| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
 

FESTIVAL DE CINE DE M�LAGA

1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011

 

M�LAGA 2006
 
    Palmar�s
    Cr�nica diaria
    Pre-Festival
    Pel�culas
    Jurado
    ZINEMA.COM

 

 

PALMAR�S
   
Biznaga de Oro a la mejor pel�cula Los aires dif�ciles, de Gerardo Herrero
Premio Especial del Jurado AzulOscuroCasiNegro, de Daniel S�nchez Ar�valo
Biznaga de Plata a la mejor direcci�n David Trueba, por Bienvenido a casa
Biznaga de Plata a la mejor actriz Silvia Abascal, por La dama boba
Biznaga de Plata al mejor actor Juan Diego, por El triunfo y Remake
Biznaga de Plata a la mejor actriz de reparto Macarena G�mez, por La dama boba
Biznaga de Plata al mejor actor de reparto Roberto San Mart�n, por La dama boba
Biznaga de Plata al mejor gui�n "Premio Egeda" Daniel S�nchez Ar�valo, por AzulOscuroCasiNegro
Biznaga de Plata a la mejor m�sica Johnny Tarradellas, por El triunfo
Biznaga de Plata a la mejor fotograf�a Tote Trenas, por Un franco, 14 pesetas
Biznaga de Plata al mejor vestuario Lorenzo Caprile, por La dama boba
Premio del p�blico "Diario Sur" Un franco, 14 pesetas, de Carlos Iglesias
Premio "Alma" al mejor guionista novel Carlos Iglesias, por Un franco, 14 pesetas
Biznaga de Plata al Premio de la Cr�tica AzulOscuroCasiNegro, de Daniel S�nchez Ar�valo
Menci�n especial del Jurado Estrellas de la l�nea, de Chema Rodr�guez
CORTOMETRAJES
Biznaga de Plata a la mejor pel�cula Sinton�a, de Jos� Mari Goenaga
Biznaga de Plata Premio del Jurado Ponys, de David Planell
Biznaga de Plata a la mejor actriz Ana Wagener, por Morirdormirso�ar
Biznaga de Plata al mejor actor Miguel �ngel Sol�, por H�blame bajito
Biznaga de Plata Premio del P�blico Madres, de Mario Iglesias
ZONA ZINE  
Biznaga de Plata a la mejor pel�cula Ar meno un quej�o, de Fernando de France
Premio "Alma" al mejor gui�n Posdata, de Rafael Escobar & Juli�n Planells
Biznaga de Plata Premio del P�blico Ellos robaron la picha de Hitler, de Pedro Temboury
DOCUMENTAL
Biznaga de Plata al mejor documental Sue�o a pi�on fijo, de Rafael Benito
Biznaga de Plata Premio del Jurado El cerco, de Nacho Mart�n & Richard Iscar
Biznaga de Plata Premio del p�blico Aguaviva, de Ariadna Pujol
Menci�n especial Objetivo Irak, de Rashed Radwan
    
    

    
    
CR�NICA DIARIA
  • 17 de marzo de 2006 (viernes)
    La pel�cula de David Trueba, Bienvenido a casa, inaugura la 9� edici�n del Festival de Cine de M�laga en una gala presentada por Oscar Jaenada y Candela Pe�a. Hasta el pr�ximo 25 de marzo se proyectar�n 14 t�tulos en la secci�n oficial y el jurado que elegir� la pel�cula ganadora de la Biznaga de Oro, m�ximo galard�n del certamen dotado con 60.000 euros, estar� presidido por Imanol Arias. Adem�s, el Certamen homenajear� a Ana Bel�n, Rafael Azcona y Fernando Colomo.
     
  • 18 de marzo de 2006 (s�bado)
    Las dos primeras pel�cula a concurso del Festival de Cine de M�laga son Los aires dif�ciles y Lifting de coraz�n. La primera est� dirigida por Gerardo Herrero y protagonizada por Jos� Luis Garc�a P�rez, Cuca Escribano y Carmen El�as. Se trata de una adaptaci�n de la novela hom�nima de Almudena Grandes y se centra en la vida de un m�dico que decide abandonar Madrid con su sobrina hu�rfana y un hermano discapacitado para iniciar una nueva vida en C�diz, donde se ir� componiendo una nueva familia con la incorporaci�n de la asistenta y la vecina, que tambi�n tienen un pasado que olvidar. Por lo que respecta Lifting de coraz�n, del argentino Eliseo Subiela, un exitoso cirujano sevillano se enamora durante un congreso de una joven argentina, poniendo as� en peligro su matrimonio. As� mismo, Ana Bel�n recoge el Premio M�laga en reconocimiento a su trayectoria cinematogr�fica de manos del director Gerardo Vera, en un acto presentado por Pastora Vega. Por la ma�ana, tambi�n se inaugura un monolito en honor a Ana Bel�n, en el Paseo Mar�timo Antonio Banderas.
     
