| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
 

CR�NICA

FEBRERO 1999


7 de febrero de 1999

Los cineastas. Historia del cine en Euskal Herria. 189-1998, es el libro que la Fundaci�n Sancho el Sabio ha presentado esta semana en Vitoria-Gasteiz, con el patrocinio de Caja Vital Kutxa. Se trata de una publicaci�n en la que han colaborado prestigiosos conocedores del cine vasco como Jon Letamendi, Jean-Claude Seguin, Santos Zunzunegui o el director de la Filmoteca Vasca coordinados por Santiago de Pablo. Como aportaciones m�s significativas destacan las referencias a dos pel�culas de la Guerra Civil que se consideraban desaparecidas o una rese�a de la historia de la Filmoteca Vasca.(07.02.99)

El Jurado de la pr�xima edici�n del Festival Internacional de Cine de Berl�n, que dar� comienzo est� misma semana, estar� presidido por la actriz �ngela Molina, a la que acompa�ar�n la directora Katja von Garnier, el periodista Hellmut Karasek, el arquitecto Ken Adam, el productor Paolo Branco, el actor y director Assi Dayan, el director Pierre Henri Deleu y la actriz Michelle Yeoh.(07.02.99)

Ast�rix y Ob�lix contra Cesar, es el t�tulo de la pel�cula con la que el famoso personaje de c�mic galo, sin recurrir por una vez a la secreta poci�n m�gica, se ha convertido en un ser de carne y hueso. Dirigida por Claude Zidi y protagonizada por Christian Clavier en el papel de Ast�rix, se trata de una de las mayores superproducciones del cine franc�s realizadas hasta la fecha con un coste aproximado de 6.600 millones de pesetas. La pel�cula se estren� el pasado mi�rcoles en m�s de 700 salas y atrajo a cerca de 450.000 espectadores, superando el r�cord establecido hace una par de a�os con Los visitantes 2, que vendi� 427.000 entradas el d�a de su puesta de largo. No cabe duda de que uno de los principales alicientes de la pel�cula es la presencia de G�rard Depardieu, quien con su interpretaci�n de Ob�lix consigue una de las caracterizaciones m�s logradas de esta ambiciosa producci�n. Una vez m�s, la reacci�n del p�blico por la pel�cula contrasta con el de la cr�tica, que no se ha mostrado especialmente entusiasmada con esta adaptaci�n al cine de una historieta de Ast�rix.(07.02.99)

La pol�mica que se ha suscitado en las �ltimas semanas con la pr�xima aplicaci�n del Decreto de la Generalitat catalana por el que se establecen cuotas de doblaje al catal�n para aquellas pel�culas de m�s �xito parece que se ha encauzado y ha dejado tranquilos a buena parte de los sectores implicados. Esta misma semana, el Consejero de Cultura de la Generalitat, Joan M� Pujals, se ha reunido en Estados Unidos con Jack Valenti, Presidente de la Motion Picture Association of America, la famosa MPAA, que agrupa a las principales productoras afectadas por la aplicaci�n del Decreto: Buenavista International (Disney), United International Pictures, Fox, Warner Bros y Columbia. Al d�a siguiente ya se anunciaba un posible retraso en la aplicaci�n del Decreto, lo cual fue confirmado mediante una sentencia del Tribuna Superior de Justicia de Catalunya por la que se suspenden dos de los art�culos en los que se establec�an sanciones para las distribuidoras y exhibidoras que no cumplieran con las cuotas de pel�culas dobladas al catal�n. En evidencia ha quedado una vez m�s el poder de las majors hollywoodienses y la primac�a de los intereses econ�micos frente a los de normalizaci�n ling��stica por el que tanto se rasgaban las vestiduras muchos de los impulsores del Decreto. A partir de ahora est� previsto el inicio de una serie de encuentros con las majors y los distribuidores espa�oles para tratar de consensuar puntos de encuentro que, a buen seguro, en muy poco modificar�n la situaci�n actual.(07.02.99)

