| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
 

FESTIVAL DE CINE DE VALLADOLID

2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010

 

SEMINCI 2005
 
    Palmar�s
    Cr�nica diaria
    Pre-Festival
    Pel�culas
    Jurado
    ZINEMA.COM

 

 

PALMAR�S
      
Premio 50 Aniversario Manderlay, de Lars von Trier
Cach� (Escondido), de Michael Haneke
      
Espiga de Oro En la cama, de Mat�as Bize
      
Espiga de Plata El tiempo que queda, de Fran�ois Ozon
      
Premio "Pilar Mir�" al Mejor nuevo director Daniel Cebri�n, por Segundo asalto
      
Premio a la mejor actriz Krystyna Feldman, por Mi Nikifor
      
Premio al mejor actor Melvin Poupaud, por El tiempo que queda
      
Premio a la mejor direcci�n de fotograf�a Jie Du, por Ping Pong Mongol
   
PREMIOS ESPECIALES
Primer Premio Tiempo de Historia Cuadernos de contabilidad de Manolo Millares, de Juan Millares (Espa�a)
      
Segundo Premio Tiempo de Historia La dignidad de los nadies, de Fernando Solanas (Argentina)
      
Premio FIPRESCI Feliz Navidad, de Christian Carion
  
  

  
  
CR�NICA DIARIA
  • 21 de octubre de 2005 (viernes)
    La Semana Internacional de Cine de Valladolid alcanza su 50 aniversario como un Certamen que ha sabido encontrar su hueco entre el maremagnum de Festivales de Cine que han proliferado en los �ltimo a�os. Una cuidada selecci�n de sus pel�culas y el seguimiento a cineastas que, en muchos casos, se han dado a conocer en el marco de la Seminci, ha propiciado que hoy en d�a cuente con un merecido prestigio y el respaldo de p�blico y cr�tica. No puede ser m�s simb�lico que esta 50� edici�n se�ale el inicio de una nueva etapa bajo la direcci�n de Juan Carlos Frugone, quien sustituye a Fernando Lara, responsable de la revitalizaci�n del Festival desde 1984. El futuro se inicia con
    Arcadia, de Costa Gavras, pel�cula que inaugura esta edici�n fuera de concurso en la que un alto ejecutivo de una f�brica de papel que es despedido junto con cientos de sus compa�eros y, aunque en principio la medida no le preocupa, tres a�os despu�s, a�n sin trabajo, s�lo tiene en mente sobrevivir y preservar su propio bienestar material, y salvaguardar el futuro de su esposa e hijos
     
  • 22 de octubre de 2005 (s�bado)
    Interesante y estimulante arranque de las proyecci�n de la secci�n oficial con
    Brokeback mountain (En terreno vedado), de Ang Lee, en la que dos j�venes que se conocen como conductores de ganado en la majestuosa monta�a Brokeback descubren c�mo entre ambos surge un sentimiento de camarader�a que deriva hacia una relaci�n �ntima. Recibida con aplausos, la pel�cula consigue transmitir, sobre todo, un angustioso sentimiento de p�rdida provocado por el paso del tiempo. La otra cinta de la jornada es Elsa & Fred, del argentino Marcos Carnevale, optimista visi�n de la vejez a trav�s de dos entra�ables personajes encarnados por Manuel Alexandre y China Zorrilla. Tambi�n se proyecta Ping Pong Mongol, de L� Cao, que parte de una pelota de ping pong como eje de la vida cotidiana de una familia mongola.
     
  • 23 de octubre de 2005 (domingo)
    Amanece la jornada dominical con la proyecci�n de la pel�cula de Deepa Mehta,
    Agua, en la que una ni�a de ocho a�os, se queda viuda, es enviada a un hogar de acogida donde las viudas hind�es deben pasar el resto de su vida renunciando a otros varones. Por otro lado, y a pesar de que este a�o celebra su cumplea�os, el supuesto regalo de la proyecci�n de 50 a�os de cine, cine, de Enrique Mon�s, es recibido con silbidos y pataleos. La cinta ofrece dos miradas: la primera de ellas y m�s interesante, objetiva, mediante entrevistas a dos de sus directores y algunas de las personas que han participado activamente en el Festival; as� como material de archivo y una importante presencia de pel�culas y documentales. La segunda es la insufrible mirada reflexiva de una mujer que, como testigo, repasa la historia de la Semana para ir descubriendo sus pilares fundamentales: el cine como b�squeda del sentido de la vida, el significado de una cultura viva, que discute, analiza y comparte; y el compromiso por un cine al servicio del hombre. En cualquier caso, m�s interesante es el grueso volumen que se ha publicado este a�o, 50 a�os, una ventana abierta al mundo, de C�sar Combarros Pel�ez, que hace un pormenorizado repaso, a�o a a�o, de la historia del Festival. La jornada se completa con The hidden blade, de Yoji Yamada, larga y aburrida producci�n japonesa sobre el declive de la casta guerrera de los Samurai y de los Shogun.
     