  • 19 de marzo de 2006 (domingo)
    En la jornada de hoy el actor Carlos Iglesias debuta como director con la semiautobiogr�fica Un franco, 14 pesetas, en la que interpreta a un padre de familia que, despu�s de ser despedido, viaja junto a su amigo Marcos a Suiza, en la Espa�a de los a�os 60, sin contrato y haci�ndose pasar por turistas en la aduana. All� descubrir�n un mundo muy distinto de que dejaron atr�s. De los a�os sesenta se pasa a los ochenta con El triunfo, de Mireia Ros, que es una  adaptaci�n de la novela hom�nima de Francisco Casavella. En esa d�cada, un grupo de barriobajeros de Barcelona sue�a con convertirse en estrellas de la rumba catalana. Entre sus protagonistas la cinta cuenta con la presencia de Antonio Fern�ndez Montoya �Farruco�, Juan Diego, Marieta Orozco y �ngela Molina. La jornada se completa con el tributo a Rafael Azcona, que recibe el Premio Ricardo Franco en una Gala que tienen lugar en el Teatro Cervantes, presentada por Maribel Verd�. As� mismo, en el Punto de Encuentro- El Pa�s se hace entrega de la Biznaga de Plata, a la serie de televisi�n Array�n y se celebra el 20� aniversario del programa de televisi�n Documentos TV.
     
  • 20 de marzo de 2006 (lunes)
    En la secci�n oficial se presenta Sin ti, de Raimon Masllorens, protagonizada por Ana Fern�ndez y Pep Munn�, en la que se cuenta la historia de Luc�a, una madre de familia conformista que acepta la vida tal y c�mo le ha venido hasta que un d�a, un absurdo accidente dom�stico la deja totalmente ciega. As� mismo, Los tramposos de Pedro Lazaga, recibe el premio Pel�cula de Oro del Festival, con un homenaje al que asisten Antonio Ozores, Laura Valenzuela y Jes�s Franco. Por otro lado, el Presidente de FAPAE, Pedro P�rez, se�ala la necesidad de crear una Ley Audiovisual que a�ne las necesidades de todos los agentes del medio: guionistas, distribuidores, directores, actores y productores.
     
  • 21 de marzo de 2006 (martes)
    Se presentan en la secci�n oficial La gran final, de Gerardo Olivares, en la que un grupo de n�madas de Mongolia, unos tuareg de N�ger y unos indios del Amazonas tienen en com�n su principal obsesi�n, poder seguir en directo por televisi�n la final del Mundial de f�tbol del 2002 entre Brasil y Alemania; y Arena en los bolsillos, de C�sar Mart�nez Herrada sobre cuatro j�venes que se conocen en un centro de menores que emprenden un viaje de dos d�as que les cambiar� la vida. Hoy tambi�n comienza la segunda edici�n de ART-TV, Mercado de Arte Visual, que se desarrollar� hasta el d�a 23 de marzo en el Centro de Arte Contempor�neo.
     
  • 22 de marzo de 2006 (mi�rcoles)
    Las dos pel�culas que se presentan hoy a concurso son Estrellas de la l�nea, de Chema Rodr�guez, sobre unas prostitutas guatemaltecas que sue�an con ser tratadas dignamente y que cese la violencia que sufren a diario, para lo cual forman un equipo de f�tbol, y La bicicleta, de Sigfrid Monle�n, cinta protagonizada por Pilar Bardem y Sancho Gracia en la que un ni�o de doce a�os conoce a un veterano ciclista amateur que le regala una bicicleta que acaba de construir con piezas de diferentes modelos. Por su parte en ZonaZine destaca el pase de Locos por el sexo, pel�cula de Javier Rebollo protagonizada por Jordi Vilches y Nesus Asensi. Tambi�n se ofrece un avance del pr�ximo trabajo de Nacho Vigalondo, que se titular� Los cronocr�menes. Por otro lado, se entrega el Premio "Distribuci�n Internacional Market Screenings 2006" a Hugo Kunst, de Alfa Films (Argentina).
     
