PALMAR�S |
|
Oso
de Oro a la mejor pel�cula |
Tropa de elite, de
Jos� Padilha |
|
|
Oso
de Plata (Gran Premio del Jurado) |
Standard Operating Procedure, de
Errol Morris |
|
|
Oso
de Plata al mejor director |
Thomas Anderson, por
Pozos de ambici�n |
|
|
Oso
de Plata a la mejor actriz |
Sally Hawkins, por
Happy, un cuento sobre la
felicidad |
|
|
Oso
de Plata al mejor actor |
Reza Najie, por
Avaze Gonjeshk-ha |
|
|
Oso de Plata a la contribuci�n art�stica individual |
La m�sica de
Jonny Greenwood, por
Pozos de ambici�n |
|
|
Premio al mejor gui�n |
Wang Xiaoshuai,
por Zuo You |
|
|
Premio
Alfred Bauer al trabajo m�s innovador |
Lake Tahoe, de
Fernando Eimbcke |
|
|
Premio
a la mejor �pera prima |
Asyl - Park and Love
Hotel, de Kumazaka Isuru (Jap�n) |
|
|
Oso
de Oro al mejor cortometraje |
O zi buna de plaja, de
Bogdan Mustata (Rumania) |
|
|
Oso
de Plata al mejor cortometraje |
Udedh bun, de
Siddharth Sinha (India) |
|
|
Prix UIP Berl�n |
Frankie, de
Darren Thornton (Irlanda) |
|
|
Premio
Fipresci Secci�n Oficial |
Lake Tahoe, de
Fernando Eimbcke |
|
|
Premio
Fipresci Panorama |
Rusalka (Mermaid), de
Anna Melikian |
|
|
Premio
Fipresci Forum |
Shahida-Brides of Allah, de
Natalie Asouline |
|
|
|

|
|
|
CR�NICA DIARIA |

- 7 de febrero de
2008 (jueves)
Los Rolling Stones inauguran la 58� edici�n del
Festival Internacional de Cine de Berl�n
con Shine a light, documental dirigido por Martin Scorsese y
presentado fuera de concurso. "Los Stones eran mi objeto del deseo, fueron la m�sica de mi vida", declara
Scorsese ante la prensa, mientras que un agradecido Mike Jagger,
acompa�ado de Keith Richards, Ronnie Wood, y Charlie Watts,
asegura que "es un honor para nosotros estar aqu�. Es la primera vez que un documental
musical abre un Festival as�. Nuestro agradecimiento al director, Dieter
Kosslick". El n�cleo de las im�genes proviene de un concierto exclusivo, con 2.800 plazas, en
el Beacon Theater de Nueva York, en 2006, con el ex-presidente Bill Clinton en
el papel de "telonero" de los Stones, presentando la actuaci�n como una gala
contra el cambio clim�tico. El Festival este a�o cuenta con
una representaci�n espa�ola m�s escasa que en a�os anteriores, con
Elegy, de
Isabel Coixet, aunque no es una producci�n espa�ola, y dentro de la
secci�n Panorama con tres t�tulos:
Eskalofr�o, de Isidro Ortiz;
la coproducci�n internacional Transsiberian, de Brad Anderson; y
Tres d�as (El verano en la roca), �pera prima de Javier
Guti�rrez. En la secci�n Berlinale-Special tambi�n figura
El pollo, el pez y el cangrejo real,
de Jos� Luis L�pez Linares y el conjunto se completa con la
retrospectiva dedicada a Luis Bu�uel.
- 8 de febrero de
2008 (viernes)
La pel�cula Pozos de ambici�n, de
Paul Thomas Anderson, acapara la primera jornada a competici�n de la
Berlinale, gracias a la soberbia interpretaci�n de Daniel Day-Lewis
que encarna la maldad del capitalismo petrolero. Anderson, por su
parte, compara el cine con el argumento de su pel�cula: "Hacer un
pel�cula es como perforar un pozo petrol�fero. Uno no sabe si saldr� algo,
pero sigue perforando, como si le fuera la vida en ello", afirma en la
rueda de prensa. Sus compa�eras de jornada pasan pr�cticamente
desapercibidas. Por un lado, Zou You (In love we trust),
del chino Wang Xiaoshuai, que parte del dilema de una pareja separada
hace a�os que se enfrenta a la necesidad de tener un nuevo hijo para
proporcionar el donante id�neo a su hija enferma. Por otro lado, la
finlandesa Musta Jaa (Black Ice), de Petri Kotwica, anunciado como un filme alejado del estilo de los hermanos
Kaurism�ki. A pesar del buen trabajo de sus dos protagonistas, Outi Maenpaa y
Ria Kataja, la cinta, que se centra en un tri�ngulo amoroso que cae
en lo grotesco, no consigue despertar mayor inter�s. As� mismo, en la
secci�n Panorama, se presenta
Eskalofr�o, de Isidro Ortiz,
quien define su pel�cula como un cuento de terror "al rev�s" que
transita en el "filamento" entre la luz y la oscuridad y que juega
con la ambig�edad del concepto de monstruo. En ella relata la historia de un joven,
encarnado por Junio Valverde, con alergia a la luz solar, que
abandona la ciudad y se traslada a un "pueblo sumido en la oscuridad" rodeado de
un bosque en el que "suceden cosas extra�as".
- 9 de febrero de
2008 (s�bado)
Llega a la secci�n oficial la primera de las tres pel�culas francesas en
competici�n por el Oso de Oro. Se trata de
Julia, rodada en
M�xico y Estados Unidos por Erick Zonca tras
La vida so�ada de los �ngeles,
donde retrata a una mujer alcoholizada, interpretada por Tilda Swinton,
que termina secuestrando a un ni�o.