El pr�ximo martes d�a 9 se anunciar�n las candidaturas que competir�n en la 71 edici�n de los premios que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr�ficas de Hollywood, es decir, los Oscar. El acto tendr� lugar en la sede de la Academia, situada en Beverly Hills, y ser� presentado por Kevin Spacey y Robert Rehme. La gala de entrega de los Oscar se celebrar� el d�a 21 de marzo -por primera vez un domingo- en el Dorothy Chandler Pavilion, con Whoopi Goldberg repitiendo por tercera vez como maestra de ceremonias.(07.02.99)


14 de febrero de 1999

La pel�cula Shakespeare enamorado, de John Madden, ha conseguido alzarse con el mayor n�mero de candidaturas, trece en total, de los Premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematogr�ficas de Hollywood. Aunque en los �ltimos d�as todas las quinielas la se�alaban como una de las favoritas, el hecho no deja de resultar sorprendente. Adem�s de la candidatura a la mejor pel�cula, tambi�n figura en los apartados de mejor director, actriz (Gwyneth Paltrow) e interpretes secundarios (Judy Dench y Geoffrey Rush). La pel�cula, que se centra en el proceso de creaci�n de la obra Romeo y Julieta por parte de William Shakespeare, tiene previsto su estreno en nuestras pantallas el pr�ximo d�a 12 de marzo. Salvar al soldado Ryan, de Steven Spielberg, se ha tenido que conformar con once candidaturas, conformando con Elizabeth, de Shekhar Kapur y La delgada l�nea roja, de Terrence Malick -con siete candidaturas cada una- el cuarteto de pel�culas con m�s nominaciones. A ellas hay que unir la pel�cula de Roberto Begnini, La vida es bella, que con siete candidaturas ha conseguido colarse junto a las anteriores en el apartado de Mejor pel�cula. Adem�s, la pel�cula de Begnini tambi�n figura en el apartado de Mejor pel�cula de habla no inglesa. En este apartado destaca la presencia de la pel�cula de Jos� Luis Garci, El abuelo, representando a Espa�a y la de Carlos Saura, Tango, que representa a Argentina. Para ambos directores no es �sta la primera vez que concurren a los Oscar ya que Garci ha estado presente en cuatro ocasiones (Oscar incluido en 1983 por Volver a empezar) y Saura en tres. Ambas tendr�n que competir tambi�n con Estaci�n Central de Brasil, pel�cula que cuenta con dos candidaturas al estar nominada Fernanda Montenegro en el apartado de Mejor actriz.(14.02.99)

Como cada a�o, pocas horas antes de que se den a conocer las pel�culas candidatas a los Oscar, se ha producido el anuncio sus contra-candidaturas, es decir, los Razzies (premios frambuesa de oro). Creados hace 16 a�os, estos premios fueron una idea de John JB Wilson, autor del libro Todo lo que se los aprend� en el cine. Entre los candidatos de este a�o la pel�cula An Alan Smithee film: burn, Hollywood, burn!, de Alan Smithee (seud�nimo tras el que se oculta el director Arthur Hiller), ha tenido el honor de acaparar el mayor n�mero de candidaturas, nueve en total. A escasa distancia le siguen Los Vengadores, con ocho, Armageddon, con siete y Spice world, con seis. El resto de candidatas son Psicosis, con tres y Studio 54, BASEketbal y Chairman of the bored, con dos cada una. El anuncio de los ganadores tendr� lugar en el Hotel Radisson Huntley, de Santa M�nica, el pr�ximo s�bado d�a 20 de marzo, veinticuatro horas antes de la ceremonia de los Oscar.(14.02.99)