  • 23 de marzo de 2006 (jueves)
    Llega a la secci�n la pel�cula de Manuel Iborra La dama boba, protagonizada por Roberto San Mart�n, Jos� Coronado y Silvia Abascal, ambiciosa producci�n basada en el cl�sico de Lope de Vega que se convierten en una comedia rom�ntica en la que relata la transformaci�n de una joven a partir del momento en que se enamora. La otra pel�cula a concurso es Amor en defensa propia, de Rafa Russo, que profundiza en el peso que la mentira tiene en la vida. Un total de 62 compradores confirmados procedentes de 27 pa�ses participan en el Market Screenings hasta el 25 de marzo donde se podr�n ver 54 t�tulos que participan en las diferentes secciones de la presente edici�n del Festival.
     
  • 24 de marzo de 2006 (viernes)
    Daniel S�nchez Ar�valo debuta en el largo con AzulOscuroCasiNegro, pel�cula protagonizada por Marta Etura y Quim Guti�rrez que es una historia de j�venes supervivientes que buscan su libertad. La jornada se completa con el pase de Remake, de Roger Gual, con Juan Diego y Silvia Munt, donde dos parejas divorciadas regresan a la mas�a de la monta�a en la que vivieron en comuna hace m�s de veinte a�os. As� mismo, se presenta la Sociedad de Garant�a Rec�proca para el Sector Audiovisual que es presentada por Susana Serrano (Directora General de Audiovisual S.G.R.) y Juan Manuel de la Ossa (Director de desarrollo).
     
  • 25 de marzo de 2006 (s�bado)
    El director del Festival, Salom�n Castiel, da a conocer el Palmar�s de la 9� edici�n del Festival de M�laga-Cine Espa�ol. Los aires dif�ciles, de Gerardo Herrero, consigue la Biznaga de Oro a la mejor pel�cula del Festival de M�laga-Cine Espa�ol. El premio a la Mejor Direcci�n es para David Trueba por Bienvenido a casa, mientras que la Biznaga de Plata a la Mejor Actriz recae en Silvia Abascal por La dama boba, pel�cula que tambi�n se lleva el galard�n a los mejores actores de reparto (Macarena G�mez y Roberto San Mart�n), adem�s de un cuarto premio al mejor vestuario. El premio al mejor actor es para Juan Diego por sus interpretaciones en El triunfo y Remake. Por su parte, Daniel S�nchez Ar�valo, director y guionista de AzulOscuroCasiNegro, se lleva el Premio especial del Jurado, el de la Cr�tica, y el de mejor gui�n, "Premio Egeda". Estrellas de la l�nea, de Chema Rodr�guez, logra una Menci�n Especial del Jurado. La gala, que es presentada por Anabel Alonso y Fernando Tejero, comienza con un homenaje a dos personajes muy reconocidos en el cine espa�ol, Eloy de la Iglesia, que falleci� hace dos d�as, y Roc�o Durcal, que lo har�a esta misma tarde. La jornada se completa con la inauguraci�n de dos monolitos de honor dedicados a Imanol Arias y �ngela Molina.
     
  • 5 consideraciones:
    • El triunfo de La dama boba con cuatro galardones, los de interpretaci�n para Silvia Abascal, Macarena G�mez y Roberto San Mart�n, y el de mejor vestuario.
       
    • El premiado debut como director de Carlos Iglesias con Un franco, 14 pesetas y el de Daniel S�nchez Ar�valo con AzulOscuroCasiNegro.
       
    • El fallecimiento durante la celebraci�n del Festival del director de cine Eloy de la Iglesia y la actriz y cantante Roc�o Durcal.
       
    • La presentaci�n de la Sociedad de Garant�a Rec�proca del Sector Audiovisual.
       
    • El merecido homenaje a Ana Bel�n y Rafael Azcona.

