- 6 de
octubre de 2006 (viernes)
Comienza una
nueva edici�n del Festival de Cine de Sitges, en esta ocasi�n
dedicada a David Lynch con motivo del 20 aniversario del estreno de
Terciopelo azul, pero sin la presencia del homenajeado ni del
estreno de su �ltima pel�cula,
Inland
Empire. La 39�
entrega de este Certamen dedicado al cine fant�stico arranca con la
proyecci�n de
El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro, protagonizado por
Sergi L�pez, Maribel Verd� y Ariadna Gil. Ambientada en la Espa�a de 1944,
la pel�cula relata el
apasionante viaje de Ofelia, una ni�a de 13 a�os que junto a su madre, en avanzado estado de gestaci�n, se traslada hasta
un peque�o pueblo en el que se encuentra destacado Vidal, un cruel
capit�n del ej�rcito, nuevo marido de Carmen y por el que Ofelia no siente
afecto. En la ceremonia inaugural se entrega la Mar�a Honor�fica a
la Distribuci�n de Cine Fant�stico a Lluis de Val L�pez, presidente de Manga Films.
Adem�s, en la secci�n oficial Fantastic se proyectan
Ellos (Ils), de los
debutantes franceses procedentes del mundo de la publicidad David Moreau y
Xavier Palaud, angustioso y
claustrof�bico film en el que la pareja de protagonistas se ven enclaustrados en
su hogar perdido en los bosques de Ruman�a por una presencia que les acecha y
les intimida. Tambi�n se proyecta la franco-austro-h�ngara
Taxidermia, de
Gy�rgy P�lfi, basada en los trabajos del escritor h�ngaro Parti Nagy Lajos y la febril
imaginaci�n del t�ndem formado por P�lfi y su esposa Ruttkay; y
La hora fr�a, de
Elio Quiroga, en la que una peque�a comunidad de personas entre las
que se incluyen dos ni�os intentan sobrevivir tras una guerra en la que las armas qu�micas han causado estragos entre la
humanidad convirtiendo a los hombres en peligrosos zombis.
- 7 de
octubre de 2006 (s�bado)
En la segunda jornada
de esta edici�n destaca el pase de
The host, del joven director
coreano Bong Joon-Hon,
que ya obtuvo el reconocimiento internacional con
Memories of murder, y
que es una fant�stica epopeya en la que una familia se enfrenta a un
monstruoso ser que acaba de surgir del r�o que obtiene una buena acogida
entre la cr�tica y el p�blico; as� como de
13Tzameti, que recoge
lo mejor de la tradici�n del filme "noire" franc�s, rodada en
blanco y negro por el director novel georgiano Gela Babluani, que obtuvo
el premio el Jurado en el Festival
de Cine de Sundance y tambi�n fue galardonado en el
Festival de Cine de Venecia. En
la cinta una casual serie de acontecimientos y el hallazgo de una carta que contiene
un billete de tren y una reserva de hotel llevar�n al joven S�bastien a
embarcarse en un viaje del que todo desconoce salvo la posibilidad de
conseguir una peque�a fortuna. Otra de las pel�culas de la jornada es
Right at your door, de Chris Gorak, producci�n estadounidense
post 11-S en la que una cadena de bombas
explosiona en la ciudad y los medios adjudican el acto a una acci�n terrorista.
Las bombas generan una nube de gas t�xico y las carreteras y otras
comunicaciones quedan absolutamente inutilizadas. El Gobierno obliga a sellar
las casas y aconseja no salir a la calle a nadie para no contagiarse.
- 8 de
octubre de 2006 (domingo)
La jornada dominical recupera a Joe Dante con la presentaci�n de Homecoming, sexto cap�tulo en la aclamada serie
Masters of Horror y a John Carpenter con Cigarette burns,
que se corresponde con el octavo cap�tulo. Se trata de una antolog�a creada por el realizador
Mick Garris para la cadena de televisi�n
Showtime, en la que ha conseguido reunir a trece francotiradores del g�nero
para que rueden un igual n�mero de terror�ficos relatos. Las producciones
convencionales del d�a son The brothersome man, de Jens Lien,
incisiva comedia negra noruega cargada de surrealismo;
Big bang love,
juvenile a, de Takashi Miike, enfant
terrible del cine nip�n que vuelve a Sitges con una minimalista y homoer�tica
intriga;
La ciencia del sue�o, tercer y delirante largometraje de
Michel Gondry que narra las desventuras de St�phane, un joven
artista gr�fico en cuyo cerebro se emite un programa de televisi�n en
continua pugna con la realidad; y
Brick, �pera prima de Rian Johnson.