La d�cima edici�n de los Premios YOGA, otorgados por el colectivo catal�n Catacric ha dictado sentencia. Seg�n ellos, la peor pel�cula de 1998 ha sido La vuelta del coyote de Mario Camus. Dentro del apartado interpretativo, el peor actor ha sido Jos� Coronado, mientras que el de peor actriz ha sido para Mar Flores, ambos por la citada pel�cula. En la categor�a de peor director el premio se ha concedido ex-aequo a Dunia Ayuso y F�lix Sabroso por El grito en el cielo y a Alfonso Albacete y David Menkes por At�mica. Respecto a las pel�culas extranjeras, Los Vengadores se ha alzado con el de peor pel�cula y Kevin Costner con Mensajero del futuro con el de peor director.(14.02.99)

El pasado mi�rcoles dio comienzo la 49 edici�n del Festival Internacional de Cine de Berl�n, m�s conocido como la Berlinale. Este a�o, de las 25 pel�culas seleccionadas a concurso, ocho proceden de Estados Unidos, manteniendo su primac�a, aunque algo menor que en ediciones anteriores, y dos de Espa�a, La ni�a de tus ojos y Entre las piernas. Est� �ltima se pas� el jueves con escasa repercusi�n entre la cr�tica. La presencia de Steven Spielberg en la jornada inaugural para presentar el documental Los �ltimos d�as, del cual es productor, eclips� por completo el resto de los actos programados. Este trabajo de James Moll, presentado fuera de concurso, aporta nuevas indagaciones sobre el holocausto jud�o. Aim�e y Jaguar, de Max F�berb�ck, la pel�cula con la que el Festival dio comienzo, es un melodrama sobre dos mujeres, una jud�a y la esposa de un nazi, que se enamoran en plena Guerra Mundial. Otras pel�culas destacadas que se han podido ver a lo largo de los primeros d�as del Certamen han sido La delgada l�nea roja, de un ausente Terrence Malick, que est� misma semana ha obtenido siete nominaciones a los Oscar. Sus protagonistas, Nick Nolte y Sean Penn, s� que estuvieron presentes en el Festival. Las reacciones han sido m�s encontradas con Shakespeare enamorado, de John Madden, la pel�cula que ha arrasado con sus trece flamantes en las candidaturas de los Oscar. Tambi�n se ha podido ver el �ltimo trabajo de Alan Rudolph, Desayuno de campeones, que tiene a Bruce Willis como protagonista; Little voice, de Mark Herman, con Michael Caine, Brenda Bethlyn y Jane Horrocks, as� como One true thing, un nuevo producto al servicio de Meryl Streep, dirigido por Carl Franklin. Asimismo, hay que destacar un nuevo producto -el tercero- surgido del manifiesto DOGMA, uno de cuyos promotores es Lars von Trier. Se trata de Mifune, una comedia dirigida por Soren Kragh-Jacobsen que provoc� reacciones muy favorables.(14.02.99)


21 de febrero de 1999

Bilbao se ha convertido durante est� semana en un plat� de cine para rodar la secuencia inicial de la pr�xima pel�cula de James Bond, El mundo nunca es suficiente. Todo el equipo de rodaje, comenzando por su director Michael Apted y continuando por sus principales protagonistas, Pierce Brosnan, Maria Grazia Cuccinotta y Robert Carlyle, se han asentado durante varios d�as en la capital vizca�na soportando las inclemencias meteorol�gicas y la curiosidad de multitud de espectadores. El Museo Guggenheim ha sido el lugar elegido para que se desarrollen las primeras escenas que se podr�n ver de la que ser� la pel�cula n�mero 19 de James Bond. Dotadas, normalmente, de una gran espectacularidad, el rodaje en Bilbao -una vez concluido- no permite vislumbrar demasiados alicientes especiales. Descolgarse por un edificio y una persecuci�n automovil�stica, con polic�a municipal incluida, no es precisamente el paradigma de este tipo de secuencias, por lo que habr� que esperar hasta el pr�ximo mes de diciembre -fecha prevista de estreno- para ver como se las han ingeniado en el montaje definitivo.(21.02.99)

