| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
 

CR�NICA

ENERO 1999


10 de enero de 1999

Tanto el a�o 1999 como el periodo de mandato de Aitana S�nchez Gij�n como presidenta de la Academia de las Artes Cinematogr�ficas comienzan con pol�mica. El pasado martes, el director de cine Jos� Luis Garci denunci� la existencia de una campa�a en su contra que le implica en la compra de votos para su pel�cula El abuelo. Como se sabe, esta producci�n aspira a diez premio Goya y figura como la favorita tras La ni�a de tus ojos de Fernando Trueba. Por otro lado, tampoco debe olvidarse que ha sido seleccionada para representar a Espa�a en la elecci�n de las candidatas al Oscar a la mejor pel�cula de habla no inglesa. Todo comenz� tras la celebraci�n, el pasado d�a 28 de diciembre, de la presentaci�n de las candidaturas a los Goya, en la cual, algunos de los miembros de la Academia ya arrojaron sutiles dardos contra Garci. A partir de ese d�a varios acad�micos revelaron que hab�an recibido escritos an�nimos con el siguiente texto "los mensajeros de D. Jos� Luis Garci le anunciamos nuestra pr�xima visita, en la que recogeremos una vez m�s las papeletas y le deseamos personalmente un feliz a�o nuevo". La respuesta de Garci, a trav�s de su productora Nickel Odeon, ha sido la de dejar claro que es totalmente ajeno a "dicho mentiroso env�o" que no es otra cosa que "una desleal maniobra encaminada a alterar la marcha y el sentido de la votaci�n a las nominaciones de nuestra pel�cula El abuelo". Por supuesto, con el paso de las horas la pol�mica suscitada ha ido creciendo de forma un tanto desproporcionada. En primer lugar, la Presidenta de la Academia, en un acto celebrado en Barcelona, afirm� que en el proceso de votaci�n no intervienen m�s que los propios votantes y el notario, raz�n por la cual es imposible manipular el mecanismo. Por su parte, el productor Pedro Costa, ha declarado que este hecho viene a resumir algo que "se respira en la Academia" y ha insinuado que la productora de Garci ha podido pagar las cuotas atrasadas de algunos socios para que �stos pudieran votar. La pol�mica est� servida y traer� cola, por lo que �nicamente resta esperar que se aclare lo que realmente sucedido con la mayor celeridad posible.(10.01.99)

A lo largo de esta movida semana el Instituto de la Cinematograf�a y de las Artes Audiovisuales ha facilitado los datos provisionales sobre el cine espa�ol en 1998. El balance que se realiza es optimista. Aunque el n�mero de pel�culas espa�olas estrenadas ha sido inferior, tanto el n�mero de espectadores como el de recaudaci�n ha registrado un espectacular aumento. Los datos corresponden a los diez primeros meses del a�o y muestran que el cine espa�ol tiene una cuota de pantalla del 12%. La pel�cula espa�ola con m�s recaudaci�n ha sido Torrente, el brazo tonto de la ley, de Santiago Segura, con 1.582 millones de pesetas y m�s de dos millones y medio de personas que pasaron por taquilla para verla. Le siguen, a cierta distancia, Abre los ojos, de Alejandro Amenabar (727 millones), Cha-cha-cha, de Antonio del Real (235); Los amantes del C�rculo Polar, de Julio Medem (235); Cosas que dej� en La Habana, de Manuel Guti�rrez Arag�n (216) y Secretos del coraz�n, de Montxo Armendariz (210).(10.01.99)

Por estos lares, la noticia con la que despierta el a�o es el anuncio del pr�ximo rodaje en Bilbao de varias escenas de la nueva pel�cula de James Bond, El mundo no es suficiente. Dirigida por Michael Apted y protagonizada nuevamente por Pierce Brosnan, ser� el Museo Guggenheim el lugar elegido para que se desarrolle parte de la acci�n.(10.01.99)