Swinton aprovecha su presencia en
Berl�n para presentar Derek, un documental que gira en torno a la
vida y obra del realizador ingl�s Derek Jarman (1942-1994), a quien
la actriz agradece su formaci�n. Por otro lado, el mexicano
Fernando Eimbcke recibe una buena acogida con Lake Tahoe, y
declara que se trata de "una pel�cula nacida de un proceso doloroso, la
muerte de mi padre, en que me di cuenta de c�mo el tiempo corre de otra
manera" y corrobora su "gusto por trabajar con elementos m�nimos".
En la pel�cula un muchacho busca una pieza de recambio del autom�vil que
acaba de estrellar contra un poste, entre talleres cerrados o mec�nicos
absortos en la desgana. La tercera cinta en competici�n es Gardens of
the night, de Damian Harris, que tambi�n aborda el tema de los
secuestros infantiles. As� mismo, dentro de la secci�n Panorama,
Eduardo Noriega presenta Transsiberian, una co-producci�n
espa�ola dirigida por el estadounidense Brad Anderson en la que se
narra las peripecias de un matrimonio, interpretado por Woody Harrelson
y Emily Mortimer, que decide embarcarse en un accidentado viaje en
tren transiberiano entre Pek�n y Mosc�. El actor asegura que ha sido "un
verdadero lujo" haber trabajado con Anderson, y compartir
cartel, que no escenas, con Ben Kingsley, de quien asegur� que es
"uno de los mejores actores europeos" y un int�rprete "serio, profesional
y muy correcto". En cualquier caso, una de las estrellas de la jornada es
la cantante Patti Smith, que ofrece un improvisado mini-concierto
en directo y anima a movilizarse por la paz, "porque en la situaci�n
actual la m�sica protesta no basta". Smith presenta el
documental Dream of Life,
de
Steven Sebring,
que
nace de varias experiencias dolorosas, la muerte de su padre y de su
esposo, en 1995 y, a trav�s de un amigo, entr� en contacto con Steven
Sebring, el c�mara que adem�s de fotografiarla la ha seguido durante
once a�os hasta compactarlo todo en el documental.
- 10 de febrero de
2008 (domingo)
Isabel Coixet retorna a la
Berlinale con
Elegy, pel�cula protagonizada por
Pen�lope Cruz, presente en el Certamen, y Ben Kingsley. La
cineasta vuelve a la Berlinale tras su paso en 1994 con Cosas que nunca te dije y en 2002
con Mi vida sin mi.
En esta ocasi�n presenta una cinta basada en una novela de Philip Roth
acerca de un carism�tico y ego�sta profesor que
pierde la compostura al enamorarse de una estudiante a quien le dobla en
edad. La jornada se completa con la iran�
Avaze Gonjeshk-Ha (The Song of Sparrows),
de Majid Majidi que, rodada en Teher�n, en parte en el campo, refleja las
vicisitudes de un padre de familia que pierde su empleo en una granja av�cola
por culpa de un avestruz ind�mito y que se busca la vida como taxista en moto en
las calles de la capital. La tercera pel�cula de la secci�n oficial, presentada
fuera de concurso, es
Luci�rnagas en el jard�n, de Dennis Lee,
protagonizada por Julia
Roberts, Willem Defoe, Emily Watson y Hayden
Panettiere, que es un drama sustentado en la relaci�n entre un padre
tir�nico y el resto de la familia, especialmente el hijo. Por su parte, en
Panorama se pueden ver
los documentales Heavy Metal in Bagdad, en el que los realizadores canadienses
Eddy
Moretti y Suroosh Alvi muestran las dificultades de cuatro j�venes
iraqu�es, incondicionales de Iron Maiden y Methallica para ensayar y atraer p�blico a
sus conciertos, mientras la ciudad es sometida a bombardeos constantes; y A Jihad
for Love, del indio Parvez Sharma, que compone un retrato coral
del colectivo gay y musulm�n a trav�s de doce pa�ses. Pakist�n, Ir�n, Turqu�a,
Egipto, Sud�frica, Francia o Canad� son algunos de los lugares que recorre la
cinta y en los que homosexuales de varias nacionalidades esconden su orientaci�n
sexual, luchan por sus derechos o sue�an con obtener asilo pol�tico en otro
pa�s.
- 11 de febrero de
2008 (lunes)
La pel�cula del brasile�o Jose Padilha,
Tropa de elite,
sobrecoge en la Berlinale al adentrarse en la guerra de las favelas desde
una perspectiva que le lleva a justificar la brutalidad policial en la
lucha contra las bandas de traficantes que controlan la zona. En cualquier
caso, Padilha asegura que "en Brasil tenemos una polic�a
corrupta que asesina y extorsiona, y a la que el pueblo odia". Tambi�n
se proyecta Cerezos en flor, de Doris D�rrie, en la que
un hombre b�varo sin dotes comunicativas queda viudo y, a partir de la
desesperaci�n por la p�rdida, emprende un viaje a Jap�n, el pa�s que su
mujer siempre quiso visitar y donde vive uno de sus hijos. La jornada se
cierra con Sparrow, de Johnnie To, un recorrido por Hong
Kong de la mano de un cuarteto de carteristas. Por otro lado, la Berlinale rinde un
homenaje especial a la gran dama del cine franc�s, Jeanne Moreau, a la que el
responsable alem�n de Cultura, Michael Neumann, describe como una de las
"grandes actrices del siglo XX". Moreau, adem�s de ser agasajada con una recepci�n en
la Sala Imperial del Potsdamer Platz, tambi�n presenta su �ltimo proyecto,
Plus tard tu comprenderas, de Amos Gitai, dentro de la secci�n
Berlinale Special. As� mismo, el cocinero Ferr�n
Adri� debate junto con su colega alem�n Eckart Witzigmann, el
italiano Carlo Petrini, precursor del movimiento "Slow Food",
y una veintena de expertos en cine y gastronom�a, sobre la educaci�n alimenticia de los ni�os, las consecuencias
de la destrucci�n del medio ambiente para la gastronom�a y el concepto de
"cocinar como un acto de amor". Finalmente, Cinema for Peace
entrega un premio de honor a actor Ben Kingsley quien dedica el
galard�n al "arte de saber relatar" de los artistas y llama al
Gobierno alem�n a avanzar en la lucha contra la pobreza. La gala re�ne a
celebridades como la actriz francesa Catherine Deneuve, Hillary
Swank, Joseph Fiennes y la soprano rusa Ana Netrebko,
as� como al l�der opositor ruso y ex campe�n de ajedrez Gary Kasparov, y
el ex ministro alem�n de Exteriores Joschka Fischer. Asimismo,
entre los asistentes se encuentra uno de los hijos del l�der libio
Muamar al Gadafi, Saif al-Islam Gadafi , cuesti�n que hab�a
levantado cierto revuelo, por considerarse inadecuada su presencia en una
gala destinada a promover la paz y al que la actriz Catherine Deneuve
avis� de que no iba a estrechar la mano.