Una nueva edici�n de la Berlinale ha llegado a su fin alzando al podio a la pel�cula de Terrence Malick, La delgada l�nea roja. Bertrand Tavernier, que tras el pase de su �ltimo trabajo, Ca commence aujourd�hui, hab�a despertado las mayores expectativas quedo finalmente fuera del palmar�s. Otras tres pel�culas merecieron los principales reconocimientos, es decir, el Gran Premio del Jurado, para Mi fune, de Soren Kragh-Jacobsen; el Premio al mejor director para Stephen Frears por The Hi-Lo country o el Premio del Jurado que recay� en David Cronenberg por eXistenZ. Otras producciones que se pudieron ver a lo largo de la segunda semana del Festival, pero que se quedaron fuera del palmar�s, fueron La ni�a de tus ojos, que produjo una favorable reacci�n por parte del p�blico, la pel�cula vietnamita, Tres estaciones, de Tony Buy, protagonizada por Harvey Keitel; Buena Vista Social Club, de Wim Wenders o El coraz�n de la mentira, de Claude Chabrol. El pamplon�s, F�lix Viscarret, obtuvo una Menci�n Especial del Jurado por su cortometraje Dreamers. As� mismo, la pel�cula espa�ola Solas, primer largometraje de Benito Zambrano, consigui� el Premio del P�blico dentro de la Secci�n Panorama.(21.02.99)

Una nueva e interesante iniciativa de exhibici�n cinematogr�fica se va a iniciar est� pr�xima semana en Bilbao. La asociaci�n Bilbo Zinea ha elegido la sala Bilborock parar proyectar todos los lunes pel�culas en versi�n original. Los pases tendr�n lugar a las 17.00 y 20.00 horas al precio de 500 pesetas. Para la primera sesi�n se han programado los cortometrajes de Santiago Segura, Perturbado, Evilio y Evilio vuelve, el purificador, a los que hay que a�adir Te�filo Muriel: biograf�a, de Oscar Dulce. Para pr�ximas semanas se anuncian los largometrajes Pink Flamingos, Metr�polis, La noche de los muertos vivientes, En compa��a de hombres y Tis is spinal tap.(21.02.99)


287 de febrero de 1999

A lo largo de esta semana se ha celebrado en Vitoria-Gasteiz la XV edici�n de la Semana del Cine Vasco. Las proyecciones, que han tenido lugar en la Sala Araba de la Fundaci�n Caja Vital Kutxa, organizadora del evento, han incluido una gran variedad de productos m�s o menos recientes y relacionados con el cine vasco directa o indirectamente. De esta forma, se han podido ver largos como Pasajes, de Daniel Calparsoro; Pecata minuta, de Ram�n Barea; Atilano, Presidente, de La Cuadrilla; Hotel y domicilio, de Ernesto del R�o; Chevrolet, de Javier Maqua; Cachito, de Enrique Urbizu; Menos que cero, de Ernesto Teller�a; Los amantes del C�rculo Polar, de Julio Medem; Ahmed, pr�ncipe de la Alhambra, de Juamba Berasategui o Secretos del coraz�n, de Montxo Armendariz. Entre los cortometrajes seleccionados figuraban Por un infante difunto, de Tinieblas Gonz�lez; Amor de madre, de Gorka V�zquez y Koldo Serra; Lorca y Pasternak, ambos de I�aki Elizalde; La fabulosa historia de Diego Mar�n, de Fidel Cordero; Ttakun, de Luis Munarriz; Cien maneras de hacer pollo al chilindr�n, de Kepa Sojo; Mam� es boba, de Santiago Lorenzo o Pase negro, de Patxi Barco. El pase de las siete de la tarde se complementaba, adem�s, con una mesa redonda por la que han desfilado personajes como Peio Aldazabal, Santos Zunzunegui, Kepa Sojo, Leyre Berrocal, Santiago de Pablo, Patxi Bisquert, Ernesto Teller�a, Txema Blasco o Tinieblas Gonz�lez.(28.02.99)