17 de enero de 1999

Aunque se trataba de una decisi�n anunciada, la ratificaci�n de Diego Gal�n como director del Festival Internacional de Cine de San Sebasti�n implica una garant�a de seguridad, confianza e ilusi�n que es primordial para un Certamen como �ste, con una historia plagada de irregularidades pero que en los �ltimos a�os ha conseguido una necesaria estabilidad y reconocimiento. La cuatro instituciones que conforman el Consejo de Administraci�n del Festival (Ministerio de Cultura, Gobierno Vasco, Diputaci�n de Gipuzkoa y Ayuntamiento) adoptaron el acuerdo de renovar con car�cter indefinido el contrato de Gal�n al frente del Festival que en su pr�xima edici�n se trasladar� al Palacio de Congresos Kursaal. El reto principal del Festival radica ahora en conseguir una Secci�n Oficial de primera l�nea que sea un referente al inicio de cada temporada una vez pasado el verano. Si lo consigue, puede convertirse realmente en uno de los festivales europeos m�s importantes del mundo.(17.01.99)

En el Estado continua la pol�mica que ha desencadeno la presunta compra de votos por parte de Jos� Luis Garci para conseguir el respaldo mayoritario a su pel�cula El abuelo en la pr�xima edici�n de los premios Goya. El director, que ha declarado desde el principio que no tiene nada que ver con el asunto, ha manifestado su intenci�n de llegar a los tribunales si es preciso y que es bastante seguro que no asista a la ceremonia de entrega de premios que se celebrar� el pr�ximo d�a 23 de enero. Frente a esta reacci�n, la Academia, por su parte, ha desmentido que, tal y como se hab�a sugerido, se hayan abonado cuotas de socios por parte de nadie ya que todos ellos las abonan en su propio nombre. Este hecho, y continuando con la cadena de sucesos, ha provocado la dimisi�n de Pedro Costa como miembro de la Academia, a la que acusa de estar presionada por Garci para hacer tales declaraciones. El hecho es que se trata de un tema desagradable que no beneficia en nada a la discretamente consolidada posici�n que hab�an alcanzado los Premios Goya. En todo caso, la pr�xima semana puede ser decisiva para resolverlo.(17.01.99)

En Estados Unidos comienzan a preparar la noche de los Oscar, sin tantos quebraderos de cabeza como los que est�n padeciendo aqu� m�s de uno con los Goya. Para la pr�xima edici�n, que se celebrar� el domingo 21 de marzo, la presentadora volver� a ser Whoopi Goldberg, que ejerci� como tal en 1994 y 1996. As� mismo, tambi�n se ha anunciado que las categor�as de m�sica dram�tica y musical/comedia, se van convertir en una, lo que resulta bastante coherente, y lo mismo suceder� con las categor�as de corto y largo documental.(17.01.99)

Se ha presentado el libro titulado Los or�genes del cine en Gipuzkoa, de Jon Letamendi y Jean Claude Seguin, que supone una continuaci�n de los otros dos vol�menes dedicados a Bizkaia y Araba. Seg�n el estudio, la primera proyecci�n cinematogr�fica realizada en Euskadi tuvo lugar en San Sebasti�n el d�a 23 o 24 de julio de 1896. Este nuevo trabajo revalida la rigurosa labor investigadora de sus autores, referentes fundamentales para cualquier aproximaci�n a los or�genes del cine en Euskadi o en el Estado.(17.01.99)


24 de enero de 1999

El s�bado por la noche se celebr� la XIII edici�n de la entrega de los Premios Goya otorgados por la Academia de las Artes Cinematogr�ficas de Espa�a. La pol�mica generada en semanas anteriores en torno a la presunta compra de votos por parte de Jos� Luis Garci para su pel�cula El abuelo, estuvo presente de principio a fin de la gala a pesar de la ausencia del director al acto. Presentada con gran acierto por Ros� M� Sard�, finalmente, la pel�cula de Garci tan s�lo consigui� un galard�n, el correspondiente al mejor actor para Fernando Fern�n G�mez, poni�ndose en evidencia que la campa�a promovida por el director o no existi� o fue nefasta. El gran ganador de la noche, resulto ser, en consecuencia, Fernando Trueba, que consigui� siete premios para La ni�a de tus ojos. M�s sorprendente result� la obtenci�n de tres Goyas de los importantes (mejor direcci�n, gui�n original y actriz revelaci�n -Marieta Orozco-) por parte de Barrio, de Fernando Le�n de Aranoa. Por su parte, Torrente, el brazo tonto de la ley, de Santiago Segura, consigui� dos galardones, mientras que Tango, de Carlos Saura; El milagro de P. Tinto, de Javier Fesser; Mensaka, de Salvador Garc�a Ruiz y Marar�a, de Antonio Betancor, uno cada para cada una. El gran perdedor de la noche fue Alejandro Amenabar y su pel�cula Abre los ojos. Julio Medem, a pesar de los aplausos con los que fue recibido cada vez que se mencionaba el t�tulo de su pel�cula Los amantes del C�rculo Polar, se tuvo que conformar con dos premios Goya, uno para el compositor donostiarra Alberto Iglesias por la banda sonora de la pel�cula y otro al mejor montaje.(24.01.99)