  • 24 de octubre de 2005 (lunes)
    El guionista y responsable del programa de televisi�n Versi�n espa�ola, Santiago Tabernero, debuta como director con el largometraje Vida y color, intento de reflejar la Espa�a "perdida y desvalida" como consecuencia de cuarenta a�os de dictadura que es recibido con divisi�n de opiniones. La mayor expectaci�n es la que se produce con la proyecci�n de El ni�o, de los hermanos Dardenne, Palma de oro en el pasado
    Festival de Cine de Cannes que se adentra en la vida de una pareja de indigentes que acaban de ser padres de un ni�o. La jornada se completa con Factorum, de Bent Hamer,  sobre un hombre, interpretado por Matt Dillon, que escribe poemas y relatos que luego env�a a revistas literarias, pero �stas siempre los rechazan hasta que un d�a recibe una inesperada llamada de una prestigiosa revista literaria.
     
  • 25 de octubre de 2005 (martes)
    Interesante jornada cinematogr�fica gracias, sobre todo, a la proyecci�n de
    Cach� (Escondido), el nuevo trabajo del austriaco Michael Haneke, thriller provocador y sorprendente sobre un presentador de un programa literario en televisi�n que un d�a recibe unos paquetes que contienen v�deos, grabados desde la calle, de �l junto con su familia y unos dibujos alarmantes cuyo significado es un misterio. Tambi�n se puede ver El tiempo que queda, de Fran�ois Ozon, melodrama protagonizado por un joven homosexual, fot�grafo de pasarelas de moda, egoc�ntrico y arrogante al que se le diagnostica un c�ncer en fase terminal. La jornada se completa con En la cama, segundo largo de Mat�as Bize que discurre entre las cuatro paredes de una habitaci�n y que muestra a una pareja, inicialmente con escenas de fuerte contenido sexual que se tornan, a medida que avanza la noche, en una �ntima conversaci�n entre ambos.
     
  • 26 de octubre de 2005 (mi�rcoles)
    El Certamen llega a su ecuador con la �pera prima de la argentina Julia Solomonoff, Hermanas, nueva raci�n de dictadura militar argentina, esta vez analizada desde
    el punto de vista de los hijos de quienes la vivieron y padecieron con Valeria Bertuccelli e Ingrid Rubio al frente del reparto. Fuera de concurso se presenta Iberia, nuevo musical de Carlos Saura que ofrece una visi�n diferente del flamenco de la mano del compositor Isaac Alb�niz, cuya suite es adaptada y versionada por m�sicos y bailaores como Manolo Sanl�car, Chano Dom�nguez, Sara Baras, Antonio Canales y Aida G�mez, entre otros. La segunda pel�cula a concurso es Kil�metro cero, de Hiner Saleem, ambientada en plena guerra irano-iraqu� donde un joven kurdo sue�a con huir del pa�s y su mujer se niega a hacerlo mientras su padre siga con vida. Alistado a la fuerza en el ej�rcito de Sadam Hussein y enviado, el joven intenta en vano recibir una herida de poca gravedad para conseguir que lo licencien.
     
  • 27 de octubre de 2005 (jueves)
    La segunda pel�cula dirigida por Daniel Cebrian,
    Segundo asalto, es una de las tres protagonistas de la secci�n oficial a concurso. En ella, recibida con aplausos por parte del publico, se adentra en dos personajes vinculados al mundo del boxeo y de los atracos: un joven boxeador (�lex Gonz�lez) que intenta huir de la miseria a trav�s del deporte, y un antiguo p�gil (Dar�o Grandinetti) reconvertido en atracador de bancos. Banquete de boda, del belga Dominique Deruddere, es una cinta para cuyos protagonistas las palabras "Hasta que la muerte nos separe" adquieren un significado amenazador el d�a de su boda. La tercera es Conversaciones de mujeres, del estadounidense Hans Canosa, protagonizada por Helena Bonham Carter y Aaron Eckhart que encarnan a una pareja que se aproximan a la cuarentena que entablan una conversaci�n llena de ingenio y dobles sentidos en la que cada uno va cercando al otro con la precisi�n de un felino.
     