- 12 de febrero de
2008 (martes)
El brit�nico Mike Leigh ofrece un elogio de la felicidad con la
comedia
Happy, un cuento sobre la
felicidad, sobre una joven londinense empe�ada en ser
feliz, y asegura que "el mundo no es maravilloso, por eso es importante responder con optimismo al negativismo
de la vida". Por el contrario, Standar operating procedure, de
Errol Morris,
secciona en su pel�cula las fotograf�as que en 2003 sacudieron al mundo:
soldados estadounidenses humillando y torturando a presos iraqu�es y posando
sonrientes junto a sus cuerpos. La cinta incluye testimonios de sus protagonistas,
como la soldado Lynndie England, la de la famosa fotograf�a con un preso atado
como un perro, o su compa�era Sabrina Harman, que sonre�a haciendo la se�al de
la victoria. El director califica la cinta como una pel�cula "de horror, pero
de no-ficci�n". La jornada se completa con Bam Gua Nat (D�a
y noche), de Hong Sangsoo, centrada en un coreano huido a Par�s
por un problema policial. Por otra parte, la amplia retrospectiva dedicada
a Bu�uel vive en el escenario del Teatro Volksb�hne uno de
sus
momentos m�s �lgidos durante el primer pase de Un perro andaluz, con m�sica en
directo de los holandeses Maud Nelissen, Merima, Kljuco y
Frido ter Beek, que se complementar� el pr�ximo domingo con la m�sica experimental de los espa�oles
Grup Instrumental
BCN216 en tres pases consecutivos. Finalmente, se�alar que
la actriz francesa Jeanne Moreau, una gran asidua de la
Berlinale desde 1950, no puede asistir a un homenaje organizado con
ocasi�n de su 80 aniversario. La reputada artista permanece en la
habitaci�n de su hotel tras un debate en la embajada francesa con el
israel� Amos Gitai, quien la dirigi� en Plus tard, tu
comprendras, proyectada fuera de concurso.
- 13 de febrero de
2008 (mi�rcoles)
Madonna acapara la atenci�n de la Berlinale con su primera
pel�cula como directora, Filth and Wisdom, proyectada dentro de la
secci�n Panorama, fuera de concurso, sobre un inmigrante ucraniano
que llega a Inglaterra con pretensiones de convertirse en una estrella
global, una bailarina de ballet que decide hacer fortuna sobre el
escenario de un club nocturno y a una fil�ntropa que trabaja en una
farmacia y sue�a con ahorrar para viajar a �frica. La cantante asegura que "la
pel�cula trata de la dualidad de la vida y de los extremos del espectro
que no est�n tan separados el uno del otro como parece". Pero las
interesantes pel�culas de la secci�n oficial, a pesar de pasar
pr�cticamente desapercibidas son Kabei, del japon�s Yoji Yamada,
drama familiar en el Tokio de la II Guerra Mundial, que traza el retrato
de una madre que trata de proteger a sus dos hijas a causa de la ausencia
del padre, un universitario encarcelado por la dictadura; Lady Jane, de
Robert Gu�diguian, nuevamente protagonizada por su esposa Ariane
Ascaride, esta vez como una ex miembro de una banda de g�ngsteres que
desea rehacer su vida; y Caos calmo, de Antonello Grimaldi,
con Nanni Moretti e Isabella Ferreti que interpretan un
escena de sexo de cuatro minutos que ha provocado la indignaci�n de la
Conferencia Episcopal Italiana que declara que "ser�a bueno que
algunos actores aplicaran la objeci�n de conciencia y rechazaran rodar las
escenas de erotismo vulgar y destructivo".
En la secci�n Panorama tambi�n
destaca en pase de Otto: or up with Dead People,
del director e icono del underground homosexual
Bruce Labruce, que provoca una avalancha de multitudes. La cinta est�
protagonizada por Otto, personaje que recala en un casting de una g�tica directora
underground llamada Medea que prepara un film porno hecho a su medida, ya que
trata de zombis gays que no hacen el amor por el conducto habitual, sino que la
penetraci�n se produce por las tripas.
