-
Dirige Roman Polanski (Par�s, 1933),
cuya filmograf�a se completa con El cuchillo en el agua (1962),
Repulsi�n (1965), Cul-de-sac (1966), El baile de los
vampiros (1967), La semilla del diablo (1968), Macbeth
(1971), �Qu�? (1973), Chinatown (1974), El quim�rico
inquilino (1976), Tess (1979), Piratas (1986),
Fren�tico (1988), Lunas de hiel (1992), La muerte y la
doncella (1996), La novena
puerta (1999),
El pianista (2002)
y
Oliver Twist (2005).
Se le dedic� recientemente el documental
Roman Polanksi: Wanted and desired
(2009). Polanski naci� en Par�s
de padres polacos el 18 de agosto de 1933. A los tres a�os, su familia se
traslad� a Cracovia. En 1941, el padre de Polanski fue deportado al campo
de trabajo de Mauthausen, en Austria, y su madre a Auschwitz, de donde
nunca regres�. El propio Polanski fue acogido por una serie de familias
polacas. De este per�odo de su vida, Polanski recuerda en su
autobiograf�a, Roman (1984), que "las
pel�culas se convirtieron en mi gran pasi�n, mi �nica evasi�n de la
depresi�n y la desesperaci�n que a menudo me abrumaban".
Tras la guerra, Polanski se reuni� con su padre, que m�s tarde volver�a a
casarse. A los 14 a�os, Polanski se inici� en la interpretaci�n y trabaj�
en el teatro, en la radio y, m�s adelante, en el cine. En 1955, Andrzej
Wajda eligi� a Polanski para un peque�o papel en Pokolenie (Generaci�n)
y m�s tarde en Lotna (1959), Niewinni czarodzieje (Hechiceros
inocentes, 1960) y Samson (1961). Tambi�n apareci� en otras
cuantas pel�culas m�s. Durante este per�odo, Polanski asisti� a una
escuela de arte de Cracovia, donde estudi� pintura y dise�o gr�fico. En
1955, fue aceptado en el curso de direcci�n de la escuela de cine de Lodz.
Su primera pel�cula, Rower (La bicicleta, 1955), se basaba
en su propia experiencia de haber sido atracado por un hombre buscado por
tres asesinatos. Por desgracia, por culpa de los errores cometidos por el
laboratorio, no se revel� m�s que la mitad de la pel�cula y hubo que
abandonar el proyecto. Dos a�os despu�s, Polanski caus� un gran revuelo en
la escuela con un sensacional corto de un minuto, Moderstwo (Un
asesinato, 1957). �ste, junto a otro sketch, Usmiech zebiczny (Sonrisa
llena de dientes) presagiaron algunos de los temas m�s inquietantes de
las futuras pel�culas de Polanski de los 60 y 70. Pero sus restantes
cortometrajes de la escuela de cine de Lodz revelan una mayor variedad de
temas, a los cuales aportaba un enfoque a menudo travieso, ingenioso y
reflexivo. Entre ellos, Dwaj ludzie z szafa (Dos hombres y un
guardarropa, 1958), una alegre obra maestra de vanguardia, que cre�
expresamente para el Festival de Cine Experimental de Bruselas, en el que
obtuvo una medalla de bronce. Sin embargo, el aspecto m�s sorprendente de
estos primeros cortos es su nostalgia, a menudo cr�tica, entre los cuales
destacan Lampa (1959) y su trabajo de fin de carrera Gdy spadaja
anioly (Cuando caen los �ngeles, 1959). Como Polanski no
termin� la tesis te�rica exigida por la escuela, no lleg� a licenciarse
formalmente. No obstante, Kamera, una productora, le dio trabajo como
ayudante de direcci�n y, por su dominio del franc�s, lo nombraron ayudante
de Jean-Marie Drot, un director franc�s que trabajaba en Polonia, en la
realizaci�n de una serie de documentales sobre la cultura polaca. Tambi�n
le dieron empleo como ayudante de Andrzej Munk en Zezowate Szczescie
(Mala suerte, 1960). Entre 1960 y 1961, Polanski trabaj� en Par�s,
donde dirigi� y actu� en otro corto, Le Gros et le Maigre (El
gordo y el flaco). Un a�o m�s tarde, regres� a Polonia decidido a
realizar su primer largometraje, basado en un gui�n escrito por �l mismo,
Jakub Goldberg y Jerzy Skolimowski. Pero los tr�mites burocr�ticos
retrasaron la aprobaci�n que necesitaban de las autoridades, as� que
Polanski rod� otro corto, Ssaki (Mam�feros, 1962),
financiado ilegalmente con dinero privado de Andrzej Kostenko, que ejerci�
tambi�n de director de fotograf�a, y Wojtek Frykowski. Con el tiempo,
Polanski pudo por fin empezar a rodar su primer largo en
1962. Pero en agosto de 1969 se producir�a una gran tragedia. Sharon Tate,
su mujer, en avanzado estado de gestaci�n, Wojtek
Frykowski, Abigail Folger y Jay Sebring fueron brutalmente asesinados en
Beverly Hills por la familia Manson. De duelo y profundamente afligido,
Polanski se vio incapaz de concentrarse en el trabajo, por lo que abandon�
un proyecto de United Artist, El d�a del delf�n, y la adaptaci�n de
la novela francesa Papillon. Sin embargo, en 1971, regres� a la
direcci�n con Macbeth, que adapt� de la obra de Shakespeare, en
colaboraci�n con Kenneth Tynan.
