| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

N�mero 9

A�o 2009
Pa�s USA-Luxemburgo
Estreno 01-01-2010
G�nero Animaci�n
Duraci�n 79 m.
ZINEMA.COM T. original 9
  Direcci�n Shane Acker
  Int�rpretes Christopher Plummer (Voz de 1)
    Martin Landau (Voz de 2)
  John C. Reilly (Voz de 5)
     Crispin Glover (Voz de 6)
     Elijah Wood (Voz de 9)
   Gui�n Pamela Pettler
Fotograf�a Kevin R. Adams
M�sica Deborah Lurie
Montaje Nick Kenway
Sinopsis
En un futuro muy pr�ximo el invento conocido como la Gran M�quina activa y aporta energ�a a las m�quinas que se han alzado contra la raza humana, diezmando a la poblaci�n, antes de empezar a apagarse. El mundo pronto quedar� destruido, pero un grupo de peque�os seres intenta salvar lo poco que queda de la civilizaci�n. Est� compuesto por nueve criaturas a las que un cient�fico infundi� vida poco antes de la cat�strofe. Entre el grupo, N�mero 9 demuestra tener madera de l�der y cualidades que quiz� les ayuden a sobrevivir e incluso a prosperar. Los dem�s miembros del grupo son N�mero 1, un veterano de la guerra, de car�cter dominante y l�der del grupo hasta la fecha; N�mero 2, un generoso y ahora fr�gil inventor; N�mero 3 y N�mero 4, gemelos de una gran erudici�n que se comunican sin palabras y sobre todo entre s�; N�mero 5, un inquebrantable ingeniero; N�mero 6, un artista err�tico atormentado por las visiones; N�mero 7, una valiente guerrera autosuficiente, y N�mero 8, el musculoso y no muy listo guardaespaldas de N�mero 1. Con un grupo tan reducido, estas creaciones "stitchpunk" ("residuopunk", derivado de la corriente "steampunk") deben hacer acopio de una fuerza desproporcionada a su tama�o para enga�ar y luchar contra las m�quinas que a�n funcionan, una de las cuales es una bestia mecanizada. En las tinieblas que preceden al amanecer, N�mero 9 debe reagrupar y animar a los suyos para hacer frente com�n al peligro inminente.
    
Referencias
  • Es el primer largo dirigido por Shane Acker (Wheaton, Illinois), quien creci� en la Costa Este. Se licenci� en Arquitectura (2000) y Animaci�n (2004) en la Universidad de UCLA. Escribi�, dirigi� y anim� el corto 9, de once minutos de duraci�n, que termin� mientras estudiaba en UCLA y present� como pel�cula de tesis. Anteriormente hab�a escrito, dirigido y animado los cortos The Hangnail (1999), de dos minutos, y The Astounding Talents of Mr. Grenada (2003), de un minuto. Trabaj� como animador en El se�or de los anillos: el retorno del rey. El corto 9 fue nominado al Oscar al Mejor Corto de Animaci�n en 2006, despu�s de ganar la Medalla de Oro en los Premios de la Academia de Estudiantes en 2005.
     
  • El gui�n es de Pamela Pettler (Monster house, La novia cad�ver) y se basa est� basada en el cortometraje de igual t�tulo, nominado por la Academia, que Acker dirigi� en 2004. Para el director, el estreno de la pel�cula cierra una d�cada dedicada a explorar el mundo que �l mismo cre�. A trav�s de los a�os, desde el corto al largometraje, los conceptos b�sicos han seguido siendo los mismos, a�adiendo colaboraciones creativas y sugerencias del p�blico. Recuerda que, al final del siglo pasado, "pens� en el personaje de N�mero 9, un inocente dispuesto a arriesgar su vida por los dem�s e inclinado a usar la inteligencia en vez de la fuerza para derrotar a una bestia". Y el director a�ade: "Quer�a describirle de modo emp�tico, sin di�logos. As�, el corto ser�a universal, accesible para todos, adem�s de un reto para el p�blico, que deber�a unir las piezas para comprenderlo. Me pareci� que ser�a una buena experiencia, sobre todo si se hac�a en animaci�n". Shane Acker sigue diciendo: "Para el dise�o del corto me inspir� en el trabajo de varios maestros de la animaci�n stop-motion, Jan Svankmajer, los hermanos Quay, los hermanos Lauenstein. De hecho, mi primera idea era hacer un corto de animaci�n stop-motion". Hablando de la historia, Shane Acker dice: "El grupo de N�mero 9 es una met�fora de una humanidad en desarrollo; son ingeniosos, inventan y se adaptan. Pero la bestia que les persigue est� hecha de huesos y piezas de m�quinas. Su �nico deseo es la asimilaci�n, por eso roba el alma de las criaturas".
     