  • 28 de octubre de 2005 (viernes)
    El broche de oro de la proyecciones de la secci�n oficial le corresponde a Manderlay, segunda pel�cula de la trilog�a de Lars von Trier, en la que aborda la esclavitud en Estados Unidos y en la que, al igual que en Dogville, los decorados se limitan a un escenario con el suelo pintado de blanco y con unos cuantos objetos y muebles. Si en Dogville Nicole Kidman era Grace, la protagonista, en la nueva obra le sustituye Bryce Dallas Howard. La jornada se completa con Mi Nikifor, de Krzysztof Krauze, cuarta pel�cula del polaco Krysztof Krauze, que cuenta los �ltimos a�os de un pintor, Nikifor, un mendigo analfabeto, pero con un talento natural para la pintura, que fue descubierto por otro artista a principios de los a�os sesenta.Polonia.
     
  • 29 de octubre de 2005 (s�bado)
    En la cama, del joven director chileno Mat�as Bize, consigue la Espiga de Oro de la 50 Semana Internacional de Cine de Valladolid. La Espiga de Plata es para El tiempo que queda, del director franc�s Fran�ois Ozon. El premio especial, con motivo del 50 aniversario, recae ex aequo en Manderlay, de Lars von Trier, y Cach� (Escondido), del alem�n Michael Haneke. El galard�n a la mejor actriz es para Krystyna Feldman, por su papel en la pel�cula Minikifor, mientras que el premio al mejor actor recae en el dan�s Melvil Poupaud, por El tiempo que nos queda. El Premio Pilar Mir�, dedicado a los j�venes directores, es para Daniel Cebri�n por Segundo asalto. El Certamen se clausura con la proyecci�n, fuera de concurso, de Feliz Navidad, de Christian Carion, relato inspirado en una historia real que ocurri� durante la Primera Guerra Mundial, durante la Nochebuena de 1914, en diferentes lugares del frente.
     
  • 30 de octubre de 2005 (domingo)
    Finaliza la 50� edici�n de la SEMINCI con un sabor agridulce por un palmar�s que deber�a haber premiado a Haneke y Von Trier con la Espiga de Oro, una secci�n oficial cuyo nivel supera a duras penas el aprobado y el descalabro organizativo habitual en cuanto a ventas de entradas, al que este a�o se han a�adido los insufribles cambios que se produjeron en el ciclo dedicado a las mejores pel�culas que han desfilado por el Certamen a lo largo de los �ltimos cincuenta a�os. En cualquier caso, se inicia una nueva etapa que habr� que esperar a pr�ximas ediciones para poderla valorar en sus justos t�rminos.
  
  

  
  
PRE-FESTIVAL
  • Fernando Lara sustituir� a Manuel P�rez Estremera como director general del Instituto de las Artes y las Ciencias Audiovisuales (ICAA). Lara, periodista de profesi�n, ejerc�a como director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid desde 1984.(22.12.04)
     

  • Fernando Lara se despide del Patronato del Festival y asegura que la Seminci "no sufre el m�s m�nimo da�o" con su marcha. El alcalde de Valladolid, Le�n de la Riva, anuncia que ahora se busca profesional veterano con conocimientos pr�cticos del sector cinematogr�fico y capacidad para las relaciones institucionales.(28.12.04)
     

  • El Consejo de Ministros nombra a Fernando Lara P�rez nuevo director general del Instituto de Cinematograf�a y de las Artes Audiovisuales. Nacido en Madrid y de profesi�n periodista, Fernando Lara era desde 1984 director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid.(31.12.04)
     
  • Los escritores Miguel Delibes y Jos� Jim�nez Lozano, entre otros intelectuales, solicitan "a quien corresponda" en una carta colectiva que public� en su secci�n de Cartas al director diversos peri�dicos de Valladolid, que el pr�ximo equipo directivo de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) incluya "a expertos de nuestro propio entorno". Entre otros nombres proponen a Fernando Herrero, cr�tico del rotativo El Norte de Castilla y miembro del Comit� de Direcci�n del certamen cinematogr�fico entre 1976 y 1982, o a Carmelo Romero, m�ximo responsable del Festival en la d�cada de los setenta y ex subdirector general de Promoci�n Cinematogr�fica del Ministerio de Cultura.(06.01.05)
     