   

    
    

    
    
PRE-FESTIVAL
  • El Festival de M�laga adelantar� a partir del pr�ximo a�o sus fechas de celebraci�n, fijando para su 9� edici�n los d�as comprendidos entre el 17 y 25 de marzo de 2006. El Festival se cre� en 1998 con el objetivo de favorecer la difusi�n y promoci�n de la cinematograf�a espa�ola, convirtiendo a la ciudad de M�laga en lugar referencial para la cultura y la industria del audiovisual. El objetivo del adelanto de fechas es el de favorecer, mediante la ampliaci�n del plazo de exhibici�n utilizable por el cine espa�ol antes del periodo estival, una mejor planificaci�n de los estrenos de las pel�culas presentadas a su Secci�n Oficial. Para la necesaria adecuaci�n de su �rea de Mercados al calendario de estos eventos internacionales, el Festival de M�laga celebrar� la pr�xima edici�n de Market Screenings (Mercado del Largometraje Espa�ol) del 23 al 25 de marzo de 2006, haci�ndolo coincidir con sus nuevas fechas; mientras que Mercadoc (Mercado del Documental Europeo e Iberoamericano) y TV Market (Mercado de la Ficci�n y Animaci�n Espa�olas para Televisi�n) mantendr�n sus fechas habituales, celebr�ndose simult�neamente del 26 al 29 de abril de 2006.(24.06.05)
     
  • La Cartelera Turia premia al Festival de Cine de M�laga. El premio, una reproducci�n del Halc�n Malt�s, gozan de un gran prestigio entre los profesionales de la industria cinematogr�fica espa�ola.(02.07.05)
     
  • Se presenta el cartel de la 9� edici�n, denominado Cine con �, realizado por Ra�l G�mez y Alejandro Rivas, de la empresa gaditana Emotive Project. En referencia al Premio Ricardo Franco, Salom�n Castiel, director del Festival, resalta que es la primera vez que Rafael Azcona acepta un premio en un certamen cinematogr�fico As� mismo, se anuncian las bases de participaci�n en las distintas secciones del festival, que continuar� con su objetivo de potenciar la creaci�n local y el cine espa�ol. Las principales novedades de esta edici�n est�n relacionadas con distintas categor�as del palmar�s. La creaci�n de los nuevos premios Mejor Actor y Actriz de Reparto y Mejor Guionista Novel, este �ltimo concedido por ALMA. Tambi�n se conceder� Premio del P�blico en las secciones TV Movies y Territorio Latinoamericano. Todos los galardonados en estas nuevas categor�as recibir�n las correspondientes Biznagas de Plata. La Secci�n Oficial de Documentales aumenta su dotaci�n econ�mica, de 3.000 a 4.500 euros en los premios de Jurado y del P�blico, y se amplia el n�mero de premios a los que puede optar una misma pel�cula, pasando de 2 a un m�ximo de 3.(26.10.05)
     
  • El Festival conceder� el Premio M�laga a la actriz Ana Bel�n. Nacida en Madrid en 1951, Ana Bel�n debut� en el cine con la pel�cula Zampo y yo (1966) y ha participado en m�s de 40 t�tulos. Como directora, en el a�o 1991 llev� a la pantalla el libro de Carmen Rico Godoy Como ser mujer y no morir en el intento, protagonizada por Carmen Maura y Antonio Resines. La actriz recoger� el galard�n el d�a 18 de marzo en una gala en el Teatro Cervantes de M�laga. El Festival proyectar� algunos de los t�tulos de la filmograf�a de Ana Bel�n, seleccionados por ella.(20/12/05)

  •  
  • El IX Festival de Cine de M�laga homenajear� a Fernando Colomo y ser� objeto de una retrospectiva a toda su carrera como director, productor, guionista y actor. Colomo recoger� el galard�n en una gala que tendr� lugar en el teatro Cervantes de la capital malague�a el d�a 24 de marzo. Este reconocimiento se suma a los dos premios ya anunciados por el festival, Premio M�laga a la actriz Ana Bel�n y Premio Ricardo Franco al guionista Rafael Azcona.(11/01/06)

  •  
  • La Pel�cula de Oro, una secci�n dedicada a reivindicar a grandes cl�sicos del cine espa�ol del Festival de Cine Espa�ol de M�laga, estar� protagonizada este a�o por Los tramposos. Concha Velasco, Tony Leblanc, Antonio Ozores, Laura Valenzuela y Jose Luis L�pez V�zquez, asistir�n a M�laga el d�a 20 de marzo para participar en el homenaje a la comedia dirigida por Pedro Lazaga en 1959.(03/02/06)