- 14 de febrero de
2008 (jueves)
La pel�cula Feuerherz (Heart of fire), de Luigi Falorni,
desata la pol�mica en la Berlinale al relatar la historia real de
una ni�a soldado, Senait Mehari, autora del best-seller
autobiogr�fico del mismo t�tulo, a la que su padre entreg� al Movimiento
de Liberaci�n de Eritrea. El director asegura que se trata de "un tema
tab� en Eritrea, pero es cierto: el Movimiento de Liberaci�n emple� a
ni�os soldados, est� documentado". Mientras Falorni sostiene esto en la conferencia
de prensa, ante el Berlinale Palast Abraham Mehrteab, portavoz de la escuela
Tseba, reparte octavillas contra el filme y el libro. "Fui a la misma escuela
que la autora y s� que la historia es falsa. Miente en todo, es una
historia de las Mil y Una Noches para vender el libro. Eritrea no es
Sierra Leona. Ah� no hubo ni�os soldado de 10 a�os, menos en los 80",
explica Mehrteab. Tambi�n se proyecta Restless, de Amos
Kollek, centrada en una tormentosa relaci�n paterno-filial en la que
se presenta a un jud�o de Manhattan, predicador �crata y poeta de club nocturno, que fascina a su
auditorio con recitales que oscilan de lo patri�tico al antisemitimso y, por
otro lado, a su hijo, un francotirador del ej�rcito israel� al que sus
superiores apartan del servicio porque consideran que entr� en crisis. La
jornada concluye con Hace
mucho que te quiero, de Philippe Claudel, protagonizada por
Kristin Scott Thomas, como una mujer que pas� 15 a�os en la c�rcel por
el asesinato de su hijo. As� mismo, Javier Guti�rrez presenta en la
secci�n Panorama su �pera prima,
3 d�as, thriller en
el que presenta la inminente llegada de un meteorito de 30 kil�metros de
di�metro, que amenaza la supervivencia del planeta. La cinta se enmarca en un programa de apoyo a
nuevos directores andaluces, que respaldan las productoras Maestranza Films y
Green Moon, de Antonio Banderas. En Berlinale-Special,
por su parte, se proyecta El pollo, el pez y el cangrejo real, un thriller gastron�mico en clave
de documental del director Jos� Luis L�pez Linares.
- 15 de febrero de
2008 (viernes)
Concluyen las proyecciones de la secci�n oficial a concurso con
Ballast, de Lance Hammer, interpretada por actores no
profesionales y filmada con c�mara sobre el hombro, que narra las
dificultades con las que topan los habitantes pobres del delta del
Mississippi. Fuera de concurso se presentan
Katyn, de Andrzej
Wajda, sobre la masacre de Katyn, en la Polonia de 1940, en la que
murieron 22.500 oficiales polacos a manos de los sovi�ticos, uno de los
cuales fue el padre del director; y
Las hermanas Bolena, de
Justin Chadwick, donde se cuenta la historia de Mary y Anne
Boley (Scarlett Johansson y Natalie Portman), quienes
compiten por el monarca ingl�s (Eric Bana), a principios del siglo
XVI.
- 16 de febrero de
2008 (s�bado)
La pel�cula brasile�a
Tropa de elite, de Jose Padilha,
consigue el Oso de Oro a la mejor pel�cula del Festival de Cine
de Berl�n. La cinta dividi� a los cr�ticos y p�blico, y en Brasil un
grupo de polic�as intent� retirarla de las pantallas afirmando que
denigraba a las fuerzas policiales. En la rueda de prensa posterior a la
entrega de premios, el director de la pel�cula Jose Padilha muestra
su preocupaci�n porque "muchos periodistas no parec�an haber entendido
la pel�cula". El Premio Especial del Jurado recae en el
documental Standard Operating Procedure, de Errol Morris, y
los premios de interpretaci�n van a manos del iran� Reza Naji, por
Avaze Gonjeshk-ha (Song Of Sparrows), de Majid Majidi,
y la brit�nica Sally Hawkins, por
Happy, un cuento sobre la felicidad, de Mike
Leigh. El Oso de Plata al mejor director es para Paul Thomas
Anderson, por
Pozos de ambici�n,
que tambi�n obtiene el correspondiente a mejor contribuci�n art�stica para
el autor de su banda sonora. Adem�s, el jurado del Festival, presidido por
el director griego Constantin Costa Gavras, concede el Premio
Alfred Bauer al mexicano Fernando Eimbcke, por Lake Tahoe,
cinta que tambi�n obtiene el premio de la cr�tica internacional
FIPRESCI. El galard�n correspondiente a la secci�n Panorama es
para la rusa Rusalka, de Anna Melikian, mientras que el de
Forum recae en la israel� Shahida Brides of Allah, de
Natalie Assouline. Tras la gala de clausura se proyecta la comedia
Rebobine por favor, de Michel Gondry, ambientada en un viejo
establecimiento de alquiler de v�deos donde deambulan Jack Black,
en el papel del empleado del local, y un amigo de la casa, el rapero
Mos Def.
- 17 de febrero de
2008 (domingo)
5
consideraciones:
- El protagonismo de las estrellas
provenientes del mundo de la m�sica como los Rolling Stones, que
inauguraron el Certamen, y Madonna, que debut� como directora.
- La tem�tica sobre ni�os
soldado y otros dramas de la infancia o sus secuelas, lo cual ya fue
anunciado previamente por el director de la Berlinale, Dieter Kosslick.
- Las duras cr�ticas recibidas por el
Certamen al que se califica de aburrido, con falta de audacia y de nuevos talentos, as�
como de inspiraci�n. Varios de los cineastas seleccionados son
considerablemente veteranos, Amos Kollek (61 a�os), Mike Leigh (64),
Yoji Yamada (76) o Andrzej Wajda (81).
- La sorprendente baja
de dos miembros del Jurado, la danesa Susanne Bier y la francesa Sandrine
Bonnaire, que no fueron remplazadas, as� como la ausencia de Jeanne
Moreau de su fiesta de cumplea�os en forma de tributo.
