�cula que
tambi�n est� en los aspectos visuales".
Se rod� en Nueva York y
Philadelphia. El director, que vive en Nueva York, hizo un dossier lleno
de fotos de referencia que representaban sus ideas de c�mo utilizar su
ciudad como tel�n de fondo. Con tan solo dos semanas para rodar en la
ciudad, el rodaje adquiri� una atm�sfera dura. "Puedes intentar
controlarlo todo en una pel�cula y eso puede estar bien", apunta el
director. "Pero tambi�n puede matar la energ�a del ambiente. Dejamos
que la ciudad fuera lo que es, con gente pasando. Bradley Cooper cruzaba
las calles en medio de los bloques, tal y como se hace cuando est�s en
Nueva York. Ten�amos un equipo muy peque�o sigui�ndole, intentando que
resultara lo m�s realista posible".