  •  

  • Bienvenido a casa, la cuarta pel�cula de David Trueba, inaugurar� el Festival de M�laga el pr�ximo 17 de marzo. Protagonizada por Pilar L�pez de Ayala y Alejo Sauras, cuenta con un amplio reparto en el que destacan Ariadna Gil, Juan Echanove, Jorge Sanz, Javivi, Juli�n Villagr�n, Concha Velasco, Vicente Haro, Juana Acosta y Carlos Larra�aga.(07/02/06)

  •  
  • El Festival de M�laga no consigue convencer al cineasta Pedro Almod�var para que su �ltima pel�cula, Volver, inaugure el pr�ximo d�a 17 de marzo su novena edici�n. La pel�cula se estrena ese mismo d�a en toda Espa�a.(08/02/06)

  •  
  • ZonaZine celebrar� su tercera edici�n en el Festival de M�laga con nuevas sedes: el Auditorio Museo Picasso, donde se proyectar�n los largometrajes, cortometrajes y video clips del Primer Concurso Nacional de Video-Clips ZonaZine y el Centro de Arte Contempor�neo de M�laga, CAC MALAGA, que acoger� la segunda edici�n de ART-TV. En la secci�n oficial competir�n 7 largometrajes y 16 cortometrajes. La secci�n informativa de cortometrajes proyectar� 19 t�tulos fuera de concurso.(24/02/06)

  •  
  • Este a�o por primera vez los mercados del Festival se dividir�n en dos grupos y se celebrar�n en fechas diferentes. Market Screenings (que se celebra este a�o del 23 al 25 de marzo) y Art TV 2006 (que se celebra los d�as 22, 23 y 24 del mismo mes) s� coincidir�n en fechas con el Festival.(02/03/06)


  •  

  • Se presenta la programaci�n del 9� Festival de Cine Espa�ol de M�laga en el Sal�n de Espejos del Ayuntamiento y las catorce pel�culas que formar�n parte de su secci�n oficial. En la secci�n ZonaZine se completa con 16 cortometrajes a concurso, 19 cortometrajes fuera de competici�n y el Primer Certamen Nacional de Video-Clips ZonaZine, adem�s de nuevas propuestas en el mercado de televisi�n ART-TV. El programa del 9� Festival de M�laga se presenta en un acto al que asisten, entre otros, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre y en el que el director del Festival, Salom�n Castiel. Los ganadores del Goya al Mejor Actor y Mejor Actriz de este a�o, Oscar Jaenada y Candela Pe�a ser�n los conductores de la Gala de Inauguraci�n, mientras que la gala de clausura estar� conducida por Anabel Alonso y Fernando Tejero, dos habituales del Certamen.(02/03/06)

  •  
  • El Grupo inmobiliario Evemarina ser�, junto con el Ayuntamiento de M�laga, el patrocinador de la fiesta de inauguraci�n de la novena edici�n del Festival de M�laga. Cine Espa�ol, que se celebrar� el pr�ximo viernes 17 en una carpa ubicada en la playa de La Malagueta tras la proyecci�n de la pel�cula de David Trueba Bienvenido a casa.(13/03/06)
    
    

    
    
PEL�CULAS
  
Secci�n oficial
Secci�n ZonaZine
  • The lives of the saints, de Rankin & Chris Cottam (fuera de concurso)
  • Ar meno un quej�o, de Fernando de France
  • Ellos robaron la picha de Hitler, de Pedro Temboury
  • Posdata, de Rafael Escolar
  • Locos por el sexo, de Javier Rebollo
  • El Norte, de Lino Varela
  • Ni�@s, de Alfredo Montero
  • Todo est� en el aire, de David Ciurana & �ngel Penalva
    
    

    
    
JURADO
Secci�n oficial
  • Imanol Arias (actor) Presidenta
  • Carlos Rosado (Presidente de la Spain Film Commission)
  • Vicente Molina Foix (escrito)
  • Paco Ramos (productor)
  • Cecilia Roth (actriz)
  • Pepe Salcedo (montador)
  • Jaume Balaguer� (director)

Seci�n oficial cortometrajes y Zona Zine

  • Javier Lim�n (compositor y productor musical) Presidente
  • Marian Aguilera (actriz)
  • Armando del R�o (actor)
  • Paco Gisbert (periodista)
  • Miguel Bardem (director)

Secci�n Oficial Documentales

  • Jos� Luis L�pez-Linares (director de fotograf�a)
  • Mariano Manresca (cr�tico y escritor)
  • Isaki Lacuesta (director)