- El triunfo de la completa retrospectiva
dedicada a Luis Bu�uel.
|
|
|

|
|
|
PRE-FESTIVAL |
La
58� edici�n del Festival de Cine de Berl�n
se celebrar� del 7 al 17 de febrero 2008.(18.02.07)
- Del 12 al 15 de julio la Berlinale
programa por quinta vez una selecci�n de las pel�culas presentadas durante
el Festival en las secciones Oficial, Panorama,
Forum y Perspectiva. Los filmes se proyectar�n al aire libre y
algunos de sus int�rpretes y directores estar�n presentes en las sesiones
que ser�n presentadas por Dieter Kosslick, director del Certamen.(25.06.07)
- El Festival Internacional de Cine de Berl�n
dedicar� una retrospectiva al director espa�ol Luis Bu�uel en la que se mostrar�
una amplia selecci�n de sus obras. La secci�n Retrospectiva de la Berlinale,
cuya pr�xima edici�n se celebrar� del 7 al 17 de febrero, presentar� adem�s
trabajos en los que el cineasta fallecido en 1983 colabor� como asistente de
direcci�n, guionista o productor. Las proyecciones estar�n acompa�adas por una
serie de conferencias y debates. "Bu�uel perteneci� a la vanguardia art�stica
del siglo XX y desarroll� un nuevo lenguaje visual en el cine que ha influido
sobre las generaciones de cineastas actuales. Por ello honramos con nuestra
retrospectiva la obra de este importante director", afirma el director del
certamen, Dieter Kosslick. Con motivo de la exposici�n, la direcci�n del
Festival alem�n publicar� un libro sobre la obra de Bu�uel, con cr�ticas de su
tiempo, ensayos actuales y datos filmogr�ficos, escrito por Wolfgang Martin
Hamdorf, Marion L�hndorf y Gerhard Midding, entre otros.(25.10.07)
- El Festival entregar� el
Oso de Oro honor�fico a Francesco Rosi, a cuya producci�n dedicar� asimismo una retrospectiva con 13
filmes. "Las pel�culas de Rosi siguen convenci�ndonos hoy
por su fuerza explosiva y es un cl�sico del cine comprometido pol�ticamente",
apunta el director de la Berlinale, Dieter Kosslick, en un comunicado difundido
hoy. Rosi, de 85 a�os, recibir� el galard�n el 14 de febrero, en una gala donde
se proyectar� Salvatore Giuliano, realizada en 1961
y que al a�o siguiente obtuvo el Oso de Plata del Festival berlin�s al mejor
director. La Berlinale contar� como presidente del jurado con el director griego
Constantin
Costa Gavras, exponente asimismo del cine pol�tico. Adem�s del homenaje a Rosi, el
Festival ofrecer�
una retrospectiva al director Luis Bu�uel (1900-1983), la m�s exhaustiva hasta
ahora mostrada en un certamen internacional sobre el genio aragon�s, en la que
se recorrer� su producci�n tanto en Espa�a como en M�xico y Francia.(27.11.07)
- La secci�n dedicada a los
cortometrajes cambia de nombre en su segunda edici�n y pasa a denominarse
Berlinale Cortos. Este a�o, los cortos elegidos ser�n estrenos
exclusivos y ya se han presentado 1.500 pel�culas procedentes de 64
pa�ses. De los 30 que se proyectar�n, diez de ellos entrar�n en
competici�n como aspirantes al Oso de Oro y el Oso de Plata.(29.11.07)
- En su sexta edici�n el Berlinale
Talent Campus ha recibido solicitudes de 3.304 j�venes cineastas
procedentes de 120 pa�ses. De todas ellas, se elegir�n 350 para participar
este a�o en el Screenig emotions-Cinema's finest asset.(30.11.07)
- El Festival anuncia las ochos primeras
pel�culas seleccionadas para participar en su Secci�n Oficial. Se trata de
Cerezos en flor, de Doris D�rrie (Alemania);
Pozos de ambici�n, de Paul Thomas Anderson (USA); Zuo You (In
Love We Trust), de Wang Xiaoshuai (China); Lake Tahoe,
de Fernando Eimbcke (M�xico); Gardens of the night, de
Damian Harris (Reino Unido, USA);
Tropa de elite, de Jos�
Padilha (Brasil); S.O.P. Standard Operating Procedure, de
Errol Morris (USA); y Katy?, de Andrej Wajda, presentada
fuera de concurso.(10.12.07)
- Isabella Rossellini regresar� a la
Berlinale con
tres cortos de un minuto de duraci�n cada uno que, con el t�tulo Green Porn,
muestra el punto de vista de tres insectos macho (una luci�rnaga, una lib�lula y
una ara�a) para adentrarse en "coloridas expediciones al microcosmos" y al sexo
entomol�gico. Los cortos fueron concebidos como v�deos para tel�fonos m�viles y
reproductores port�tiles de im�genes, y ser�n estrenados en el Festival de
Berl�n antes del pase de My Winnipeg, de Guy Maddin, que
inaugurar� la secci�n de Forum.(11.12.07)
- El Festival selecciona la pel�cula
espa�ola Escalofr�o, de Isidro Ortiz para la secci�n oficial Panorama.