- Polanski fue
detenido en Suiza el 26 de septiembre de 2009 cuando se
encontraba postproduciendo la pel�cula, bajo una orden de arresto
en su contra emitida por Estados Unidos en 1978 por tener sexo con una
menor de edad. Polanski, de 76 a�os, estaba a punto de recibir un premio
por su trayectoria en el Festival de Cine de Zurich el domingo por la
noche. Polanski fue arrestado a fines de la d�cada de 1970 y acusado de
ofrecer drogas y alcohol a una adolescente de 13 a�os y luego tener sexo
con ella en una sesi�n fotogr�fica en casa del actor de Hollywood Jack
Nicholson.
- Est� protagonizada por
Ewan McGregor (Los
hombres que miraban f�jamente a las cabras,
Amelia,
- Les acompa�an en el reparto Kim Cattrall
(Sexo en Nueva York,
So�ando, so�ando... triunf�
patinando, Crossroads,
Unos peques geniales), Olivia Williams
(Tara Road,
Servicio de compa��a,
Peter Pan, la gran aventura, Matar a un rey,
Lucky break,
The body,
Mensajero
del futuro,
El sexto sentido)
y Tom Wilkinson (Duplicity,
Valkiria, Rocknrolla,
- Les acompa�an en el reparto
James Belushi (Un padre de cuidado,
Hechizo del coraz�n, Gold in the streets)
y el veterano Eli Wallach (New
York, I love you, La gran estafa,
The holidays (Vacaciones),
Mystic
river, M�s que amigos).
- El gui�n es del
propio director y
se basa en la novela El poder en la sombra, escrita por el autor de
gran �xito de ventas Robert Harris (Enigma),
que obtuvo el International Thriller Writers� Award (Premio Internacional
de los Escritores de Thrillers) a la mejor novela de 2008. Harris colabor�
con Polanski en la adaptaci�n del libro a la gran pantalla.
A principios de 2007 mientras trabajaba con Roman Polanski en una
adaptaci�n de su novela Pompeya, Harris, antiguo redactor pol�tico,
empez� a escribir la novela. Harris estuvo trabajando en ambos proyectos
en paralelo y cree, por consiguiente, que la novela se vio imbuida de la
influencia de Polanski. Cuando, por distintos motivos, la pel�cula que
estaba preparando sobre Pompeya no sali� adelante, Harris le envi� a
Polanski una copia de su novela terminada, antes de su publicaci�n.
Polanski respondi� diciendo: "Hagamos esto en su lugar, es como
Chandler". Harris explica: "Ten�a intenci�n de dirigir un "thriller"
y le hab�a interesado originalmente mi primera novela "Patria. 1964, �Se
acerca el fin del Tercer Reich?", pero descubri� que ya se hab�a rodado.
As� que en un curioso giro del destino, en el que cree firmemente,
acabamos haciendo algo completamente distinto. Nos pasamos entonces otros
cuantos meses muy agradables trabajando en este gui�n en su lugar".
- El director de
fotograf�a es Pawel Edelman (Katyn,
La
vida ante sus ojos,
New York, I love you,
Todos
los hombres del Rey, Oliver Twist, Ray,
El
pianista, Hijos
de un mismo Dios,
Pan tadeusz)
y la banda sonora est� compuesta por Alexandre
Desplat (Ch�ri,
- En el momento de la publicaci�n del libro, muchos
comentaristas vieron la novela como un comentario apenas disimulado sobre
el primer ministro Tony Blair. Harris explica el
origen de la idea. "El Escritor (The Ghost
Writer) es una idea que tuve hace muchos a�os. Seguramente haga 15 a�os,
mucho antes de que Tony Blair fuera primer ministro. Me interesaba mucho
el punto de partida de un antiguo l�der mundial y alguien que tiene que
escribirle sus memorias. Desde el primer momento, imagin� una especie de
inter�s rom�ntico entre ese escritor en la sombra y la mujer de ese
antiguo l�der. Los ve�a viviendo en alg�n lugar aislado, pero nunca
lograba dar con el punto correcto. Nunca acababa de ver qui�n era ese
l�der mundial o d�nde viv�a. Y a�o tras a�o, retomaba esa idea para volver
a abandonarla. Al final, pas� m�s de una d�cada. Y, por fin, en 2006 o�
una entrevista en la radio con alguien que quer�a que procesaran a Tony
por cr�menes de guerra, que dec�a que el �nico modo que ten�a de evitarlo
ser�a irse a vivir a Norteam�rica, en el exilio, porque no lo podr�an
extraditar desde all�. Casi me qued� helado en mi asiento, porque de
repente pens� que podr�a servirme como personaje central. Un personaje
basado en alguien en esa situaci�n. Y sobre la marcha se me ocurri� el
lugar, en el exilio, en los Estados Unidos, como Solzhenitsyn en los 70.
Entonces fue cuando la idea realmente cristaliz� para m�".
- Consigui� el Oso de Plata al
mejor director en el Festival de Cine de Berl�n,
aunque el cineasta no pudo estar presente debido a que se encontraba bajo
arresto domiciliario en Zurich.
- Est� producida por
RP Films, France 2 Cin�ma,
Elfte Babelsberg Film, Runteam III,
Medienboard Berlin-Brandenburg y Studio
Babelsberg, con un presupuesto que ascendi� a 40 millones
de d�lares.
- Se rod� entre el 4 de febrero y
mayo de 2009 realiz� a lo largo de 3 meses en exteriores de Alemania y en
el Studio Babelsberg de Berl�n.
- Distribuye
Aurum.
|