Los �ngeles, 1962,
en el punto �lgido de la crisis de los misiles cubanos.
George Falconer es
un profesor universitario brit�nico de 52 a�os que lucha por encontrarle
sentido a su vida tras la muerte de su compa�ero sentimental de muchos a�os, Jim.
George rememora el pasado y no consigue ver su futuro
mientras, a lo largo de un �nico d�a, una serie de
sucesos y encuentros lo llevan en �ltima instancia a decidir si la vida
tiene sentido despu�s de Jim. George recibe consuelo de su amiga m�s �ntima,
Charley, una belleza de 48 a�os que tambi�n lucha con sus
propias dudas acerca del futuro. Un joven estudiante de George, Kenny, que est� intentando aceptar su aut�ntica naturaleza, acecha a George
porque ve en �l a un esp�ritu af�n. |
- Es la primera pel�cula dirigida
por el dise�ador Tom Ford (Austin, Texas, 1961). Se cri� en Texas y
Santa Fe, Nuevo M�xico. Asisti� a la universidad de Nueva York y a la
Parsons School of Design, donde estudi� historia del arte y arquitectura.
Tom Ford es especialmente conocido por su labor como dise�ador de moda y
se le atribuye haber logrado revivir grandes compa��as del mundo de la
moda como Gucci e Yves Saint Laurent mediante influyentes colecciones y
provocativas campa�as publicitarias que convirtieron Gucci Group en uno de
los mayores y m�s lucrativos conglomerados de moda de lujo de todo el
mundo. Ford dej� Gucci Group en 2004 y fund� su propia productora de cine,
Fade to Black, as� como su ep�nima compa��a de moda en 2005. El �xito de
Tom Ford en la industria de la moda ha quedado reconocido por los
numerosos premios que le han sido otorgados.
- Est� protagonizada
por Colin Firth (Cuento de Navidad (A
Christmas carol), Superca�eras,
el internado puede ser una fiesta,
- Les acompa�an en el reparto
Nicholas Hoult (El
hombre del tiempo, Un
ni�o grande)
y Matthew Goode (Watchmen, Retorno a Brideshead, The lookout, Copying Beethoven,
Rosas
rojas, Match
point, Al Sur de
Granada).
- Tambi�n interviene el bilbaino
Jon Kortajarena,
uno de los modelos m�s cotizados del momento
que debuta en el cine.
- El gui�n es del
propio director en colaboraci�n con
David Scearce, y se basa en una novela
de Christopher Isherwood.
- Seg�n el director "La primera
vez que le� el libro de Christopher Isherwood, fue a principios de la
d�cada de 1980, y me sent� conmovido por la sinceridad y la simplicidad de
la historia. En ese momento, ten�a poco m�s de 20 a�os. Hace tres a�os,
despu�s de buscar un proyecto adecuado que poder desarrollar como mi
primera pel�cula, se me ocurri� que a menudo pensaba en esta novela y en
su protagonista, George. Volv� a cogerla y a
releerla. Ahora, ya cerca de la cincuentena, vi el libro de una forma
completamente distinta. Es una historia profundamente espiritual, sobre un
d�a en la vida de un hombre que se ve incapaz de ver su futuro. Es una
historia muy universal sobre aprender a aceptar el aislamiento que todos
sentimos y sobre la importancia de vivir en el presente y comprender que
los peque�os detalles de la vida son, en realidad, lo m�s importante de la
misma".
- Ford adquiri� los derechos tanto de la novela de Isherwood como de un
gui�n ya terminado escrito por David Scearce, pero no tard� en darse
cuenta de que ninguno de los dos le permitir�a hacer la pel�cula que
quer�a y decidi� partir de cero para elaborar sus propios puntos
argumentales y escribir un nuevo gui�n por su cuenta. Su gui�n final
difiere considerablemente tanto del libro como del gui�n anterior, pero su
objetivo principal era preservar la esencia de la historia. Comprendi� que
el estilo de mon�logo interior de la novela de Isherwood no funcionar�a
visualmente en la pel�cula, as� que se invent� una serie de encuentros
personales a lo largo del d�a de George. Y, lo que es m�s importante, dot�
a la historia de una nueva circunstancia fundamental: George tiene
previsto suicidarse al terminar el d�a. "George ha estado viviendo en el
pasado, es incapaz de ver su futuro y no consigue salir de la profunda
depresi�n en la que se encuentra, por lo que decide acabar con su vida. Al
pensar que lo est� viendo todo por �ltima vez, empieza a percibir el mundo
de forma diferente y se encuentra por primera vez en mucho tiempo viviendo
el presente y apreciando la belleza del mundo. Se trata de un tema muy
oportuno, en mi opini�n, ya que ahora es m�s importante que nunca que
sepamos todos apreciar todo lo bueno que tenemos en nuestras vidas".