  • La Seminci sus actividades de este a�o, en el que cumple sus 50 a�os de existencia, con un ciclo dedicado al cine sueco. Hasta el 25 de enero se proyectar�n cinco pel�culas donde figuran producciones de directores como Bille August, con Una canci�n para Martin (2001); Colin Nutley, con Dinamita (2001); Catti Edfeldt, con Eva y Adam. Cuatro aniversarios y un fiasco (2000), y las primeras pel�culas de algunos de los nombres m�s relevantes de la filmograf�a sueca de �ltima generaci�n.(17.01.05)
     
  • Con motivo del 50� Aniversario de la Seminci se conceder�n tres premios extraordinarios y se programar� un ciclo de todas las espigas de oro. El Festival a�n no tiene un director que sustituya a Fernando Lara, por lo que el alcalde de Valladolid y presidente del Patronato de la Seminci, Francisco Javier Le�n de la Riva, fue el encargado de presentar hoy el avance de la programaci�n de este a�o. Por otro lado, el cartel de esta edici�n especial es una creaci�n del artista madrile�o Eduardo Arroyo especialmente dise�ado para la Semana de Cine que representa las caras de un hombre y una mujer, ambos con gafas. Adem�s, se ha creado un logotipo espec�fico del 50 aniversario que conserva algunos de los elementos cl�sicos del habitual de la Seminci. Adem�s, Isabel Coixet dirigir� un spot especial, se rodar� un documental de TVE que contar� con el gui�n de Gustavo Mart�n Garzo y se publicar� un libro especial.(03.02.05)
     
  • El Ayuntamiento de Valladolid apuesta por el director del Festival de Cine de Gij�n, Jos� Luis Cienfuegos, como sustituto de Fernando Lara al frente de la Seminci. El patronato de la Seminci se inclina por la candidatura de Cienfuegos, que adem�s cuenta con el aval de ser la sugerida y respaldada por el ex director del festival, Fernando Lara, actualmente al frente del Instituto de la Cinematograf�a y las Artes Audiovisuales (ICAA).(09.03.05)
     
  • La directora Isabel Coixet comienza en varios lugares de la capital vallisoletana el rodaje de un anuncio de 30 segundos sobre la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con motivo de su 50 aniversario. El spot se rueda en un caf� de la plaza Mayor de la capital, en una barber�a, el Campo Grande y el Ayuntamiento. En el mismo participar�n actores profesionales, de la Escuela de Teatro de Valladolid, y tambi�n personas que nunca se han puesto ante una c�mara, como dos hombres de 70 a�os que mantendr�n un di�logo en una cafeter�a, una pareja de j�venes en una cafeter�a de la plaza Mayor y dos ni�os en el Campo Grande.(17.03.05)
     

  • La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) sigue sin director desde la salida de Fernando Lara en diciembre lo que est� impidiendo la contrataci�n de pel�culas para la 50 edici�n. Seg�n la concejala de Cultura, �ngeles Porres, todav�a no se ha entrado en fase de alarma pues "el grueso de la pel�culas salen de Cannes".(18.03.05)
     

  • Juan Carlos Frugone, nuevo director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, anima al p�blico de la SEMINCI a que presente sus sugerencias.(13.04.05)
     

  • La 50 edici�n de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, que se celebrar� del 21 al 29 de octubre, protagoniza la jornada del mi�rcoles en el Festival de Cine Cannes. En la Villa UGC, una lujosa mansi�n de la localidad, tiene la presentaci�n de la que ser� la 50 edici�n del certamen, que tendr� lugar del 21 al 29 de octubre y, seg�n se adelanta, junto a las tradicionales Espigas de Oro y Plata, la Seminci contar� este a�o con un Premio Especial 50 Aniversario, que estar� dotado con 50.000 euros para el largometraje y 12.000 euros para el cortometraje. Este premio viene a subrayar el acontecimiento que para el Festival supone llegar a las Bodas de Oro y lo recibir�n de forma compartida el productor y el director del largometraje ganador de la 50 edici�n.(19.05.05)
     
  • La Semana Internacional de Cine de Valladolid se promociona en Nueva York coincidiendo con su 50 aniversario. El certamen patrocina la exhibici�n de cinco pel�culas espa�olas en el Latino Film Festival, y a cambio, este certamen promociona en su programaci�n y cat�logos el Festival. La Seminci tambi�n alcanza un acuerdo con el Museo de la Imagen en Movimiento de Nueva York, lo que le permitir� presentar en noviembre en la sede de esta instituci�n el ciclo de las diez pel�culas premiadas en cada una de sus 50 ediciones, que ser�n exhibidas posteriormente en una sala comercial de Manhattan.(27.07.05)
     