Reci�n llegado del Festival de Cine de Berl�n, donde ha obtenido un Oso de Plata al mejor director por su pel�cula The Hi-Lo country, Stephen Frears ha pasado unos d�as en Bilbao antes de dirigirse a Madrid. El car�cter de su estancia ha sido meramente tur�stico motivado por su inter�s por visitar el Museo Guggenheim. El estreno de su �ltimo trabajo, en el que ha contado con la participaci�n de la actriz Pen�lope Cruz, est� previsto para la pr�xima semana.(28.02.99)

El Jurado del pr�ximo Festival de Cine de Cannes, que se celebrar� del 12 al 23 de mayo, ser� presidido por el director de cine David Cronenberg. Como se recordar�, su antecesor en el cargo a lo largo de la pasada edici�n fue Martin Scorsese. Cronenberg es el primer canadiense que preside el Festival, en el cual consigui� un Premio Especial del Jurado por su pel�cula Crash. La pasada semana tambi�n era premiado en el Festival de Cine de Berl�n con su �ltimo trabajo, eXistenZ.(28.02.99)

El Oscar Honor�fico que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr�ficas de Hollywood tiene previsto entregar a Elia Kazan en la pr�xima edici�n de los Oscar, el d�a 21 de marzo, ya ha desatado las reacciones m�s encontradas demostrando que las heridas que se abrieron tras la famosa caza de brujas, hace casi 50 a�os, a�n no han cicatrizado. Kazan fue duramente criticado por delatar a ocho compa�eros del Partido Comunista y a siete izquierdistas ante el Comit� de Activi9dades Antiamericanas, lo que ha provocado que numerosos guionistas muestren sus rechazo a la entrega de este premio, anunciando movilizaciones en este sentido.(28.02.99)


mes anterior

cr�nicas anteriores

mes siguiente

ZINEMA.COM

  

 

 

 

 