  • Los productores de la pel�cula, Tim Burton y Timur Bekmambetov, pidieron a la guionista Pamela Pettler, que ha colaborado en varias ocasiones con Tim Burton, que trabajara con Shane Acker para ampliar la historia. Dice: "Nunca dud� que el corto pudiera convertirse en una gran pel�cula de aventuras, sobre todo porque la animaci�n es un medio maravilloso. B�sicamente, se trata de una historia universal acerca de un mundo donde no existen las fronteras ni las razas. Hay una lucha, pero se lleva a cabo con esperanza y optimismo". Pamela Pettler empez� a trabajar en el gui�n a mediados de 2005. La guionista dice: "Ten�amos enormes tableros con todos los personajes. Shane dibuj� unos bocetos preciosos de la bestia. Hicimos una lista de los principales hitos de la historia y un resumen dibujado, adem�s de escrito. Me gusta trabajar con personas que piensan visualmente, como Shane. Para crear el universo de la pel�cula, �l hac�a asociaciones libres y yo les daba forma para que los personajes tuvieran una profundidad emocional y la historia fuera consistente".
     
  • El director de fotograf�a es Kevin R. Adams; la banda sonora est� compuesta por Deborah Lurie (H�roes imaginarios) y las canciones son de Danny Elfman (Destino: Woodstock, Terminator salvation, Notorious, Mi nombre es Harvey Milk, Wanted (Se busca), Hellboy, el ej�rcito rebelde, La sombra del reino, La telara�a de Carlota, Descubriendo a los Robinsons, Super Nacho, La novia cad�ver, Charlie y la f�brica de chocolate, Spider-Man 2, Big fish, El drag�n rojo, Hombres de negro II, Spider-Man, El planeta de los simios, Sleepy Hollow, Pesadilla antes de Navidad).
     
  • La pel�cula ha sido realizada con tecnolog�a digital, pero en opini�n del director Shane Acker "la tecnolog�a no aporta riqueza a las im�genes, sino los artistas gr�ficos que usan dicha tecnolog�a. Los genios que crearon las herramientas lo hicieron pensando en qui�n las usar�a, facilit�ndoles el proceso de creaci�n". El equipo trabaj� con el mayor estudio de animaci�n de Canad�, Starz Animation Toronto, que acababa de ampliar sus instalaciones con 4.000 metros cuadrados dedicados a la �ltima tecnolog�a en el centro de Toronto. La producci�n empez� a principios de 2007 y Shane Acker pudo sumergirse en el mundo que hab�a creado a�os antes. Incluso con tecnolog�a digital, una parte de la creaci�n se bas� en t�cnicas cl�sicas. Joe Ksander explica: "Los personajes se dibujaron sobre papel, se modelaron en plastilina y se dise�aron en el ordenador. Creamos toda una serie de expresiones que almacenamos en el ordenador para poder modificarlas siempre que fuera necesario". Shane Acker dice: "Son marionetas virtuales. Est�n dentro del ordenador. Se captura un movimiento, el ordenador almacena los datos y lo une con otros para producir la animaci�n".
     
  • Est� producida por Focus Features, Relativity Media y Starz Animation.
     
  • Distribuye Universal.
Trailer