La cinta est� protagonizada por Junio Valverde, Blanca
Mart�nez, Jimmy Barnat�n, Mar Sodoupe, Fran�esc Orella
y Roberto Enr�quez.(17.12.07)
- Madonna debutar� como realizadora la
pr�xima edici�n de la Berlinale con su �pera prima Filth and
Wisdom (Suciedad y sabidur�a), dentro de la secci�n Panorama,
seg�n informa Der Spiegel. La cinta est� protagonizada por el
m�sico Eugen H�tz, cuyo grupo Gogol Bordello acompa�� en un
concierto a Madonna en el estadio londinense de Wembley.(21.12.07)
- Las pel�culas espa�olas
Eskalofr�o, de
Isidro Ortiz, y Tres d�as, de Javier Guti�rrez y
producida por Antonio Banderas, estar�n en la secci�n Panorama
de la Berlinale. La direcci�n del Festival publica la lista de los primeros 13 t�tulos seleccionados para
esa secci�n, fuera de competici�n por los galardones oficiales, pero entre cuyos
t�tulos se decide el Premio Especial del P�blico. Un tercera pel�cula con
participaci�n espa�ola, Transsiberian,
de Brad Anderson y protagonizada por Ben Kingsley, Woody Harrelson y Eduardo
Noriega est� tambi�n entre las seleccionadas.(27.12.07)
- Una versi�n restaurada de
Un perro andaluz (1929), de Luis Bu�uel, ser� proyectada
cuatro veces en el Festival de Cine de Berl�n, acompa�ada por
diferentes obras musicales contempor�neas. Una de las presentaciones de la
cinta en la secci�n Retrospectiva de la Berlinale ser� el 9
de febrero, conjuntamente con la exhibici�n de otra obra maestra del cine
surrealista, La chute de la maison Usher (Francia, 1928) de Jean
Epstein, con quien Bu�uel trabaj� entonces como asistente de
direcci�n. Ambos filmes ser�n proyectados en versiones restauradas y ser�n
acompa�ados en vivo por los m�sicos holandeses Maud Nelissen,
Merima Kljuco y Frido ter Beek. El 17 de febrero, 21 m�sicos
espa�oles del Grup Instrumental BCN216 acompa�ar�n la exhibici�n de
la obra. Mutaciones cl�nicas, de Sergio L�pez; Sz�nario,
de Mauricio Kagel y Las siete vidas de un gato, de Mart�n
Matal�n componen el libreto con que el grupo espa�ol ambientar� la
�pera prima de Bu�uel. La Retrospectiva de la Berlinale
presentar� adem�s de los 32 filmes que dirigi� Bu�uel, otras ocho
obras en las que particip� como asistente de direcci�n, productor o
guionista, como Mauprat (Francia, 1926), de Jean Epstein, en
la que debut� como asistente de direcci�n, as� como en los papeles
secundarios de monje y guardia.(03.01.08)
- La pel�cula de Isabel Coixet,
Elegy, protagonizada por Ben Kingsley y Pen�lope Cruz,
competir� en la secci�n oficial de la Berlinale. Esta ser� la segunda ocasi�n en que
Coixet compite en la secci�n oficial de
la Berlinale, donde ya estuvo en 2002 con la cinta
Mi vida sin m�. Tambi�n
particip� en la secci�n Panorama del Certamen en 1996 con Cosas que nunca te
dije. Con los t�tulos anunciados este mi�rcoles ya son 17 las pel�culas que
se presentan a concurso.(09.01.08)
- El cocinero Ferran
Adri� participar� en el debate "El futuro de nuestra alimentaci�n",
dentro del programa de actos paralelos organizados con motivo de la
retrospectiva dedicada al director espa�ol Luis Bu�uel y tras la
proyecci�n de El discreto encanto de la burgues�a. Asimismo, se
proyectar� el film Decoding Ferran Adri� (Descodificando a
Ferran Adri�), dentro del mini-ciclo de la Berlinale dedicado
al cine culinario.(10.01.08)
- El European Film Market (EFM)
2008 contar� con la participaci�n de empresas procedentes de 50 pa�ses con
420 expositores (44 de los cuales son nuevas empresas). La mayor�a de las
empresas proceden de Alemania, Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Este
a�o el EFM incluye alrededor de 700 pel�culas, de lzs cuales
alrededor del 75 por ciento son estrenos.(11.01.08)
- El Museo de la Comunicaci�n de Berl�n ofrecer� una exposici�n monogr�fica en homenaje a la fot�grafa germano-argentina
Erika Rabau, una figura emblem�tica de la Berlinale,
Certamen que cubre desde hace 40 a�os. La muestra, que se inaugurar� el 2 de febrero, cinco d�as antes de la apertura de la
Berlinale, recorrer� los trabajos de Rabau desde 1963 hasta 1985, con im�genes de
Kirk Douglas, Romy Schneider, Klaus Kinski, Robert de Niro y
Claudia Cardinale, entre otros. La mayor�a de las fotograf�as fueron tomadas en las visitas de estos astros del cine a la
Berlinale, donde Rabau tiene asignado, desde hace d�cadas, un puesto en la primera fila de todos los "pool", por considerarse una especie de emblema del certamen.