La 56 edici�n de los Globos de Oro, otorgados por la Asociaci�n de Prensa Extranjera en Hollywood, ha reconocido a Salvar al soldado Ryan y a Shakespeare in love como mejores pel�culas del a�o 1998. La pel�cula de Spielberg, adem�s, consigui� el premio al mejor director. Shakespeare in love, es una comedia  protagonizada por Gwyneth Paltrow, int�rprete que se alz� con el premio a la mejor actriz en comedia o musical. El de mejor actor correspondi� a Michael Caine por Little voice. En el apartado de mejor actor dram�tico, fue Jim Carrey, por El show de Truman quien, junto a Cate Blanchett, como mejor actriz dram�tica por Elizabeth se llevaron sendos Globos de Oro. El Premio a la mejor pel�cula extranjera recay� en Estaci�n central de Brasil. Por su parte, el galard�n honor�fico Cecil B. DeMille recay� en Jack Nicholson.(24.01.99)

Con el t�tulo de Los cineastas: Historia del Cine en Euskal Herria, 1896-1998, se ha inaugura en la Sala Fundaci�n Caja Vital Kutxa, de Vitoria-Gasteiz, una exposici�n en la que se se ofrece un recorrido por la historia del cine en el Pa�s Vasco desde sus or�genes hasta la actualidad. En la misma se puede contemplar abundante material gr�fico y objetos relacionados con el devenir hist�rico del cinemat�grafo. La exposici�n permanecer� abierta hasta el pr�ximo d�a 28 de febrero.(24.01.99)

Las pel�culas Los amantes del c�rculo polar, de Julio Medem; Barrio, de Fernando Le�n y El milagro de P. Tinto, de Javier Fesser, participaran fuera de concurso en la XIV edici�n del Festival de Cine de Sundance que ha dado comienzo esta misma semana.(24.01.99)


31 de enero de 1999

Acaba de concluir una nueva edici�n de Festival de Cine de Sundance en la que la pel�cula de Julio Medem, Los amantes del C�rculo Polar, presentada fuera de concurso y que se estrenar� en Estados Unidos el pr�ximo mes de abril, ha conseguido una considerable repercusi�n y cosechado una buena cantidad de cr�ticas muy favorables. El Festival de Park City (Utah), presidido por Robert Redford, ha concedido el Gran Premio del Jurado a la pel�cula Three seasons, de Toni Bui. Este director vietnamita, de 26 a�os de edad, intenta ofrecer una visi�n m�s positiva de la guerra del Vietnam, en la primera producci�n estadounidense que ha sido rodada en dicho pa�s despu�s de la guerra, y que est� protagonizada por actores nativos, excepci�n hecha de Harvey Keitel, que interpreta a un americano en busca de su hija. La pel�cula tambi�n forma parte de la Secci�n Oficial del pr�ximo Festival Internacional de Cine de Berl�n. Dentro de la categor�a de documentales, el m�ximo galard�n lo ha obtenido American movie, de Chris Smith, una divertida cr�nica sobre la realizaci�n de una pel�cula de bajo presupuesto en Milwaukee por parte de Mark Borchardt, un joven que aspira a ser cineasta. Dentro de esta categor�a tambi�n fue premiado el trabajo de Barbara Sonnenborn, Regret to inform, en el que se vuelve a ofrecer una nueva visi�n de la guerra del Vietnam, pero esta vez desde el punto de vista de una mujer que perdi� a su esposo en dicha guerra. De las 16 pel�culas que conformaban la Secci�n Oficial, tambi�n destac� Happy, Texas, de Mark Illsley, una divertida comedia sobre dos fugitivos que llegan al pueblo del t�tulo y deciden organizar un desfile gay para pasar desapercibidos. Finalmente, hay que mencionar que entre los nuevos proyectos de Robert Redford figura la creaci�n de los Sundance Cinema Center, multisalas que se repartir�n por las principales capitales del pa�s programando cine independiente. La primera de ellas se inaugurar� dentro de pocos meses en Filadelfia.(31.01.99)


mes anterior

cr�nicas anteriores

mes siguiente

ZINEMA.COM