CANDIDATURAS OSCAR
Pel�cula Elizabeth
La vida es bella
Salvar al soldado Ryan
Shakespeare enamorado
La delgada l�nea roja
Actor Roberto Benigni (La vida es bella)
Tom Hanks (Salvar al soldado Ryan)
Ian McKellen (Dioses y monstruos)
Nick Nolte (Afflicci�n)
Edward Norton (American History X)
Actriz Cate Blanchett (Elizabeth)
Fernanda Montenegro (Estaci�n Central de Brasil)
Gwyneth Paltrow (Shakespeare enamorado)
Meryl Streep (One true thing)
Emily Watson (Hilary and Jackie)
Actor secundario James Coburn (Aflicci�n)
Robert Duvall (A civil action)
Ed Harris (The truman show)
Geoffrey Rush (Shakespeare enamorado)
Billy Bob Thornton (A simple plan)
Actriz secundaria Kathy Bates (Primary colors)
Brenfa Blethyn (Little voice)
Judi Dench (Shakespeare enamorado)
Rachel Griffiths (Hilary and Jackie)
Lyn Redgrave (Dioses y monstruos)
Director Roberto Benigni (La vida es bella)
John Madden (Shakespeare enamorado)
Terrence Malick (La delgada l�nea roja)
Steven Spielberg (Salvar al soldado Ryan)
Peter Weir (El show de Truman)
Gui�n original Bulworth (Warren Beaty, Jeremy Pikser))
La vida es bella (Roberto Benigni, Vincenzo Cerami)
Salvar al soldado Ryan (Robert Rodat)
Shakespeare enamorado (Marc Norman, Tom Stoppard)
El show de Truman (Andrew Niccol)
Gui�n adaptado Dioses y monstruos (Bill Condon -Christopher William-)
Out of sight (Scott Frank -Elmore Leonard-)
Primary colors (Elaine May -Joe Klein-)
A simple plan (Scott B. Smith -Scott B. Smith-)
La delgada l�nea roja (Terrence Malick -James Jones-)
Pel�cula de habla no inglesa Estaci�n Central de Brasil (Brasil)
Children of heaven (Ir�n)
El abuelo (Espa�a)
La vida es bella (Italia)
Tango (Argentina)
Canci�n original I don�t want to miss a thing (Armageddon) Diane Warren
The prayer (Quest for Camelot) David Foster, Carole Bayer Sager
A soft place to fall (El hombre que susurraba a los caballos) Allison Moorer, Gwil Owen
That�ll do (Babe, un cerdito en la ciudad) Randy Newman
When you believe (El pr�ncipe de Egipto) Stephen Schwartz
Banda sonora dram�tica original Elizabeth (David Hirschfelder)
La vida es bella (Nicola Piovani)
Pleasantville (Randy Newman)
Salvar al soldado Ryan (John Williams)
La delgada l�nea roja (Hans Zimmer)
Banda sonora comedia/musical Bichos (Randy Newman)
Mulan (Jerry Goldsmith, Matthew Wilder, David Zippel)
Patch Adams (Marc Shaiman)
El pr�cipe de Egipto (Hans Zimmer, Stephen Sxhwartz)
Shakespeare enamorado (Stephen Warbeck)
Montaje La vida es bella (Simona Paggi)
Out of sight (Anne V. Coates)
Salvar al soldado Ryan (Michael Kahn)
Shakespeare enamorado (David Gamble)
La delgada l�nea roja (Bill Webber, Leslie Jones)
Fotograf�a A civil action (Conrad L. Hall)
Elizabeth (Remi Adefarasin)
Salvar al soldado Ryan (Janusz Kaminski)
Shakespeare enamorado (Richard Greatrex)
La delgada l�nea roja (John Toll)
Direcci�n art�stica Elizabeth (John Myhre, Peter Howitt)
Pleasantville (Jeannine Claudia Oppewall, Dianne Wager)
Salvar al soldado Ryan (Thomas E. Sanders, Lisa Dean Kavanaugh)
Shakespeare enamorado (Martin Childs, Jill Quertier)
M�s all� de los sue�os (Eugenio Zanetti, Cindy Carr)
Vestuario Beloved (Colleen Atwood)
Elizabeth (Alexandra Byrne)
Pleasantville (Judianna Makovsky)
Shakespeare enamorado (Sandy Powell)
Velvet Goldmine (Sandy Powell)
Maquillaje Elizabeth (Jenny Shircore)
Salvar al soldado Ryan (Lois Burwell, Conor O�Sullivan, Daniel C. Striepeke)
Shakespeare enamorado (Lisa Westcott, Veronica Brebner)
Sonido Armageddon (Kevin O�Connell, Greg P. Russell, Keith A. Wester)
La m�scara del Zorro (Kevin O�Connell, Greg P. Russell, Pud Cusack)
Salvar al soldado Ryan (Gary Rydstrom, Gary Summers, Andy Nelson, Ronald Judkins)
Shakespeare enamorado (Robin O�Donoghue, Dominic Lester, Peter Glossop)
La delgada l�nea roja (Andy Nelson, Anna Behlmer, Paul Brincat)
Efectos de sonido Armageddon (George Watters II)
La m�scara del Zorro (David McMoyler)
Salvar al soldado Ryan (Gary Rydstrom, Richard Hymns)
Efectos visuales Armageddon (Richard R. Hoover, Pat McClung, John Frazier)
Mighty Joe young (Rick Baker, Hoyt Yeatman, Alan Hall, Jim Mitchell)
M�s all� de los sue�os (Joel Hynek, Nicholas Brooks, Stuart Robertson, Kevin Mack)
Documental Dancemaker
The farm: Angola, USA
The last days
Lenny Bruce: Swear to tell the truth)
Regret to inform
Documental corto The personals
A place in the land
Sunrise over Tiananmen square
Cortometraje animaci�n Bunny
The Canterbury tales
Jolly Roger
More
When life departs
Cortometraje Culture
Election night (Valgaften)
Holyday romance
La carte postale
Victor