Rabau, quien en 2004 recibi� ya una C�mara de Honor de la Berlinale, es una figura inexcusable en todos los estrenos del festival y su inseparable chaqueta de cuero y pelo rubio oxigenado forman parte de las conferencias de prensa.(14.01.08)
-
Por primera vez en su historia, la secci�n
oficial del Festival de Cine de Berl�n se abrir� el 7 de febrero con un documental,
Shine a light, de Martin Scorsese, en la que re�ne a un equipo de reconocidos
camar�grafos para captar a los Rolling Stones en dos conciertos ofrecidos en
octubre y noviembre de 2006 en el Beacon Theatre de Nueva York. "Nos alegramos
mucho de exhibir el estreno mundial de este grandioso filme en nuestra apertura
de este a�o", asegura el director del Certamen, Dieter Kosslick.(15.01.08)
-
La pel�cula
Rebobine por favor,
de Michel Gondry, clausurar� la Berlinale, cuya secci�n oficial
tendr� 26 filmes, incluido Shine a
light, de Martin Scorsese, con
los Rolling Stones, que inaugurar� el Certamen el pr�ximo d�a 7. La
direcci�n de la Berlinale da a conocer los �ltimos ocho t�tulos incluidos
en su secci�n oficial, entre ellos Elegy, de Isabel Coixet, con
Pen�lope Cruz. El encargado de repartir los galardones ser� el jurado que
preside este a�o el director griego Constantin Costa-Gavras. El director
de la Berlinale se ha asegurado con ello una amplia presencia de glamour
e impactos medi�ticos, sea a cuenta de los Stones o de Pen�lope Cruz,
sea por parte de Julia Roberts, Natalie Portman o Scarlett
Johannson. Todo ello, sin olvidar las secciones no oficiales de, entre ellas
Panorama, donde Madonna debutar� como directora al frente de la
pel�cula Filth and Wisdom.(17.01.08)
-
La pel�cula
El pollo, el pez y el cangrejo real, de Jos� Luis L�pez Linares, estar� en la
Berlinale-Special del Festival de Cine de Berl�n, m�s culinario que
otras ediciones por la presencia del cocinero espa�ol Ferran Adri�. El
documental de L�pez Linares, que sigue el discurrir del Premio "Bocuse
d'Or" y se mueve entre los 22 participantes, ser� uno de los doce filmes de
esa secci�n.(18.01.08)
-
El hijo de Luis Bu�uel, el
tambi�n cineasta Juan Luis Bu�uel, y Jean-Claude Carri�re,
guionista y uno de sus m�s cercanos colaboradores, presentar�n el documental
El �ltimo gui�n. Bu�uel en la memoria en la retrospectiva dedicada al
director espa�ol por la Berlinale. El filme, que recorre algunos de los
lugares emblem�ticos en la biograf�a de Bu�uel, desde Espa�a a Francia,
M�xico y Estados Unidos, e incluye entrevistas con el director y algunos de sus
colegas, ser� proyectado el 13 de febrero. El documental ha sido realizado con
ocasi�n del veinticinco aniversario de la muerte del director, en julio de 1983.(22.01.08)
-
El actor Robert de Niro y
la cantante australiana Kylie Minogue recibir�n la C�mara de Oro
de la revista alemana H�rzu el 6 de febrero, en una gala considerada el
aperitivo a la Berlinale que se abre al d�a siguiente. La gala, a la que
los galardonados han prometido su asistencia, supone todos los a�os un
desembarco de estrellas internacionales previo a la Berlinale.(23.01.08)
-
El documental El caf� de los
maestros, del argentino Miguel Kohan, participa en la secci�n
Panorama de la Berlinale, que se ha centrado en la m�sica y en la que se
combinar� el tango con Patti Smith y el "heavy metal" en versi�n iraqu�.
La pel�cula de Kohan, producida por el compositor argentino Gustavo
Santaolalla y el brasile�o Walter Salles y que versa sobre grandes
maestros de la m�sica argentina, estar� en esa secci�n fuera de concurso del
Festival.(23.01.08)
-
La pel�cula alemana Feuerherz, dirigida por
Luigi
Falorni y una de las 21 cintas a concurso en la Berlinale, se
encuentra bajo sospecha de falsear tanto la historia que refleja como el drama
de los ni�os soldado en Eritrea. Dos eritreos interpusieron una demanda en la Audiencia de Hamburgo (Alemania)
contra la autora del libro hom�nimo en que est� basado el film, Senait Mehari,
quien supuestamente explica una historia de corte autobiogr�fico.(01.02.08)
-
Hilary Swank recibe la
C�mara de Oro de la revista alemana de televisi�n H�rzu
en la categor�a de mejor int�rprete femenina internacional. Los galardones, inician el desembarco de estrellas de Hollywood en la
Berlinale, y tambi�n reconocen las trayectorias del
actor estadounidense Robert de Niro y la cantante australiana Kylie Minogue por
el conjunto de su carrera y por su "fulminante regreso a los escenarios",
respectivamente.(04.02.08)
-
El jurado de la Berlinale
queda reducido a
seis personas debido a la cancelaci�n de �ltima hora de dos de sus miembros, la actriz francesa
Sandrine Bonnaire y la directora danesa Susanne Bier. La primera ha aducido "motivos familiares" que le impiden quedarse en Berl�n
durante los diez d�as que dura el Festival, algo imprescindible para un miembro
del jurado. No obstante, Bonnaire asegura que pese a entregar su mandato como miembro del
jurado intentar� mantener su cita con el Talent Campus, donde est� previsto que