- 9 de
octubre de 2006 (lunes)
Dos
pel�culas alemanas se sit�an ya entre las pel�culas favoritas dentro de la
secci�n competitiva Fant�stic:
Requiem, del joven realizador
Hans-Christian Schmid, y Grimm Love Story, de Martin Weisz
procedente de la realizaci�n de videoclips.
Requiem abunda en el
tema del exorcismo aunque se aparta de todo efectismo y de cualquier
partidismo sobre si la sacrificada protagonista es v�ctima de una posesi�n
diab�lica o de una devastadora crisis psicol�gica inducida por un entorno
familiar estrictamente cat�lico. La pel�cula llega precedida de cuatro
galardones en los Premios del Cine Alem�n, el galard�n a la mejor actriz
en los premios del cine b�varo y un Oso de Plata a la mejor actriz para la
debutante protagonista, Sandra H�ller. Por su parte
El can�bal de Rothenburg, se basa en la historia real del episodio de
canibalismo que tuvo lugar en Alemania hace cinco a�os cuando un hombre
acept� ser devorado por otro tras ponerse en contacto mediante una p�gina
web. Su protagonista confiesa que durante el rodaje tuvo "la
posibilidad de conocer al verdadero can�bal" pero que prefiri� no
hacerlo por que le era "m�s f�cil imaginarse que todo era una historia
de ficci�n". El film fue prohibido en Alemania cuatro d�as antes de su
estreno al considerar un juez que su distribuci�n "ayudar�a a la
promoci�n del can�bal y a que aumentara la difusi�n de su crimen en los
medios de comunicaci�n". Tambi�n se proyecta Coisa ruim,
producci�n portuguesa dirigida por Tiago Guedes y Frederico
Serra, que es una escalofriante historia situada en una aldea rural a
la que llega una familia tras abandonar la gran ciudad. Fuera de concurso
el cineasta Roland Joff� asiste al estreno mundial de
Captivity,
thriller inquietante que narra el secuestro de una famosa modelo (Elisha
Cuthbert) y de un transportista (Daniel Gillies), que son
encerrados en una bodega controlados por un misterioso psic�pata. As�
mismo, Howard Berger, Oscar
en 2006 al mejor maquillaje por
Las Cr�nicas de Narnia,
recibe el premio la M�quina del Tiempo en reconocimiento a su
trayectoria profesional.
- 10 de
octubre de 2006 (martes)
La secci�n oficial
Fant�stic acoge la proyecci�n de Time (Shigan), de Kim Ki-duk
sobre una joven pareja cuya relaci�n no pasa por su mejor momento, y ella,
carcomida por los celos y sentimientos de culpa acude a un cirujano
pl�stico que altere su rostro. Por otro lado, el cineasta holand�s Paul
Verhoeven recibe el Premio Honor�fico del Festival de Sitges
que reconoce su larga trayectoria cinematogr�fica. El cineasta tambi�n
presenta su �ltima pel�cula, Black book, que refleja la paranoia
que se viv�a en la Holanda ocupada por los nazis.
- 11 de
octubre de 2006 (mi�rcoles)
La proyecci�n de
hoy es Exiled, de Johnnie To, en la que dos asesinos a
sueldo, llegados a Macau para ejecutar a un colega que pretende empezar
una nueva vida, se enfrentar�n a un dilema cuando otros dos antiguos
socios intenten trastocar su misi�n. Homenajeado y doblemente premiado en
la pasada edici�n del festival, el director de
Election vuelve a
Sitges dispuesto a traspasar fronteras con otra perla de cine gangsteril
convertida en secuela de su celebrada The Mission. Contando con la
pr�ctica totalidad del equipo t�cnico y art�stico que protagonizara �sta,
To explora de nuevo los c�digos de lealtad y camarader�a entre
criminales. As� mismo, la directora espa�ola Mar�a Lid�n, "Luna",
presenta en la Secci�n Oficial M�li�s
su nueva pel�cula, Moscow Zero, un thriller de acci�n y
tensi�n protagonizado por Val Kilmer y ambientado en los t�neles
que plagan el subsuelo de Mosc�.