- Ford le ha dado un toque autobiogr�fico a
la pel�cula. El suicidio
que George prepara reproduce un suicidio que Ford sufri� en
su familia. M�s importante a�n, Ford pas� por su propia coyuntura dif�cil,
al igual que George, hace unos a�os. "Hay mucho de m� en mi versi�n de George. Mucha gente pasa por una especie de crisis espiritual al llegar a
la mediana edad. Consegu� grandes logros en el mundo material a una edad
muy temprana: seguridad econ�mica, fama, �xito profesional y m�s bienes
materiales de los que pod�a disfrutar. Ten�a una vida personal plena, un
maravilloso compa�ero sentimental con quien llevaba 23 a�os, dos
estupendos perros y gran cantidad de amigos pero, de alg�n modo, me perd�
un poco. Como dise�ador de moda, uno se pasa la vida viviendo en el
futuro, dise�ando colecciones con a�os de adelanto respecto a cuando
estar�n realmente disponibles en las tiendas. Nuestra cultura anima a
pensar que todos nuestros problemas se pueden resolver mediante bienes
materiales. Hab�a descuidado por completo el aspecto espiritual de mi
vida".
- El director de
fotograf�a es
Eduard Grau (Honor de
caballer�a) y Tom Ford se�ala que "no tuve director de fotograf�a hasta
pocas semanas antes de la fecha programada del inicio del rodaje. Hab�a
visto much�simas muestras de trabajo de directores de fotograf�a y no
consegu�a encontrar a nadie que estuviera disponible y resultara adecuado.
Un d�a, apareci� un DVD en mi escritorio con el nombre de Eduard Grau. Lo
met� en mi ordenador y supe que hab�a encontrado a la persona adecuada.
Eduard vino al d�a siguiente desde Londres, comimos en el restaurante de
Musso & Frank, charlamos unas horas y lo contrat�. Y no me arrepent�.
Tiene muy buen ojo, excelentes conocimientos t�cnicos a pesar de su
juventud (tiene 28 a�os) y su sensibilidad europea encaja con la m�a.
Trabajamos muy bien juntos y creo que tiene un gran talento. Tambi�n
tuvimos mucha suerte porque contamos con un estupendo equipo de c�maras
con mucha experiencia y con un excelente jefe de el�ctricos, Jim Plannette".
- Respecto de la banda sonora el
director declara que "normalmente,
cuando vemos una pel�cula ambientada en los a�os 60, est� llena de temas
populares de la �poca, lo que resulta algo falso y nada adecuado para una
pel�cula que es muy emotiva en la que buena parte sucede en la cabeza de
alguien. As� que trat� de imaginar qu� clase de m�sica habr�a en la cabeza de George.
No quer�a limitarme a m�sica cl�sica que hubiera existido a principios de
la d�cada de 1960, pero s� que quer�a que tuviera cierta referencia a la
m�sica cl�sica y utilizara una orquesta cl�sica de verdad.
La primera llamada de Ford en busca de compositor fue una conferencia a
Jap�n. Siempre me ha encantado el compositor Shigeru Umebayashi, sobre todo el tema principal que Ume compuso
para Deseando amar.
Es una de mis piezas musicales de cine favoritas". Ford se puso en contacto con Umebayashi, que vol� hasta Los �ngeles
desde Tokio y, juntos, vieron la pel�cula numerosas veces. Compuso tres
temas para la pel�cula que captaban perfectamente el personaje de George y
su estado de �nimo.
- Al estar limitado tanto por tiempo como por presupuesto, Ford inici�
una exhaustiva b�squeda de un joven compositor que se encargara de toda la
banda sonora. "Escuch� todo lo que cay� en mis manos, y me top� con Abel Korzeniowski
y su m�sica me emocion� realmente. Creo que posee un gran talento y tuve
suerte de descubrirlo en este momento de su carrera". Ford trabaj� estrechamente con Korzeniowski para lograr la atm�sfera
adecuada para cada escena, y encontr� este aspecto del proceso
cinematogr�fico especialmente emocional cuando la orquesta estaba
grabando. "Siempre supe que quer�a una gran banda sonora rimbombante de pel�cula
de verdad", asegura Ford. "Quer�a un suntuoso tema inicial y quer�a que la
m�sica fuera la propia de una cl�sica banda sonora de cine".
- Se present� en el
Festival de
Cine de Venecia, donde consigui� la Copa Volpi al mejor actor para
Colin Firth.
- Est� producida por
Artina Films, Depth of Field y Fade to Black Productions.
- Se rod� a lo largo de 21 d�as.
- Distribuye Aurum.
|