presente un seminario ante los j�venes talentos del cine. Bier, por su parte, se ha visto obligada a cancelar su participaci�n por
motivos profesionales. La realizadora danesa tiene que viajar inesperadamente a Estados Unidos, en
relaci�n con la pel�cula que est� preparando.(07.02.08)
|
|
|

|
|
|
PEL�CULAS |
|
Secci�n oficial |
|
- Avaze Gonjeshk-ha (Song Of Sparrows),
de Majid Majidi (Ir�n)
- Ballast, de Lance Hammer
(USA)
- Bam gua Nat (Night and Day), de
Hong Sangsoo (Corea)
-
Caos calmo, de Antonello
Grimaldi (Italia)
-
Elegy, de Isabel Coixet
(USA)
- Feuerherz, de Luigi Falorni
(Alemania, Austria)
- Gardens of the Night, de
Damian Harris (Reino Unido, USA)
-
Happy, un cuento sobre la
felicidad, de Mike
Leigh (Reino Unido)
-
Hace mucho que te quiero,
de Philippe Claudel (Francia)
-
Julia, de Erick Zonca
(Francia)
- Kabei (Our Mother), de Yoji
Yamada (Jap�n)
-
Cerezos en flor, de Doris Dorrie
(Alemania)
- Lady Jane, de Robert
Gu�diguian (Francia)
- Lake Tahoe, de Fernando
Eimbcke (M�xico)
- Musta Ja�, de Petri Kotwica
(Finlandia, Alemania)
- Restless, de Amos Kollek
(Israel, Alemania, Canad�)
- S.O.P. Standart Operating Procedure,
de Errol Morris (USA)
- Sparrow, de Johnnie To (Hong-Kong,
China)
-
Pozos de ambici�n,
de Paul Thomas Anderson (USA)
-
Tropa de elite, de Jose
Padilha (Brasil)
- Zou You (In Love Be Trust), de
Wang Xiaoshuai (China)
Inauguraci�n
Clausura
FUERA DE CONCURSO
|
Secci�n Panorama |
-
3 d�as, de Javier
Gutierrez (Espa�a)
- 3 Zan (3 Women), de Manijeh Hekmat
(Ir�n)
- Arumdabda (Beautiful), de Jaihong
Juhn (Corea)
- Boy A, de John Crowley
(Reino Unidos)
- Chiko, de �zg�r Yildirim
(Alemania)
- Corazones de mujer, de Kiff Kossof (Italia)
- Coupable, de Laetitia Masson
(Francia)
- Det som ingen ved (What No One Knows), de
S�ren Kragh-Jacobsen (Dinamarca, Suecia)
- Dream boy, de James
Bolton (USA)
-
Eskalofr�o, de Isidro Ortiz
(Espa�a)
- Filth And Wisdom, de Madonna
(Reino Unido)
- Genenet al asmak (The Aquarium), de
Yousry Nasrallah (Egipto, Francia, Alemania)
- Hatsu-koi (First Love), de
Imaizumi Koichi (Jap�n)
- Soul of a Demon, de Tso-chi Chang (Taiwan)
- Jas Sum Od Titov Veles (I am from Titov
Veles), de Teona Strugar Mitevska (Macedonia, Francia,
B�lgica, Eslovenia)
- Jerusalema, de Ralph Ziman
(Sud�frica)
- La fabrique des sentiments (The Feelings Factory),
de Jean-Marc Moutout (Francia, B�lgica)
- La Rabia, de Albertina Carri
(Argentina)
- Le ring (The Fight), de Ana�s Barbeau-Lavalette
(Canad�)
- Los
limoneros, de Eran Riklis
(Israel, Alemania, Francia)
- Love And Other Crimes, de Stefan
Arsenijevic (Alemania, Serbia, Austria, Eslovenia)
- Mar�, Nossa hist�ria de amor (Another
Love Story), de Lucia Murat (Brasil)
- Megane, de Naoko Ogigami (Jap�n)
- Otto; or, up with dead people, de Bruce
LaBruce (Alemania, Canad�)
- Piao Lang Qing Chun (Drifting Flowers),
de Zero Chou (Taiwan)
- Revanche, de G�tz Spielmann (Austria)
- Rusalka (Mermaid), de Anna
Melikyan (Rusia)
- Sleep Dealer, de Alex Rivera
(USA, M�xico)
- Sonetaula, de Salvatore Mereu
(Italia)
- The Amazing Truth About Queen Raquela,
de Olaf de Fleur Johannesson (Islandia)
-
The Living End: Remixed and Remastered, de Gregg Araki
(USA)
- Transsiberian, de Brad Anderson
(Espa�a, Alemania, Reino Unido, Lituania)
- Tout est parfait (Everything Is Fine),
de Yves-Christian Fournier (Canad�)
DOCUMENTALES
- A Jihad For
Love, de Parvez Sharma (USA, Alemania, Reino Unido,
Francia, Australia)
- Bananaz,
de Ceri Levy (Reino Unido)
- Caf� de los
Maestros, de Miguel Kohan (Argentina)
-
Darling! The Pieter-Dirk Uys Story, de Julian Shaw
(Australia)
-
Das andere Istanbul (The Other Side of Istanbul), de
D�nd� Kilic (Alemania)
- Derek, de
Isaac Julien (Reino Unido)
-
EAST/WEST - Sex & Politics, de Jochen Hick (Alemania)
-
Erika Rabau - Der Puck von Berlin (Erika Rabau - Puck of
Berlin), de Samson Vicent (Alemania)
-
Full Battle Rattle, de Tony Gerber & Jesse Moss (USA)
-
Heavy Metal In Baghdad, de Eddy Moretti & Suroosh Alvi
(USA)
-
Improvvisamente l'inverno scorso (Suddenly, Last Winter),
de Gustav Hofer & Luca Ragazzi (Italia)
-
Jesus Christus Erl�ser (Jesus Christ Savior), de
Peter Geyer (Alemania)
-
Patti Smith: Dream Of Life, de Steven Sebring (USA)
-
Sag mir, wo die Sch�nen sind... (The Beauties from Leipzig),
de Gunther Scholz (Alemania)
- Sharon, de
Dror Moreh (Italia, Alemania)
-
The Glow Of White Women, de Yunus Vally (Sud�frica)
-
Tote Schwule - lebende Lesben (Dead Gay Men and Living
Lesbians), de Rosa von Praunheim (Alemania)
-
Wild Combination: A Portrait of Arthur Russell, de Matt Wolf
(USA)
-
With Gilbert & George, de Julian Cole (Reino Unido)
APOYO
- No Bikini, de
Claudia Morgado Escanilla (Canad�)
- T� Brazil,
de Felipe Sholl (Brasil)
|
|
|

|
|
|
|
JURADO |
- Costa-Gavras
(Director
- Presidente)
- Susanne Bier
(Directora) (*)
- Sandrine Bonnaire
(Actriz) (*)
- Uli Hanisch (Dise�ador
de producci�n)
- Diane Kruger
(Actriz)
- Walter Murch
(Dise�ador de sonido)
- Alexander Rodnyansky
(Productor)
- Shu Qi
(Actriz)
(*) En el �ltimo momento anuncian que no
pueden ejercer como miembros del Jurado. |
|
|

|
|
|
|
|