Tres �pocas, tres historias,
y tres mujeres se funden en un todo continuo que late y fluye de principio a
fin. Cada mujer est� unida a las otras como los eslabones de una
cadena, ajenas a que el poder de una simple y magistral novela est�
cambiando sus vidas inexorablemente. Primero est� Virginia Woolf, viviendo
en un suburbio de Londres a principios de los a�os 20, luchando contra la
locura mientras empieza a escribir su primera gran novela, Mrs. Dalloway.
M�s de dos d�cadas despu�s, Laura Brown, una esposa y madre que vive en Los
�ngeles cuando la Segunda Guerra Mundial toca a su fin, est� leyendo Mrs.
Dalloway y experimentando con su lectura una
revelaci�n de tal magnitud que empieza a pensar en efectuar un contundente
cambio en su vida. Y m�s tarde, ya en la ciudad de Nueva York de nuestros
d�as, est� Clarissa Vaughan, una versi�n moderna de la Mrs. Dalloway de
Woolf, enamorada de su amigo Richard, un poeta brillante que est� muriendo
de SIDA. Sus historias se entrelazan y finalmente se funden en un instante
sorprendente y trascendental de reconocimiento compartido. |
- Segunda pel�cula del brit�nico Stephen
Daldry, tras el �xito conseguido con Billy Elliot.
Anteriormente fue director de la Royal Court Theatre y ha dirigido m�s de
cien obras teatrales, as� como el cortometraje Eight (1998).
- El tr�o de protagonistas est�
formado por una irreconocible Nicole Kidman (Oscura
seducci�n, Moulin rouge,
Pr�cticamente
magia,
Eyes wide shut, Los
otros), Julianne Moore (Atando
cabos, Hannibal, Magnolia,
El fin del romance),
en un papel pensado para Gwyneth Paltrow, y Meryl Streep (El
ladr�n de orqu�deas, M�sica
del coraz�n,
Cosas que importan,
El
baile de agosto).
- El amplio reparto tambi�n
incluye al ganador del premio
Tony de teatro Stephen
Dillane (Spy game,
Criminal y decente, A la luz del fuego), Ed Harris
(Una mente maravillosa),
Claire Danes (Sue�os rotos), Toni Collette
(Un ni�o grande), Jeff Daniels (Deuda
de sangre), John C. Reilly (Gangs
of New York, Chicago, The
anniversary party), Miranda Richardson (Spider)
y Linda Bassett (Beautiful people).
- Se trata de una adaptaci�n de
la novela hom�nima de
Michael Cunningham (que hace un cameo en una florister�a), publicada
en 1998 y ganadora del premio Pulitzer.
- El gui�n es de David Hare,
que ya llev� la obra a los escenarios. Como dramaturgo tambi�n dirigi�
The blue room, que supuso el debut de Nicole Kidman en
los escenarios de Londres. Como guionista es autor de Plenty (donde
coincidi� con Meryl Streep) y Herida.
Asimismo, es autor de los largometrajes Un pasado en sombras
(1985), que consigui� el Oso de Oro en Berl�n, The designated mourner
(1997), Strapless (1989) y Paris by night (1988).
- El director de fotograf�a es
Seamus McGarvey (Mi
mapa del mundo, La zona oscura,
Alta fidelidad,
El invitado de invierno).
- El compositor de la banda
sonora es Philip Glass, autor de Koyaanisqatsi (1983), Mishima
(1985), Powaqqatsi (1988), Naqoyqatsi (2002), The thin
blue line (1988), A brief history of time (1991), Candyman
(1993), Kundun (1997),
El show de Truman (1998), con la
que consigui� el Globo de Oro. En un principio tambi�n se baraj� la
posibilidad de contar con Stephen Warbeck, que trabaj� con el director en
Billy Elliot,
y
Michael Nyman.
- El rodaje se inici� en febrero
de 2001 en Nueva York y se prolong� a lo largo de dos semanas.
Despu�s de traslad� a Miami y Londres. Su presupuesto ascendi� a 23
millones de d�lares.
- Fue retirado de competici�n del
Festival de Cine de Venecia
2002 por problemas en la postproducci�n.
- Se present� en el
Festival de Cine de Berl�n
2003.
- Consigui� el
Globo de Oro 2003 a la
mejor pel�cula y a la mejor actriz (Nicole Kidman) en la categor�a drama,
as� como el premio a la mejor pel�cula del National Board of Review.
- Consigui� el
Oscar a la mejor actriz (Nicole
Kidman) y era candidata a 9, los correspondientes
a mejor pel�cula,
actor de reparto (Ed Harrris),
actriz (Nicole Kidman), actriz de reparto (Julianne Moore),
dise�o de vestuario, director, montaje, banda
sonora y gui�n adaptado.
|