- 12 de
octubre de 2006 (jueves)
En la secci�n
oficial Fantastic se proyecta
The ungodly, de Thomas C.Dunn,
sobre un joven cineasta que tras grabar en directo uno de los asesinatos
de Lemac, un asesino en serie buscado por la polic�a, chantajear� al
psic�pata para que acceda a ser el protagonista de un docudrama sobre su
propia vida. Tambi�n se puede ver Fido, comedia de zombies dirigida
por Andrew Currie y protagonizada por Carrie-Anne Moss, Bill Conolly y
Dylan Baker, que transcurre en un tranquilo pueblecito de la Am�rica de los 50 donde
los zombies que hab�an aparecido a consecuencia de una nube t�xica, son domesticados gracias
a un collar y convertidos en seres �tiles para la sociedad. La tercera pel�cula
de la jornada es Los abandonados, producci�n espa�ola
que supone el debut en el largometraje del cortometrajista Nacho
Cerd�. La pel�cula est� protagonizada por Anastasia Hille y Karel Roden y se
convierte en una compleja historia de terror ambientada en
una aislada granja rusa que hereda una mujer estadounidense en busca de su pasado. Por otro lado,
con motivo del 50 aniversario de la muerte de Bela Lugosi se proyecta la
pel�cula Bela Lugosi, Pickfair 5619 Hollywood del realizador valenciano
Santiago Estruch en el marco de la secci�n Brigadoon, que se completa con un coloquio al que
asistir�n el director, los actores y el compositor de la banda sonora de la
pel�cula, entre otros. La pel�cula arranca con las c�lebres palabras que Bela Lugosi pronunci� poco antes de morir, el 16 de agosto de 1956: "Soy el conde
Dr�cula, el rey de los vampiros, soy inmortal". As� mismo, el mexicano
Alejandro Jodorowsky y el espa�ol Alejandro Amen�bar,
reciben el homenaje
del Festival, que les entrega su premio especial la M�quina
del tiempo por su contribuci�n al g�nero. Mientras que Alejandro Amen�bar
rehuye
cualquier encuentro con los medios de comunicaci�n, Jodorowsky aprovecha su
estancia en el Certamen para impartir, bajo la denominaci�n de clase magistral,
una nueva sesi�n de su Cabaret m�stico, mezcla de conferencia y coloquio con los
espectadores. Finalmente, Woody Allen presenta fuera de concurso
Scoop, su segunda pel�cula consecutiva rodada en Londres y que
cuenta en su reparto con Scarlett Johansson y Hugh Jackman.
- 13 de
octubre de 2006 (viernes)
Se completan las proyecciones de la
secci�n oficial con Sisters, de Douglas Buck, en la que una joven
periodista investiga a un renombrado y controvertido psiquiatra, lo que
pondr� al descubierto la perturbadora relaci�n que �ste guarda con una de sus pacientes. La otra pel�cula es la cinta de animaci�n
Princess, de Anders Morgenthaler, producci�n danesa que cruza sexo,
violencia y religi�n mezclando la estilosa rasgadura
del anime japon�s con capturas de imagen real. Por otro lado, el director mexicano
Alfonso Cuar�n estrena la futurista
Hijos de los hombres, una historia basada en
un futuro pr�ximo apocal�ptico con Clive Owen, Michael Caine y
Julianne
Moore como protagonistas. As� mismo, Terry Gilliam visita Sitges
con
Tideland,
pel�cula que hiri� sensibilidades hace dos a�os en el
Festival de Cine de San Sebasti�n,
y sobre el que el
realizador ha bromeado en diciendo que "me han dicho que el p�blico
de aqu� tiene m�s cerebro". Adem�s, coincidiendo con el ciclo en el
que se presenta la cinta, se publica el libro La Europa imaginaria,
que ofrece una radiograf�a de lo fant�stico en el arte del Viejo
Continente y sus principales tem�ticas. Por otro lado, el director japon�s
Kiyoshi Kurosawa, autor de pel�culas como Kairo, Eyes of spider
o Cure, recibe el Premio M�quina del
Tiempo en reconocimiento a una trayectoria
en la que se ha caracterizado por ser un habilidoso manipulador de
g�neros. Kurosawa presenta en esta edici�n Retribution, un
cap�tulo de la serie J-Horror Theatre sobre un asesino en serie, y
se proyecta tambi�n el remake americano de su pel�cula Kairo,
titulada Pulse.