 

 

CANDIDATURAS RAZZIES
Peor pel�culas An Alan Smithee film: burn, Hollywood, burn!
Armageddon
The avengers
Godzilla
Spice world
Peor actor Ralph (Los vebgadores)
Ryan O�Neil (An Alan Smithee film: burn, Hollywood, burn!)
Ryan Phillippe (Studio 54)
Adam Sandler (The waterboy)
Bruce Willis (Armageddon, Mercury rising, The siege)
Peor actriz Yasmine Bleeth (BASE-ketball)
Anne Heche (Psicosis)
Jessica Lange (Hush)
The spice girls (Spice world)
Uma Thurman (Los Vengadores)
Peor pareja cinematogr�fica Ben Affleck y Liv Tyler (Armageddon)
Cualquier combinaci�n de dos personajes, partes del cuerpo o complementos de moda (Spice world)
Cualquier combinaci�n de dos personas interpret�ndose a s� mismas (An Alan Smithee film: burn, Hollywood, burn!)
Leonardo DiCaprio (como gemelos!) (El hombre de la m�scara de hierro)
Ralph Fiennes y Uma Thurman (Los vengadores)
Peor actor secundario Sean Connery (Los vengadores)
Joe Ezterhas (como �l mismo) (An Alan Smithee film: burn, Hollywood, burn!)
Roger Moore (Spice world)
Joe Pesci (Arma letal 4))
Sylvester Stallone (An Alan Smithee film: burn, Hollywood, burn!)
Peor actriz secundaria Ellen Albertini Dow (Studio 54)
Jenny McCarthy (BASE-ketball)
Maria Pitillo (Godzilla)
Liv Tyler (Armageddon)
Raquel Welch (Chairman of the board)
Peor director Michael Bay (Armageddon)
Jeremiah Chechik (Los vengadores)
Roland Emmerich (Godzilla)
Alan Smithee (Arthur Hiller) (An Alan Smithee film: burn, Hollywood, burn!)
Gus Van Sant (Psicosis)
Peor remake o secuela Los vengadores
Godzilla
Perdidos en el espacio
�Conoces a Joe Black?
Psicosis
Premio deshonor�fico Joe Eszterhas al peor gui�n Joe Eszterhas (An Alan Smithee film: burn, Hollywood, burn!)
Jonathan Hensleigh y J.J. Abrams (Armageddon)
Don MacPherson (Los Vengadores)
Dean Devlin y Roland Emmerich (Godzilla)
Kim Fuller (Spice world)
Peor estrella n�vel Barney (Barney�s great adventure)
Carrot Top (Chairman of the board)
Joe Ezsterhas (An Alan Smithee film: burn, Hollywood, burn!)
Las Spice girls (Spice world)
Jerry Springer (Ringmaster)
Peor canci�n original Barney, the song (Barney�s great adventure)
I don�t want to miss a thing (Armageddon)
I wanna be Mike Ovitz (An Alan Smithee film: burn, Hollywood, burn!)
Storm (Los vengadores)
Too much (Spice world)

PALMAR�S BERLINALE 1999

Oso de Oro La delagada l�nea roja (Terrence Malick) Estados Unidos
Gran Premio del Jurado-Oso de Plata Mifune sidste sang-Dogme 3 (Soren Kragh-Jacobsen) Dinamarca
Oso de Plata (actriz) Juliane Kohler y Mar�a Schrader (Aim�e et Jaguar, de Max Faberbock)
Oso de Plata (actor) Michael Gwisdek (Encuentros nocturnos, de Andreas Dresen)
Oso de plata (director) Stephen Frears (The Hi-Lo country) Estados Unidos
Premio del Jurado-Oso de Plata David Cronenberg (eXistenZ) Canad�
Mejor Gui�n Marc Norman y Tom Stoppard (Shakespeare enamorado) Estados Unidos
Oso de plata (cortometraje) Desserts (Jeff Stark) Reino Unido