Cansado de huir de s� mismo, Harvey deja
un puesto ejecutivo en Wall Street para salir del armario y mudarse al
barrio Castro, de San Francisco, con su eterno compa�ero Scott Smith. Abre
una tienda de c�maras que no tarda en convertirse en el punto de encuentro
del barrio, cuyos vecinos no tienen otro lugar para reunirse en una �poca
particularmente r�gida. Harvey se da cuenta de que no son pocos y empieza a
hablar por ellos. Se enfrenta a empresarios, sindicatos y pol�ticos
intolerantes. Sus victorias son cada vez mayores. Su valent�a � recibe
amenazas constantes � inspira a otros a seguir sus pasos. En su vida
privada, empieza una destructiva aventura con Jack Lira, un joven que se
agarra a �l para sobrevivir. La comunidad homosexual, que se siente unida y
m�s fuerte, le elige para un puesto p�blico y se convierte en el primer
pol�tico abiertamente gay elegido en el pa�s. Su mensaje de libertad y
esperanza le crea muchos enemigos, y deber� enfrentarse a Dan White, el
hombre que acabar� asesin�ndole. Pero incluso despu�s de su muerte, la voz
de Harvey habla de la valent�a de una generaci�n que abri� una nueva �poca
de tolerancia y entendimiento. |
- Dirige Gus Van Sant (Louisville,
Kentucky, 1952)
cuya filmograf�a est� conformada por las
pel�culas Mala noche
(1985), Drugstore Cowboy (1989),
Mi Idaho privado (1991),
Ellas tambi�n se deprimen (1993), Todo por un sue�o (1995),
El indomable Will
Hunting
(1997), Psicosis
(1998), Descubriendo a
Forrester (2000),
Gerry (2002),
Elephant (2003),
Last days (2005) y el segmento
Le Marais, de
Paris, je t'aime
(2006).
M�sico durante a�os, Van Sant dirigi� videos musicales para grandes
artistas como David Bowie, Elton John, The Red Hot Chili Peppers y Hanson.
- Est� protagonizada por
Sean Penn (Todos los hombres del Rey,
El
asesinato de Richard Nixon, La int�rprete,
21 gramos,
Mystic river,
Yo soy Sam,
La delgada l�nea roja,
Hurlyburly,
El peso del agua,
Giro al infierno,
Acordes y desacuerdos,
Antes que
anochezca, Atrapada entre dos
hombres),
Emile Hirsch (Speed racer, Hacia
rutas salvajes, Alpha dog,
La vecina de al lado, H�roes imaginarios,
Los amos
de Dogtown,
La vecina de al lado,
Emperors
club,
La peligrosa vida de los Altar Boys,
la serie Urgencias),
Josh Brolin (The dead girl,
- El gui�n es de
Dustin Lance Black,
quien oy� hablar por primera vez de Harvey Milk mientras trabajaba en una
obra de teatro a principios de los noventa. Unos a�os despu�s tuvo ocasi�n
de ver el oscarizado documental The Times of Harvey Milk. Entre
otras, una frase le marc�: "Harvey Milk da un discurso al final del
documental y recuerdo que dice algo as�: "En alguna parte, puede que en
Des Moines o en San Antonio" � de ah� soy yo � "hay un joven gay que
abrir� un peri�dico y leer� que un homosexual ha sido elegido en San
Francisco. Sabr� que hay esperanza, que habr� un mundo mejor, un ma�ana
mejor"". El guionista sigue diciendo: "Empec� a llorar porque yo
era ese chico y me daba esperanza. Era un momento muy duro para la
comunidad gay, con la crisis del sida. Entonces pens� que era necesario
volver a hacer algo, seguir con su mensaje".
- Harvey Milk fue asesinado en 1978 y el mundo perdi�
a uno de sus l�deres m�s visionarios y a un gran defensor de la justicia.
- El director de
fotograf�a es Harris Savides
(Margot y la boda, American gangster, Last days,
Zodiac, Gerry,
Reencarnaci�n, Elephant,
La
otra cara del crimen,
Descubriendo a Forrester)
y la banda sonora est�
compuesta por Danny Elfman (Wanted
(Se busca), Hellboy, el ej�rcito
rebelde,
- El documental The Times of Harvey Milk
(1984), dirigido por Rob Epstein y producido por Richard Schmiechen, gan�
el Oscar al Mejor Documental en 1985.
- Est� producida por
Focus Features, Axon Films, Groundswell Productions y Jinks/Cohen Company,
con un presupuesto que ascendi� a 15 millones de d�lares.
- Se rod� del 21 de enero al 19 de marzo de 2008
�ntegramente en San Francisco. Los cineastas estaban de acuerdo en que no
pod�a filmarse en ning�n otro lugar. El alcalde Gavin Newsom y la Film
Comission de San Francisco colaboraron con los cineastas, sobre todo con
la jefa de producci�n Barbara A. Hall, para asegurarse de que tuvieran
acceso a todos los decorados, entre los que estaba el Ayuntamiento.
Adem�s, la pel�cula se benefici� del programa de incentivos al rodaje que
el alcalde hab�a firmado en mayo de 2006.
- Se busc� un sitio para recrear la tienda Castro
Camera, y acabaron donde estaba, en el 575 de la calle Castro. Los
actuales due�os de la tienda no dudaron en permitir el rodaje durante
nueve semanas y permitir transformarla para que volviera a ser como hac�a
30 a�os.
-
- Consigui� los
Premios Idependent Spirit
a la mejor primer gui�n y actor de reparto (James Franco).
- El 8 de febrero se film� una de las secuencias m�s
importantes de la pel�cula: la recreaci�n de la manifestaci�n pac�fica con
velas que uni� a decenas de miles de habitantes de San Francisco, sin
distinci�n de edad, raza u orientaci�n sexual, mientras intentaban
asimilar la sorpresa, rabia y dolor producidos por el asesinato de Harvey
Milk y George Moscone. Con la ayuda de Rob Epstein se organiz� un
visionado de una copia en 35 mm del documental The Times of Harvey Milk
en el cine Castro Theater, donde se estren� en 1984, para que lo vieran
los extras antes del rodaje de la manifestaci�n. Se contrat� a varios
miles de figurantes, pero tambi�n vino mucha gente que hab�a estado el 27
de noviembre de 1978.
- Distribuye
Universal.
|