- 14 de
octubre de 2006 (s�bado)
Concluye la
presente edici�n del Festival en el que la pel�cula alemana R�quiem,
de Hans-Christina Schmid, obtiene el premio a la mejor pel�cula de
la Secci�n Oficial Fantastic, mientras que el director berlin�s
Martin Weisz de El
can�bal de Rothenburg es elegido como
el mejor director, en una victoriosa edici�n del cine alem�n. La
protagonista de R�quiem, la debutante Sandra H�ller, que
recrea la versi�n f�lmica de la historia de una universitaria de 23 a�os
que muri� de inanici�n tras sufrir un exorcismo, recibe tambi�n en Sitges
el Premio a la Mejor actriz, el cual se une al Oso de Plata
obtenido en el Festival de Cine de
Berl�n. Por su parte,
El can�bal de Rothenburg,
prohibida en Alemania, consigue tambi�n el premio a la mejor fotograf�a,
de Jonathan Sela, y el correspondiente a mejor actor para sus
protagonistas
Thomas Krestchmann
y Thomas Huber.
El Premio Especial del Jurado recae en la pel�cula Homecoming (Masters
of Horror), de Joe Dante, que tambi�n se lleva el Premio al
Mejor Gui�n. El cine espa�ol se tiene que conformar con una sola
distinci�n en el palmar�s de la secci�n oficial Fant�stic con el premio ex
aequo al Mejor Cortometraje, que va a manos de Luis Berdejo, por el
corto de 12 minutos For(r)est in the des(s)ert. El director del
Festival, �ngel Sala, se�ala que en esta edici�n se han vendido
440.000 entradas, un 7% m�s que el a�o pasado, y se ha recaudado 280.000
euros, el 17% m�s que en 2005, con 100.000 espectadores y 140.000
visitantes. Con la mirada puesta en la pr�xima edici�n, la del 40
aniversario, Sala indica el proyecto de dedicar una especial
atenci�n al filme Blade Runner 1982), de Ridley Scott, y
traer a Sitges una exposici�n sobre la pel�cula de Stanley
Kubrick 2001 Odisea en el espacio.
- 15 de
octubre de 2006 (domingo)
Repasando lo que ha sido la
presente edici�n, cabr�a destacar los siguientes aspectos para el
recuerdo:
- La decepcionante ausencia de
David Lynch, al que
este a�o estaba dedicado el Festival con motivo del 20 aniversario del estreno de
Terciopelo azul, y lo que es peor, la retirada a �ltima hora del
estreno de su pel�cula
Inland
Empire.
- El exceso de pel�culas que conforman la
secci�n oficial, un total de 22.
- El seguimiento del Festival a la
carrera de Johnie To, que este a�o presentaba
Election 2.
- El pase de
The host, del joven director
coreano Bong Joon-Hon, as� como de
13Tzameti,
de Gela Babluani,
Big bang love,
juvenile a, de Takashi Miike,
y
La ciencia del sue�o, de
Michel Gondry.
- La presencia de Terry Gilliam
con
Tideland, presentada ya en
San Sebasti�n,
y sus piropos a los espectadores de Sitges.
|
-
La edici�n 39�
del Sitges Festival Internacional de Cinema de Catalunya
conmemorar� los veinte a�os de la proyecci�n en el Festival de de la
pel�cula de David Lynch Terciopelo Azul.
Adem�s de una retrospectiva completa de su filmograf�a, Sitges 2006
presentar� una ampl�sima variedad de obras art�sticas creadas por el
genio de Montana: c�mics, pintura, videoclips, series de televisi�n,
internet, exposiciones... Todo esto y mucho m�s el pr�ximo a�o en el
Sitges Festival Internacional de Cinema de Catalunya.(18/10/05)
-
Se celebra
la primera reuni�n de todos los miembros que integran el Patronato de la
Fundaci�n privada Sitges Festival
Internacional de Cinema de Catalunya. Esta Fundaci�n, constituida el
pasado mes de diciembre, renov� a �ngel Sala como director dos
a�os m�s. De esta manera, Sala ser� el director durante la celebraci�n
del 40 aniversario del festival el a�o 2007. Adem�s en esta reuni�n se
acord� que la direcci�n de la Fundaci�n ser�a asumida desde el ICIC
por Aurora Moreno, directora de la unidad de Proyectos
Audiovisuales. Por otra parte, en la reuni�n se
aprueba la filosof�a y reglamento del
Festival. Los objetivos que persigue el
Sitges Festival Internacional de Cinema de
Catalunya son mantener el liderazgo mundial en el campo de la
especializaci�n en cine fant�stico creando un modelo de
Festival abierto a todos los p�blicos; ser el estandarte ante el
resto del estado y el extranjero de la industria audiovisual catalana;
conseguir que sea un festival de referencia para el p�blico, la cr�tica
y la industria; ser un referente en la recepci�n de las nuevas
tendencias audiovisuales, con especial atenci�n a Europa y demostrar que
la etiqueta de fant�stico no es restrictiva sino progresista.(23/02/06)
-
El laberinto del fauno,
de Guillermo del Toro, inaugurar� el Festival Internacional de Cinema de Catalunya, que tendr� lugar del d�a 6
al 15 de octubre.El director mejicano ser� adem�s
protagonista de un Special Focus sobre su filmograf�a.