  • Arcadia, de Costa-Gavras, abrir� la 50 edici�n del Festival, quien retorna al Certamen tras el homenaje que la Seminci le rindi� hace dos a�os. Dentro de la secci�n Punto de Encuentro se presentar� la coproducci�n Ruido, del director uruguayo Marcelo Bertalm�o, mientras que otras cinco pel�culas se agrupar�n en La noche del corto espa�ol: Con mostaza sabe mejor, de Alvaro de la Herr�n; El amor a las cuatro de la tarde, de Sebasti�n Alfie; Manola coge el autob�s, de Gabriella y Sally Guti�rrez; O tempo dos bull�s, de Chus Dom�nguez, y Papeles, de Eliazar Arroyo Fraile. Por otro lado, la Semana programar� las pr�cticas fin de carrera de la Promoci�n 2005 de la Escuela de Cinematograf�a y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y las pr�cticas de la Escuela de Cinematograf�a y Artes Visuales de Ponferrada.(21.09.05)
     
  • La Seminci proyectar� el primer cap�tulo de la serie Vientos de agua, de Juan Jos� Campanella, dentro de la secci�n Punto de Encuentro. La serie que se estrenar� en Telecinco en el a�o 2006 parte de una idea que surgi� durante el rodaje de Luna de Avellaneda.(21.09.05)
     
  • El director de la Seminci, Juan Carlos Frugone, lamenta que el cine espa�ol se niegue a competir en la secci�n Punto de Encuentro, ya que, seg�n a�ade, todas las secciones son "igual de importantes".(23.09.05)

  • La 50 edici�n de la Semana Internacional de Cine de Valladolid contar� con la presencia del director Ang Lee, quien presentar� su pel�cula Brokeback mountain (En terreno vedado) dentro de la Secci�n Oficial y fuera de concurso.(29.09.05)
     
  • La �ltima cinta del director vasco I�aki Arteta, Trece entre mil, se proyectar� en la jornada inaugural de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que comienza el 21 de octubre. Este nuevo documental de Arteta, que participa en la secci�n a concurso Tiempo de historia, recupera la memoria y los testimonios de familiares de personas asesinadas por ETA, la mayor�a durante los a�os ochenta.(14.10.05)
     
  • La Seminci se inaugurar� con la proyecci�n de Arcadia, de Costa-Gavras. Juan Carlos Frugone, en un acto al que asisti� la ministra de Cultura, Carmen Calvo, presenta en Madrid la 50� edici�n del Festival en el que se proyectar�n las pel�culas m�s representativas de su historia.(17.10.05)

 

  
  

  
  
PEL�CULAS
       
Secci�n oficial
  • Die bluthochzeit (Banquete de boda), de Dominique Deruddere (Alemania, B�lgica)
  • Cach� (Escondido), de Michael Haneke (Francia, Austria, Alemania, Italia)
  • Elsa y Fred, de Marcos Carnevale (Espa�a, Argentina)
  • En la cama, de Matias Bize (Chile, Alemania)
  • El ni�o, de Jean-Pierre & Luc Dardenne (B�lgica, Francia)
  • Factorum, de Bent Harner (USA, Noruega)
  • Hermanas, de Julia Solomonoff (Argentina, Brasil, Espa�a)
  • The hidden blade, de Yoji Yarnada (Jap�n)
  • Kilom�tre z�ro, de Hiner Saleem (Francia, Kurdist�n, Finlandia)
  • Ping Pong Mongol, de Hao Ning (China)
  • Manderlay, de Lars von Trier (Dinamarca, Suecia, Holanda, Francia, Alemania, USA)
  • M�j nikifor (Mi Nikifor), de Krzysztof Krauze (Polonia)
  • Segundo asalto, de Daniel Cebri�n (Espa�a)
  • El tiempo que queda, de Fran�ois Ozon (Francia)
  • Vida y color, de Santiago Tabernero (Espa�a)
  • Agua, de Deepa Mehta (India, Canad�)

   

       
Fuera de concurso
  
  

  
  
JURADO
El Jurado de la Secci�n Oficial est� formado por:
     �
Mar�a Barranco (Actriz) -Presidenta-
     � Manuel Hidalgo (Periodista, cr�tico, guionista)
     � Mirtha Ibarra (Actriz)
     � Federico Justid (Compositor)
     � Titus Leber (Director)
     � Mar�a de Medeiros (Actriz, cineasta)
     � Andr� T�chin� (Director)