Sitges 06 confirma que celebrar� el vig�simo
aniversario del estreno en el festival de Terciopelo Azul, con un repaso al universo de
David Lynch y con la premi�re espa�ola de
Inland
Empire.
As� mismo M�quina del Temps dedicar� retrospectivas a
Alejandro Jodorowsky y a Kiyoshi Kurosawa. Adem�s, la tercera edici�n de la
Sitges Sales Office, punto de encuentro de
la industria en el Festival, tendr� lugar durante los d�as 6, 7 y 8 de octubre.(07/07/06)
-
De profundis,
del dibujante gallego Miguelanxo Prado
y producido por Continental Animaci�n, se estrenar� en la secci�n Anima't
de la pr�xima edici�n del Festival Internacional de Cine de Sitges.(10/07/06)
-
El Festival Internacional de Cine de Sitges estrenar� la
�ltima pel�cula del director Darren Aronofsky,
La fuente de la vida, en el marco
de la Secci�n Oficial Fant�stic Premi�re. En el marco de la Secci�n Premi�re, el Festival
tambi�n proyectar� Mentes en
blanco, de Simon Brand y
La prueba del crimen,
de Wayne Kramer.(05/09/06)
- El director de cine Alejandro Amen�bar recibir� durante el
Festival
el premio M�quina del Tiempo "por su contribuci�n a la difusi�n del cine de
g�nero espa�ol". Adem�s de Amen�bar
recibir�n el premio el responsable de maquillaje Howard Berger, el director y
escritor Alejandro Jodorowsky y el director japon�s Kiyoshi Kurosawa.(27/09/06)
- El director de cine holand�s Paul Verhoeven
recibir� el Gran Premio Honor�fico del Festival de Cine de Sitges
en reconocimiento a su trayectoria. Verhoeven presentar� adem�s en
las secci�n Premiere su �ltima pel�cula Black
Book, centrada en la ocupaci�n nazi de Holanda, un filme que no ha podido
esquivar la pol�mica por sus escenas crudas y violentas, pero que, seg�n el
director del Festival, �ngel Sala, est� teniendo una gran acogida entre el
p�blico. Un total de 22 filmes competir�n entre el 6 y el 14 de octubre en la secci�n
competitiva Fant�stico. El norteamericano Terry Gilliam visitar� Sitges
para arropar la exhibici�n de su �ltimo filme,
Tideland, a�n no
estrenada comercialmente en Espa�a, que formar� parte de la secci�n
retrospectiva Europa Imaginaria.(04/10/06)
|
-
Los abandonados, de Nacho
Cerd� (Espa�a)
-
Big bang love,
juvenile a, de Takashi Miike (Jap�n)
-
Brick, de Rian Johnson
(USA)
- The brothersome man (Den brysomme
mannen), de Jens Lien (Noruega)
- Cigarette burns (Masters of
horror, ep. 8), de John Carpenter (USA, Canad�)
- Coisa ruim (Bad blood),
de Tiago Guedes & Frederico Serra (Portugal)
- Exiled, de Johnnie To (Hong
Kong)
- Fido, de Andrew Currie
(Canad�)
- Homecoming (Masters of horror,
ep. 6), de Joe Dante (USA, Canad�)
-
La hora fr�a, de Elio Quiroga
(Espa�a)
-
The host, de
Bong Joon-ho (Corea del Sur)
-
Ellos (Ils), de David
Moreau & Xavier Palud (Francia)
- Princess, de Anders
Morgenthaler (Dinamarca, Alemania)
-
Requiem, de Hans-Christian
Schmid (Alemania)
- Right at your door, de Chris
Gorak (USA)
-
El can�bal de Rothenburg,
de Martin Weisz (Alemania)
-
La ciencia del sue�o, de Michel Gondry (Francia)
- Sisters, de Douglas Buck
(USA)
-
Taxidermia, de Gy�rgy P�lfi
(Hungr�a, Austria, Francia)
- Time (Shigan), de Kim
Ki-duk (Corea del Sur, Jap�n)
-
13Tzameti, de Gela
Babluani (Francia, Georgia)
-
The ungodly, de Thomas Dunn
(Espa�a, USA)
|